Mensaje de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina; y otros funcionarios, durante la Inauguración del Zocalito de las Infancias
Mensaje de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina y de la secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián Gonzalez, durante la Inauguración del Zocalito de las Infancias
JEFA DE GOBIERNO, CLARA BRUGADA MOLINA (CBM): Hola, amigas y amigos, amiguitos, amiguitas. ¿No escuchan unos latidos? Pues es que hoy la Ciudad de México va a tener en este Zócalo, los latidos fuertes de las niñas y de los niños de la capital mexicana.
El día de hoy arrancamos el festejo para los niños y las niñas de esta ciudad.
Y decidimos hacerlo con este gran festival del Zocalito de las Infancias, transformando el Zócalo en un escenario donde la imaginación corre libre; donde la creatividad, el entusiasmo, la alegría, el aprendizaje, están en todos los rincones de este Zócalo.
Quiero agradecer a todos, a todas, quienes han hecho posible que el día de hoy arranquemos con el Zocalito de las Infancias. Un fuerte aplauso al equipo del Gobierno de la Ciudad de México.
También saludo a la licenciada Ernestina Godoy, que viene a visitarnos en este festival. Que no se olvide de la Ciudad de México, que aquí la queremos mucho.
Saludo a las diputadas del Congreso de la ciudad: Martha Ávila, presidenta de la Mesa Directiva y también a la diputada Xóchitl Bravo, coordinadora de la fracción de Morena.
Saludamos a todos nuestras invitadas e invitados; a quien viene de la UNICEF, Fernando, que nunca se olvida de nosotros, y me da mucho gusto que nos acompañen. Y también a las fundaciones y a quienes nos ayudaron a que el día de hoy podamos empezar el festejo a los niños y niñas. ¿Por qué? Porque miren, estos mega inflables que hoy visten el Zócalo, fueron gracias a fundaciones, a empresas que nos apoyaron. Un fuerte aplauso para ellos, a School City. ¿Dónde anda? Bueno, entonces ahí un reconocimiento. Y al Museo del Desierto de Coahuila.
Y quiero saludar entonces a todas las secretarías, a todas. Desde la Secretaría de Seguridad, los Bomberos, Cultura, Indeporte, PILARES, Utopías, la Secretaría de Desarrollo Económico, Participación Ciudadana, Medio Ambiente, Salud, Educación, Trabajo, Obras, Bienestar, Protección Civil y todas, todas las demás.
Ésta es una fiesta que arranca en el Zócalo de la Ciudad de México, y queremos que las infancias de esta ciudad puedan vivir alegres y felices. Reivindicamos el derecho a la recreación, porque con ello reivindicamos el derecho a la felicidad de las niñas y los niños.
Y este Gobierno está comprometido con la niñez. Hemos impulsado programas Desde la Cuna, para los primeros mil días de vida de los que nazcan en esta ciudad.
Pero también contamos con un programa bellísimo, que es Mi Beca para Empezar, que cuando fue jefa de Gobierno, nuestra hoy Presidenta, Claudia Sheinbaum, a quien le mandamos un fuerte aplauso, dejó en esta ciudad un apoyo a todas las niñas y niños sin discriminación.
Y así, estamos transformando la ciudad poniendo en el centro a la niñez. Imagínense ustedes la transformación del espacio público, los Parques Alegría, las Utopías la iluminación, la inversión histórica en las escuelas, el llevar el programa Do Re Mi Fa Sol, que es un programa musical para las escuelas públicas de esta ciudad.
Este año vamos a aterrizar estos programas, como el programa que abre las puertas de las escuelas, para que los fines de semana llegue arte, cultura, deporte y ciencias, a todas las escuelas públicas de la Ciudad de México.
Y algo muy importante: renovar las escuelas, renovarlas. No un pequeño apoyo, renovarlas por completo. Este año, 500 escuelas van a ser renovadas. Y cada año, 500 escuelas, calculamos una inversión entre dos y tres millones de pesos por escuela, pero para transformar todo, desde techumbres, hasta pintura y por supuesto, lo fundamental, que es garantizar agua para todas las escuelas de la Ciudad de México.
Así que, el 30 de abril, que es el Día del Niño y la Niña y la pregunta es: ¿cómo puede festejar un gobierno democrático a la niñez? Es trabajando todos los días en función de ellos, para garantizar una ciudad segura; para garantizar una ciudad con futuro, una ciudad medioambientalista.
Para garantizar una ciudad feminista, y que las niñas de hoy puedan ser lo que quieran ser en el futuro. Para trabajar, para que en esta ciudad, sigamos combatiendo la violencia hacia las mujeres. Trabajar todos los días como un compromiso, para garantizar que ninguna niña o niño tenga hambre en esta ciudad. Garantizar que puedan alimentarse bien; que puedan acceder a la educación y a todos los derechos.
Así que, para mí, festejar el Día de Niño, el Día de la Niña, en esta ciudad, es garantizar entonces tener una ciudad de derechos. No podemos sólo hablar del futuro de los niños. Es el presente, es el trabajo de hoy.
Es que en esta Ciudad de México tengamos las escuelas públicas de lo mejor. Que de allí salgan los próximos músicos, que de allí salgan los mejores deportistas. Y así, trabajar todos los días en función de la niñez.
Y lo que hoy tenemos en este Zócalo de las Infancias, podamos tenerlo a lo largo y ancho de la ciudad. No queremos muros invisibles en la Ciudad de México, que dividan a esta ciudad.
No queremos que la niñez que vive en las periferias tengan menos derechos que los que viven en la ciudad central. Así que, por el bien de todos y todas, primero los niños y las niñas en la Ciudad de México.
Y que este Zócalo de las Infancias se replique a lo largo y ancho de esta ciudad, garantizando transformaciones, alegría; garantizando derechos y garantizando que nuestros niños vivan felices.
Los niños y niñas que sonrían, que con su energía transformen esta ciudad, que sean felices, porque estén sanos; que estén felices porque tengan educación; que estén felices porque puedan salir a las calles a disfrutar esta ciudad, a jugar con los demás; que sean felices porque no sufran violencia.
Así que vamos a seguir festejando todos los días a las niñas y los niños. Y es responsabilidad de todos y de todas. Del Gobierno, en primer lugar, pero de las familias también. Así que a hacer un llamado.
Vamos a gobernar seis años, o ya menos, en esta ciudad. Pero en este tiempo queremos transformar las generaciones. Que las niñas y niños de hoy, en seis años puedan estar mejor; puedan sentirse realizados y puedan avanzar en todo lo que se proponen y que no haya límites ni barreras.
Así que, un gran abrazo a las niñas y niños de la ciudad. Y nuestro compromiso, de los que están aquí enfrente, que se pongan de pie, el compromiso del Gobierno de la ciudad, de seguir trabajando todos los días para las niñas y niños de la ciudad.
Muchas felicidades.
Saludo al doctor Arturo González; él es el director del Museo del Desierto, llegó desde Coahuila.
Gracias, gracias, gracias.
SECRETARIA DE BIENESTAR E IGUALDAD SOCIAL, ARACELI DAMIÁN GONZÁLEZ (ADG): Hola, buen día, ¿cómo estamos? ¿Están listos para jugar? ¿Están listos para disfrutar? Muy bien.
Muy buenos días a todos, a todas las personalidades que nos acompañan en el presidium. Jefa de Gobierno, los secretarios, secretarias; muchas gracias a los representantes de las distintas organizaciones civiles que están con nosotros.
El Zocalito de las Infancias va a presentarse a todas y todos los niños, del 25 al 30 de abril. Desde las 10 de la mañana y los talleres van a estar hasta las 6 de la tarde, pero vamos a tener los inflables y el Museo del Desierto, hasta las 8 de la noche. Y vamos a contar todos los días a partir de las 7 con una función de cinito.
El Zocalito de las Infancias va a tener 42 presentaciones artísticas, culturales y circo. Todo ello es gratuito.
Se proyectará el día 30 de abril, para que lo tengan muy presente, la película Flow, a las 7 de la noche, y vamos a contar con la presencia del director Gints Zilbalodis. Esperamos un aforo de 10 mil personas.
Tenemos tres magnos inflables. ¿Ya los vieron chicos, los inflables? Están padrísimos y le agradezco al secretario de Gobierno que nos haya conseguido todo este maravilloso inflable, de mil metros cuadrados.
Tenemos una tirolesa que está por allá, que se van a poder subir en la tirolesa y la exposición de réplicas de dinosaurios. ¿Les gustan los dinosaurios? Sí, ¿verdad? Pues traemos el Museo del Desierto, que está en Saltillo, Coahuila, nos trajo réplicas científicas de dinosaurios y por primera vez en México se presentan unos dinosaurios fluorescentes. Así es que, están bien bonitos, bien coloridos y se van a poder tomar muchas fotos.
Tendremos botargas, mojigangas, dragones chinos y una serie de personajes, a lo largo y ancho de todo este Zócalo.
Participan 22 Dependencias del Gobierno de la Ciudad, con 277 talleres. Tendremos funciones de lucha libre todos los días: ahí tenemos nuestro ring de lucha libre, y vamos a tener más de 30 actividades deportivas.
Contaremos con un vagón de la ciencia, un simulador de sismos, el camión de bomberos, una patrulla y una serie de vehículos, a través de los cuales las y los niños aprenderán jugando.
Esperamos contar con una presencia de niñas y niños y sus acompañantes, de alrededor de 500 mil personas a lo largo de estos días.
Y quiero agradecer, especialmente, bueno, a todas las Secretarías y áreas de Gobierno, a todas y todos los trabajadores del Gobierno de la Ciudad, que van a estar aquí trabajando y apoyándonos con este gran festival, que la jefa de Gobierno quiso darle a nuestras infancias.
En especial, quiero agradecer a la Secretaría de Cultura, por todo el apoyo que nos han dado; a la Secretaría de Economía, que nos ayudó con el Museo del Desierto, como ya mencioné; a la Secretaría de Gobierno por los inflables, y a todos, y a todas. En verdad, todos pusieron un pedacito y esto no sería posible sin el gran trabajo de equipo que tenemos en el Gobierno de la Ciudad.
Muchas gracias, jefa de Gobierno.