La mayor inversión en obra pública e infraestructura para la Ciudad de México será en este sexenio, asegura jefa de Gobierno Clara Brugada
● Al tomarle protesta al nuevo Comité Directivo de la CMIC, la mandataria capitalina reiteró el compromiso de trabajar junto con esta industria para impulsar la prosperidad compartida y la generación de empleo
● La CMIC es un aliado en las iniciativas y planes de desarrollo del Gobierno de la Ciudad, afirma Ricardo González Lomelí, nuevo presidente de esa cámara en la Ciudad de México
Al tomarle protesta al nuevo Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la Ciudad de México, la jefa de gobierno, Clara Brugada, afirmó: “impondremos un nuevo récord en inversión para infraestructura y obra pública en este sexenio para impulsar la prosperidad compartida y el empleo en beneficio de la población”.
En el encuentro con industriales de la construcción, destacó que la mayor inversión de su administración será en movilidad, en la modernización del Metro, la construcción de cinco nuevas líneas de Cablebús y en el desarrollo de infraestructura para ejercer el derecho al agua, que garantice su infiltración al subsuelo y el abasto a toda la ciudad.
Recordó su compromiso de construir en los próximos años más de 200 mil viviendas en la capital e invertir para recuperar la zona lacustre de la ciudad, en el mejoramiento del espacio público con la construcción de 100 Utopías e infraestructura para desarrollar el Sistema Público de Cuidados.
Tras reconocer a esta organización empresarial como una de las más importantes del país por generar casi 7 por ciento del producto interno bruto y con más de 27 años de trayectoria, la Jefa de Gobierno aseveró que el mejor programa social es tener un empleo, por lo que es fundamental trabajar juntos –iniciativa privada y gobierno– para mantener una ciudad con prosperidad y crecimiento económico.
"Para nosotros es muy importante esta industria, que promueve el crecimiento, no sólo de la construcción, sino de otras ramas que también están relacionadas, y en la Ciudad de México es la novena actividad económica más importante en el empleo."
Brugada Molina reiteró que su gobierno está comprometido con garantizar la seguridad para que la inversión privada siga creciendo, y con una política de contrataciones transparente, por lo que convocó a todas las industrias agremiadas a la CMIC a participar en las licitaciones públicas, al señalar que 10 por ciento de contratos públicos serán para empresas lideradas por mujeres, como una medida para impulsar su empoderamiento.
Al destacar las bondades que tiene la Ciudad de México para la inversión económica, reiteró el compromiso de abrir una ventanilla para la construcción: “la ciudad ha sido también la más innovadora, en cuanto a la simplificación administrativa y permisos para la construcción. Y en esto queremos seguir trabajando más, y muy de cerca con ustedes, para seguirle apostando a la digitalización en esta materia”.
Coincidimos en que la prosperidad de la ciudad se realiza de manera conjunta, y estoy segura de que juntas y juntos construiremos a esta ciudad; seguiremos avanzando en construir una ciudad más fuerte, más inclusiva y más próspera”, añadió la Jefa de Gobierno.
En su intervención, el nuevo presidente de la CMIC Ciudad de México, Ricardo González Lomelí, indicó que esta agrupación es un aliado que suma iniciativas a los planes del Gobierno de la Ciudad, al respaldar a las dependencias de su gabinete, creando comisiones mixtas, aportaciones voluntarias de sus afiliados para la capacitación de sus colaboradores, de los funcionarios, de las dependencias, que se conoce como Fondo Empresarial de Capacitación.
Destacó que durante el tercer trimestre de 2024 el sector de la construcción en la Ciudad de México contribuyó con un porcentaje importante del producto interno bruto nacional, alcanzando un monto de 129 mil millones de pesos. Añadió que la CMIC cuenta con los conocimientos, la experiencia y la capacidad técnica “para ser los mejores aliados estratégicos en los planes de crecimiento actuales de la ciudad”.
Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC, reconoció que el gobierno de Clara Brugada haya destinado gran parte del presupuesto 2025 a proyectos de infraestructura, los cuales, generan empleos, promueven la competitividad y mejoran la calidad de vida de las personas. “Esta inversión histórica permitirá transformar la comunidad, mejorar el abastecimiento de agua e impulsar la vivienda digna”.
A este evento acudieron los secretarios de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas; de Vivienda, Inti Muñoz; de Seguridad bras, Raúl Basulto; y la secretaria de Trabajo, Inés González, así como la alcaldesa en Tlalpan, Gabriela Osorio, además de representantes de la Conagua y directivos de la CMCI.