SEDEMA invita a la ciudadanía a participar en las nuevas ediciones de “Noche de Murciélagos”

Publicado el 08 Octubre 2025

● La “Noche de Murciélagos” es un programa de educación ambiental que busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia ecológica que estos mamíferos tienen.

● En la Ciudad de México se han reportado hasta 23 especies de murciélagos, quienes ayudan a controlar plagas y polinizar.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), por medio de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos de todas las edades a sumarse a las jornadas de “Noche de Murciélagos” que organizan los Centros de Cultura Ambiental. Estas noches buscan eliminar los mitos alrededor de estos mamíferos a través de experiencias nocturnas educativas y recreativas en contacto con la naturaleza.

El Centro de Cultura Ambiental (CCA) Acuexcomatl, ubicado en Año de Juárez 1900, San Luis Tlaxialtemalco, en la alcaldía Xochimilco, tendrá su noche el sábado 11 de octubre de 18:00 a 20:00 horas. Ahí las y los asistentes podrán observar la fauna nocturna, monitorear murciélagos con radares y ver proyecciones sobre la conservación de estos animales.

El costo de participación por persona es de $18. Para más información llamar al 55 5843 5204.

Por su parte, el Centro Cultural Ambiental (CCA) Ecoguardas, ubicado en Carretera Picacho-Ajusco, km 5.5 Ampliación Miguel Hidalgo, Tlalpan, realizará su jornada el sábado 11 de octubre de 17:30 a 21:00 horas. También podrán observar la fauna del bosque, monitorear a los murciélagos y participar en juegos y talleres. Esta actividad tiene un costo de $84. Para más información marcar al 55 5446 4503 y 55 5630 5364.

Todas las actividades están diseñadas para destacar la importancia ecosistémica de los murciélagos, así como mejorar la relación entre ellos y las y los habitantes de la ciudad. Además de mitigar las adversidades más grandes a las que se enfrentan estos mamíferos para lograr su supervivencia en un ambiente cada vez más urbanizado, como lo es la Ciudad de México, en donde se han reportado hasta 23 especies.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, bajo el mando de Clara Brugada Molina, a través de la SEDEMA, reafirma su compromiso con la ciudadanía de garantizar el derecho a un medio ambiente sano y continuar con la protección de la biodiversidad que existe en la capital.