Transcripción de las palabras de la secretaria Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis López Bayghen Patiño, durante el evento “Día Internacional de la Danza: Homenaje a Tongolele y Clubes de Baile”, en el Zócalo
SECRETARIA DE CULTURA, ANA FRANCIS LÓPEZ BAYGHEN PATIÑO (AFLBP): Muchísimas gracias, buenas tardes, ¿cómo estamos? ¿Ya listos y listas para bailar? Muchas gracias por su entusiasmo, muchas gracias por participar, muchas gracias por hacer de este Día Internacional de la Danza, un Día Internacional de la Danza para el pueblo, con el pueblo, desde el pueblo.
Gracias a los compañeros y compañeras que se animaron desde Estados Unidos, muchas gracias por participar.
Y bueno, pues a embellecer estas calles de esta ciudad bailando, porque ninguna revolución tiene sentido si no podemos bailar, así que ¡a bailar!
Muchas gracias.
PRESENTADORA: Está presente también Erandi Fajardo, encargada de coordinar todas las más de 100 actividades que vamos a tener, que les invitamos a que vean en las redes, en el Día Internacional de la Danza.
Y damos la tercera llamada para poder correr el video, por favor.
[VIDEO]
HOMBRE:Es un montuno masivo, que es el primero que se presenta en la Ciudad de México, con el fin de que próximamente se pueda romper el Récord Guinness bailando un son montuno como rutina.
HOMBRE: Sí ha venido bastante gente, gracias a todas las redes sociales que nos han ayudado a publicar y a invitar a toda la gente.
MUJER:Empezamos con un grupo no tan pequeño, unas 80 gentes, y cada vez se integran más.
MUJER:Hoy todos los chicos se han estado aplicando. Un aplauso para ellos porque se han estado aprendiendo la rutina, y bueno, pues esperemos que ese día ellos, todo lo que aquí están aprendiendo, lo presenten allá.
MUJER: Que sí ha sido un poco apresurado y todos andamos corriendo para allá y para acá, pero la aceptación de la gente y las ganas de bailar ha estado fenomenal, han acudido a los llamados.
HOMBRE:Normalmente este tipo de baile lo ejecutamos con los bailes sonideros, en los bailes sociales, nos reunimos y hacemos las rutinas.
HOMBRE: Para nosotros, aunque sea un ensayo, es un día de fiesta para todos nosotros los que nos gusta la rumba.
HOMBRE: Queremos transmitirle a toda la juventud que sigan este bonito baile, que es cultura, de aquí de la Ciudad de México.
MUJER: Para nosotros como bailarines urbanos es algo súper padre que en algo de esta índole hayan tomado en cuenta al ambiente sonidero, a los clubes de baile, cosa que antes no había pasado.
HOMBRE: Estamos muy contentos todos porque ahora que ya pasamos a formar parte de la cultura de la Ciudad de México, pues es un honor para nosotros participar.
HOMBRE: Es parte de nuestra identidad, es parte de nuestra cultura.
MUJER:Que vean que el baile es un deporte, que es sano, que eso es lo importante. Y que, bueno, si les gusta, pueden llegar a ser grandes bailarines.
HOMBRE: Es muy bonito, muy bonito que todos, todos, todos, todos han tomado parte. Les agradecemos a las autoridades que nos volteó a ver.
HOMBRE: Y pues más que nada que vean que a los mexicanos nos gusta bailar y nos gusta esta parte del ambiente.
MUJER: Cada vez se integran más y más. Y, como pueden ver, muchos, ya ahora este último ensayo, el miércoles, llenamos todo ese cuadro de ahí, de 20 de Noviembre. Y me encantó ver a niños, adultos mayores, familias o turistas que iban pasando y que se integraban.
HOMBRE: La danza te va a curar de muchas cosas que no te curan los médicos; te va a curar enfermedades sentimentales, enfermedades físicas, te va a levantar la autoestima.
MUJER: Lo que predomina es el amor al baile, las ganas de convivir y las ganas de seguir aprendiendo.
HOMBRE: ¡El baile es vida!
[FINALIZA VIDEO]
PRESENTADORA: Un agradecimiento a todos los clubes de baile que aparecen en este video, que estará en redes para que lo puedan disfrutar ustedes.
Pedimos a nuestros maestros de clubes de baile que suban para empezar a dirigir este gran baile montuno, y le pedimos a nuestra secretaria, maestra Ana Francis Mor, que nos ayude a dar la cuenta regresiva.
Y trajo a Tongolele.
AFLBP:¿Todos listos?, ¿todos listos? ¿Sonido Cubaney listo? Bailarines y bailarinas acomodadas de aquí hasta Izazaga, ¿todo mundo listo?, ¿lista?
Compañeros de las cámaras, nos pide acá, el público de la derecha, a ver ahorita se bajan tantito, para que puedan ver, toman unas tomas, se agachan y así nos la vamos llevando.
¡Atención! Acompáñenme a contar desde el 10:
10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1.