Realiza Gobierno Capitalino decimoséptima jornada del Programa Casa por Casa en Azcapotzalco; 36 mil 186 solicitudes registradas
● En los pueblos de Santa Bárbara, Santa Catarina y San Andrés, así como en la unidad habitacional Ferrería, se registraron mil 115 peticiones, mismas que serán atendidos de forma inmediata
● Azcapotzalco tendrá su primera Utopía en el Parque Ceylán; adicionalmente, se realizarán trabajos de poda, bacheo e iluminación
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, realizó la decimoséptima jornada del programa Casa por Casa en los pueblos de Santa Bárbara, Santa Catarina y San Andrés, así como en la unidad habitacional Ferrería, en la alcaldía Azcapotzalco, en donde se informó que desde el inicio del programa se han registrado 36 mil 186 peticiones y se reafirmó el compromiso de una administración cercana a las y los habitantes de la capital.
“Para no olvidarnos de ese compromiso tan importante que es regresar con el pueblo, que es escuchar a la gente, y que es atender a la población, es que decidimos echar a andar este programa, que consiste en venir aquí, a los territorios.
“Eso significa que vamos a tocar las puertas y les vamos a preguntar a las personas qué necesitan. Y a eso venimos: a atender y a resolver los problemas. Y no es lo mismo ver un problema a que te lo platiquen en un escrito”, afirmó la Jefa de Gobierno.
Ante vecinas y vecinos de la zona, Brugada Molina informó que en esta jornada se registraron mil 115 solicitudes, mismas que serán atendidas de forma inmediata en los días próximos: “después de cada jueves, tenemos miles de demandas de la gente. Hoy en estos pueblos tenemos mil 115 solicitudes recibidas. Mil 115 que van a crecer, a lo mejor llegan a 2 mil. A partir de mañana y el lunes, empezamos a atender la problemática”.
Adicionalmente, informó sobre la construcción de la primera Utopía de Azcapotzalco, la cual se ubicará en el Parque Ceylán, donde habrá arte, cultura, deporte, entre otras actividades. Cabe destacar que se realizarán trabajos para que dichos pueblos sean los más iluminados de la zona, así como el bacheo de las calles, poda de árboles y más.
Por su parte, el secretario de Atención Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, dio a conocer que esta zona fue dividida en 48 polígonos para la mejor atención por parte de las y los servidores públicos, encabezados por los titulares de cada dependencia del Gobierno de la Ciudad.
Refirió que al momento se habían levantado mil 115 solicitudes de servicios, destacando principalmente la demanda de vigilancia policial, con 182 peticiones; retiro y poda de árboles, con 119; bacheo, 98 solicitudes; reparación y mantenimiento de alumbrado público han recabado 84 demandas; desazolve, 67, y calidad del agua, con 56 solicitudes, entre otras.
“Al día de hoy llevamos 17 Casa por Casa, hemos pasado prácticamente por toda la ciudad, por todas las alcaldías, solamente nos falta Milpa Alta, vamos a ir la semana que viene (…). Se han registrado 36 mil 186 folios y se han atendido 76 por ciento, están pendientes 8 mil 164, que representan 24 por ciento”, señaló Pliego Calvo.
Finalmente, la alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez Reséndiz, resaltó que el programa Casa por Casa permite detectar problemáticas en las zonas visitadas “para intervenir como un gran equipo” y unir esfuerzos, tanto la alcaldía como el gobierno de la ciudad, en su solución.