El Gobierno de CDMX y 84 municipios de la ZMVM firman “Llamado a la Acción por una Nueva Gobernanza Sustentable”
En un momento histórico para la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), se llevó a cabo la firma del “Llamado a la Acción por una Nueva Gobernanza Sustentable”, un documento que consolida el compromiso político de autoridades de los tres niveles de gobierno para avanzar hacia una coordinación regional más justa, efectiva y sustentable.
El acto tuvo lugar en el Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, fue encabezado por Alejandro Encinas, Secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (Metrópolis) y Julia Álvarez Icaza Ramírez, Secretaria de Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México, en representación de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
Contó con la participación de autoridades federales y estatales, presidentes municipales, legisladoras y legisladores de los congresos federales y locales, alcaldesas y alcaldes de diversas demarcaciones de la ZMVM, así como Agbessi Cora, docente de la Facultad de Derechos de la Universidad Agostino Neto, Angola; Eduardo Saad del Amazonia Research Center y Manuel Espinoza de los Monteros, investigador Senior del Centro Zicklin de Gobernanza y Ética Empresarial de la U de Pensilvania.
Esta reunión fortalece el proceso de integración institucional derivado del proyecto de delimitación de la nueva ZMVM, que no sólo actualiza sus límites administrativos y demográficos, sino que también incorpora criterios hidrológicos y ecosistémicos.
Con ello, se avanza hacia una planeación metropolitana más integral, capaz de reconocer la interdependencia entre las dinámicas rurales, urbanas y los sistemas naturales que sostienen a la región, conforme a lo dispuesto por la Jefa de Gobierno de la CDMX.
La firma simboliza la voluntad conjunta de articular esfuerzos entre el sector público y el sector académico para enfrentar desafíos metropolitanos como la justicia territorial, el cuidado del medio ambiente y el agua, la planeación y la coordinación interinstitucional para ello.
Durante el evento, el Secretario Alejandro Encinas Rodríguez destacó que la ZMVM vive una coyuntura que deben aprovechar quienes la gobiernan y habitan, a fin de lograr un rediseño de acciones y políticas para implementar una nueva visión que permita una gobernanza metropolitana.
Refrendó el compromiso de la Ciudad para hacer, junto con todos los actores participantes, una auténtica transformación metropolitana y sustentable.
A su vez, la Secretaria Julia Álvarez Icaza dió lectura a los siete puntos del Llamado a la Acción, y al alertar sobre la existencia de una crisis climática, mencionó que ya no es posible pensar en el planeta, en la ciudad y en una ZMVM, si no se contempla una visión sustentable.
El “Llamado a la Acción” constituye en una declaración conjunta que reconoce no sólo a municipios y alcaldías, sino también a los diversos actores sociales, económicos, académicos e institucionales que hacen posible la construcción de gobernanza metropolitana.
Más que un instrumento para justificar políticas públicas, se presenta como una convocatoria a sumar esfuerzos y voluntades para abordar la cuestión territorial desde una perspectiva integral, que trascienda fronteras político-administrativas y proyecte una agenda común con visión local, metropolitana y global.
El acto fue inaugurado por la mañana por el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y finalizó con la fotografía oficial, en la explanada del Universum, Museo de las Ciencias, dejando constancia de este momento histórico que marca un hito en la gobernanza de la ZMVM y que proyecta a la región hacia un futuro coordinado, sustentable y con justicia territorial.