SECTEI entrega Certificados a 250 Graduados del Bachillerato en Línea PILARES, Generación 2022-2024

Publicado el 28 Abril 2025
  • “Concluir el bachillerato es un punto y seguido en sus vidas”, dijo Pablo Yanes Rizo
  • De enero a marzo de 2025, el Bachillerato en Línea SECTEI cuenta con una matrícula total de 17 mil 614 estudiantes inscritos

Durante la ceremonia de entrega de certificados a personas egresadas del Bachillerato en Línea PILARES, el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Yanes Rizo, reconoció el logro de las y los estudiantes de esta modalidad educativa, por las dificultades y esfuerzos adicionales que representa debido a los compromisos de trabajo y cotidianos que se tienen en etapas posteriores a cuando se cursa al terminar la secundaria.

Luego de destacar la importancia de elevar el nivel de escolaridad en la Ciudad de México, el funcionario afirmó que el conocimiento y la educación son necesidades que a diferencia de otras, como la alimentación o la vivienda que tienen un tope en la expansión del tamaño o el consumo, “la adquisición de conocimientos y la educación no tienen un punto de llegada, no hay un límite, no hay un punto final, concluir el bachillerato es un punto y seguido en sus vidas”.

A fin de contribuir a la atención de la demanda y el rezago de educación media superior, el Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, impulsa el Bachillerato en Línea SECTEI, antes PILARES, modalidad gratuita y en línea que permite cursar este nivel educativo desde casa, una computadora con conexión a internet o en las ciberescuelas Pilares.

De enero a marzo de 2025 se cuenta con una matrícula total de 17 mil 614 estudiantes inscritos, de los cuales mil 125 son adolescentes entre 14 y 17 años de edad (6.39%); 8 mil 206 jóvenes de 18 a 29 años (46.59%); 8 mil 192 personas de 30 a 64 años (46.51%), y 91 personas mayores de 65 años (0.51%). Otro dato relevante es que 11 mil 083 son mujeres, cifra que representa el 62.92% del total.

Por su parte, la subsecretaria de Educación de la SECTEI, Etelvina Sandoval Flores, además de reconocer a las y los graduados por el compromiso y tiempo invertidos en sus estudios, destacó el apoyo de las familias y los profesores-asesores que acompañaron el proceso. “Creo que la educación debe mucho a ese profesional casi invisible y creo también que es necesario considerar su aporte educativo en proyectos que, como el bachillerato en línea, cubre tramos importantes de trayectos de vida de sectores de la población que de otra manera verían cerradas sus expectativas”.

Expresó que el Bachillerato en Línea SECTEI no es un programa de segunda, pues las autoridades educativas están muy atentas a garantizar la solidez de contenidos y la certificación de estudios la amparan expertos que revisan su congruencia, coherencia y calidad.

La funcionaria afirmó que el Gobierno de la Ciudad, a través de la SECTEI, se ha comprometido a impulsar una educación de calidad, con justicia social y dignidad para todas y todos sus habitantes.

Finalmente, en representación de Javier Hidalgo Ponce, coordinador general de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), Luz de Alba Riande, expresó que las y los graduados son un ejemplo a seguir para sus familias y comunidades: “Que este paso sea uno de muchos y que siempre puedan caminar en comunidad. En PILARES estamos con los brazos abiertos”.