Presentan Foro Sobre Seguridad Social E Informalidad Laboral en la Ciudad de México

Publicado el 28 Abril 2025

En el marco de la Semana Nacional de la Seguridad Social y del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) y el Congreso de la Ciudad de México, presentaron el Foro: "Seguridad Social e Informalidad Laboral. Desafíos y oportunidades".

En el salón Benito Juárez, del Congreso de la Ciudad de México, Inés González Nicolás, Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, destacó la implementación de este tipo de espacios para el debate público, ya que “permiten trazar la ruta del plan de gobierno, a través de acciones coordinadas, en favor de la población trabajadora de la Ciudad de México”.

La Secretaria de Trabajo, exhortó a que se forme un programa coordinado que permita implementar acciones a corto plazo con medidas concretas para garantizar la seguridad social de las personas trabajadoras independientes, con la participación de especialistas, autoridades de Gobierno, legisladores y sindicatos.

Por su parte, la diputada local, Xóchitl Bravo Espinosa, agregó que, la informalidad laboral es un problema significativo en la Ciudad de México, ya que ronda el 50% de la población ocupada, por lo que se debe garantizar que las personas que trabajan en la informalidad tengan derechos a servicios médicos y derechos sociales, a través de políticas públicas claras.

"La política pública que está implementando la Jefa de Gobierno, es extraordinaria, porque es la afiliación voluntaria de las personas. Me parece algo muy importante porque tenemos el trabajo independiente, el autoempleo, y las distintas formas de trabajo", precisó la legisladora.

Juan Rubio Gualito, diputado local y Presidente de la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social, hizo un llamado a elaborar soluciones a partir de las áreas de oportunidad para la base trabajadora de la Ciudad de México, dónde se incluya al sector de las personas trabajadoras asalariadas y no asalariadas.

“Este espacio es importante porque reúne a especialistas para dialogar sobre los retos que enfrentan las y los trabajadores independientes, así como las vías para fortalecer su acceso a la seguridad social en un contexto donde la informalidad laboral alcanza cerca del 50% de la población ocupada”.

En su turno, Jessica Rodríguez Balderas, Directora Ejecutiva de Proyectos e Investigación de la CISS, explicó que, bajo el actual contexto de informalidad laboral, el reto es buscar el respeto a los derechos de las y los trabajadores, como el acceso a la seguridad social: “hemos hecho un esfuerzo con este tema, al buscar la incorporación de las personas en la seguridad social, ya sea que se encuentren en la formalidad o la informalidad”.

Agregó que, en la Ciudad de México se ha realizado un trabajo importante en la reducción de la informalidad laboral, ya que cuenta con una tasa menor al promedio nacional, la cual dijo, es del 54.5%, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este foro dio inicio con la conferencia: "La Informalidad laboral en la Ciudad de México", a cargo de Berenice Ramírez López, Investigadora Titular en la Unidad de Investigación en Desarrollo y Políticas Públicas del Instituto de Estudios Críticos en Economía y Sociedad de la UNAM.

Posteriormente, se presentó el panel "Seguridad Social para las y los trabajadores independientes", con la participación de Carlos Contreras Cruz, especialista de la CISS; Eduardo Alcaraz Prous, titular de la Unidad de Incorporación al IMSS; Graciela Ramírez Cepeda, Directora de Políticas de Trabajo Digno de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS); y José Alberto García Ponce, asesor de seguridad social de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE).