Tarjeta informativa RTP - Campaña Yo Soy RTP
Como parte de la visión de inclusión y bienestar social impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) lanza la campaña “Yo Soy RTP”, con el objetivo de fortalecer el sentido de pertenencia entre el personal y las personas usuarias para fomentar una cultura basada en la honestidad, respeto y responsabilidad y amor a pueblo.
Además, esta campaña contempla la rehabilitación de los siete módulos operativos mediante jornadas de trabajo comunitario en las que participa personal tanto de base como de estructura. En la cual, se busca recuperar espacios públicos, labores de limpieza a unidades, poda, pintura y mantenimiento general, al tiempo que se promueve un ambiente de colaboración y orgullo por el servicio público.
Este sábado, se llevó a cabo la primera jornada de trabajo comunitario, en el módulo 6 de la RTP, ubicado en la Alcaldía Gustavo A. Madero, en la que participaron más de 300 trabajadoras y trabajadores del organismo. Las actividades estuvieron encabezadas por el director general de la RTP, Daniel Arcos Rodríguez, quien agradeció el compromiso del personal y destacó que este esfuerzo representa un paso más hacia un servicio digno, eficiente y cercano a la gente.
“La RTP es un organismo del pueblo, y por eso nuestro lema es “Yo Soy RTP”. Porque esta frase resume el espíritu de servicio, de entrega al pueblo. RTP es un organismo noble que siempre apoya a quienes más lo requieren, como lo instruye la jefa de Gobierno”, expresó el Arcos Rodríguez.
Asimismo, se contempla una modernización gradual del equipamiento de los módulos operativos, que incluye la adquisición de refacciones y maquinaria de limpieza, para garantizar mejores condiciones de operación y mantenimiento de las unidades, que diariamente trasladan a más de 400 mil personas usuarias en más de 99 rutas de la Ciudad de México.
Estas acciones forman parte del compromiso de la actual administración y de la jefa de Gobierno, Clara Brugada para consolidar un sistema de movilidad con enfoque social, que atienda de forma prioritaria a quienes más dependen del transporte público, para garantizar su derecho a una capital de la transformación para todas y todos.