COPRED abre convocatoria para reconocer contenido digital sobre igualdad y no discriminación “Premmmios por la no discriminamción” 2025
● Podrán participar personas de 18 años en adelante con videos inéditos de hasta tres minutos publicados en redes sociales entre mayo de 2023 y mayo de 2025.
● La premiación contempla dos categorías: “No Discriminamcióm”, con votación pública, y “Accesibilidam”, evaluada por un jurado especializado.
● Las y los ganadores recibirán computadoras y su trabajo será difundido públicamente como ejemplo de buenas prácticas en favor de la inclusión.
La recepción de trabajos cierra el 30 de noviembre de 2025 y los resultados se anunciarán el 12 de diciembre, con la entrega de premios el 19 de febrero de 2026. El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) presentó la convocatoria para participar en el concurso “Premmmios por la No Discriminación” 2025, dirigida a personas creadoras de contenido audiovisual mayores de 18 años. La iniciativa busca reconocer piezas digitales que promuevan la igualdad y la no discriminación, especialmente aquellas enfocadas en juventudes y adolescencias, difundidas en redes sociales entre mayo de 2023 y mayo de 2025.
Los trabajos deberán ser videos de hasta tres minutos, incluyendo créditos, que aborden temáticas relacionadas con la no discriminación, la igualdad, las estructuras de opresión o la vivencia de grupos de atención prioritaria en la capital del país. Deberán enviar el video o link del video publicado vía correo electrónico a educacion.copred@cdmx.gob.mx.
Los videos participantes deberán ser inéditos, originales y respetar la normativa de derechos de autor. Las piezas que no cumplan con los requisitos o se entreguen fuera de tiempo serán descartadas. Las y los ganadores tendrán que presentar documentos oficiales y firmar cartas de consentimiento para la difusión de su material.
La convocatoria contempla dos categorías. La primera es la de “No Discriminamcióm”, que será decidida por votación pública a través de plataformas digitales del COPRED. La segunda corresponde a “Accesibilidam”, donde un jurado evaluará aquellas propuestas que incluyan recursos como subtítulos, interpretación en Lengua de Señas Mexicana o descripciones de imágenes. Las personas ganadoras recibirán como premio una computadora portátil o de escritorio.
El periodo de recepción de trabajos y documentación estará abierto hasta el 30 de noviembre de 2025. Los resultados se darán a conocer el 12 de diciembre del mismo año y la ceremonia de premiación se llevará a cabo en febrero de 2026.
La convocatoria completa estará disponible en la página institucional del Consejo www.copred.cdmx.gob.mx.
Con esta convocatoria, el COPRED reafirma su compromiso de promover una cultura digital basada en la igualdad y el respeto a la diversidad, al tiempo que reconoce la labor de quienes, desde sus plataformas, generan contenidos con impacto social y contribuyen a la construcción de una Ciudad de México libre de discriminación.