Recauda Reciclatrón 6.8 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos en los Coyotes y Mixquic
-
En estos dos puntos se recolectaron un poco más de 6.8 toneladas de residuos electrónicos y 200 kg de pilas
-
Entre los principales artículos entregados destacan cables, monitores, impresoras, televisores, laptops, teléfonos celulares y otros
El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), realizó el Reciclatrón en el Parque Ecológico Los Coyotes, alcaldía Coyoacán y de forma paralela en la Plaza Juárez de Mixquic, alcaldía Tláhuac.
Este programa gratuito busca evitar que los residuos eléctricos y electrónicos (REE) terminen en barrancas y cuerpos de agua por falta de un sitio adecuado para su disposición. Además, fomenta la cultura de separación, acopio y reciclaje, prolongando la vida útil de estos residuos y aprovechando sus componentes para la fabricación de nuevos productos.
Como resultado preliminar, en ambos puntos se recolectaron aproximadamente 6.8 toneladas de residuos electrónicos y 200 kg de pilas, los cuales recibirán un tratamiento adecuado para su correcta disposición y posible reutilización. En lo que va de 2025, se han recolectado alrededor de 86.8 toneladas de REE.
Más de 720 personas participaron en talleres educativos sobre reciclaje de papel y plásticos, y se distribuyeron 300 bolsas de composta y 300 plántulas de cigarrito para revegetar espacios verdes y atraer polinizadores. Durante dos días, se impartieron talleres continuos sobre reciclaje de plásticos.
Gracias a esta iniciativa, la ciudadanía refuerza su compromiso con el reciclaje y el manejo responsable de estos residuos. Entre los principales artículos recolectados destacan cables, monitores, impresoras, televisores, laptops, teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos en desuso.
El Reciclatrón se llevará a cabo en marzo los días 7 y 8 en el Papalote Museo del Niño y el 28 y 29 en el Casco de Santo Tomás, en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Se invita a la ciudadanía a llevar aparatos eléctricos y electrónicos en desuso para su correcto reciclaje.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y desde la SEDEMA, la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirman su compromiso de garantizar el derecho a un medio ambiente sano mediante estrategias de educación que inviten a reflexionar sobre la generación de residuos y a modificar el consumo.