Sí al Desarme, Sí a la Paz: retiran 24 armas y más de 1,500 municiones de las calles

Publicado el 19 Febrero 2025

La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB), encabezada por César Cravioto Romero, informa que vecinas y vecinos de las alcaldías Iztapalapa, Tláhuac y Cuauhtémoc, entregaron de manera anónima y segura, en los primeros días de funcionamiento de los centros de canje de la acción social "Sí al Desarme, Sí a la Paz", 10 armas largas, 14 armas cortas y 1,158 cartuchos.

Entre el 14 y 19 de febrero, en el módulo de Catedral del Señor del Santo Sepulcro, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, se han recibido nueve armas largas, por las que se pagó 146 mil 700 pesos, así como siete armas cortas por las que se otorgó un monto de 38 mil 750 pesos, además de mil 458 cartuchos por los que se pagaron 10 mil 106 pesos.

El módulo instalado este martes 18 de febrero en el Templo de San Hipólito y San Casiano, en la alcaldía Cuauhtémoc, recibió en sus primeros dos días de funcionamiento, seis armas cortas por las que se pagaron 45 mil 850 pesos, un arma larga por la que se dio un monto de 2 mil 700 pesos y 29 cartuchos por los que pagaron 108 pesos.

Además, en el centro de canje instalado en la Parroquia de San Andrés Apóstol de Mixquic, instalado el lunes 17 de febrero, se recibió un arma corta, por la que se dio un monto de 380 pesos y 101 cartuchos por los que se pagó 108 pesos.

Por instrucciones de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, esta acción se refuerza para seguir llegando a más puntos de la ciudad y continuar llevando el mensaje de paz y no violencia a quienes viven y transitan por la capital del país.

Las armas y cartuchos, fueron destruidos por elementos del Ejército Mexicano, conforme a lo establecido en las reglas de operación de esta acción social.

Los módulos de “Sí al Desarme, Sí a la Paz” operan de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas. Para más información, visite la página oficial https://secgob.cdmx.gob.mx/desarme y las redes sociales de la Secretaría de Gobierno (Fb: @SecGobCDMX y Tw: @SeGobCDMX) o bien en la línea telefónica 55 5345-8171.