Mensaje de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, durante conferencia de prensa
JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (CSP): Tenemos el honor de tener con nosotros a la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina; y ella viene acompañada del Comité Organizador de este año para la Representación de Semana Santa en Iztapalapa.
Entonces, los voy a presentar: está con nosotros Antonio Jiménez Islas… ah, bueno, ellos son directores de Gobierno; más bien, el Presidente del Comité, que es Alfonso Reyes Ramírez, y también compañeros del gobierno de Iztapalapa, y ellos nos van a presentar las características de la Representación de Semana Santa en Iztapalapa, Patrimonio de nuestra ciudad. Es una representación que cumple 179 años y que este año, afortunadamente, ya va a poder salir a las calles, pero con algunas características.
Entonces, le vamos a dar la palabra a la alcaldesa y después, por supuesto, al Presidente del Comité.
Adelante.
ALCALDESA EN IZTAPALAPA, CLARA BRUGADA MOLINA (CBM): Gracias, Jefa de Gobierno.
El día de hoy agradecemos a la Jefa de Gobierno el que haya recibido al Comité Organizador de la Representación de la Semana Santa en Iztapalapa.
Como ustedes saben, es una representación de las más importantes a nivel mundial, es la más grande en nuestro país y tiene una tradición muy importante, 179 años que se cumplen con esta Representación.
El día de hoy viene el nuevo Comité Organizador –que en un momento va a presentarse–; esta Representación, desde el 2012, se considera como Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México y forma parte de las raíces culturales, religiosas, así como de la identidad de los habitantes de esta gran demarcación, en particular, de los Ocho Barrios.
A través del tiempo, esta Representación se ha convertido en un gran referente del esfuerzo de la comunidad. Queremos dejar muy claro que esta Representación la organiza el pueblo, es el Comité, de manera autónoma, quienes son los organizadores.
Los gobiernos, lo que hacemos es apoyar en lo que ellos decidan; pero es una organización comunitaria, cultural, tradicional que se ha mantenido durante estos cientos de años y que, como todos sabemos, ha llegado a reunir a alrededor de 2 millones de personas cuando los hemos llevado a cabo, como tradicionalmente se hace, abierto.
Así que, es una experiencia muy importante que es retomada a nivel nacional y a nivel mundial.
En el año 2020 y 2021 tuvimos que hacer de manera confinada esta Representación, se hizo en la Catedral de Iztapalapa, en la Iglesia de “La Cuevita”.
Y quiero agradecer públicamente a los medios de comunicación, en particular el Canal 11, Canal 14 y Capital 21, que nos ayudaron a transmitirla en vivo y nos ayudó a que se transmitiera a toda la población; tuvo un impacto de más de 5 millones de televidentes que estuvieron al tanto y que, desde la comodidad de su hogar, pudieron vivir La Pasión de Cristo de Iztapalapa en este tiempo, incluso se tuvo que acortar pasajes para que se pudiera adecuar a estos momentos.
Hoy estamos en otra situación, estamos en Semáforo Verde, estamos en un proceso en el que el Gobierno de la Ciudad ya ha permitido que se lleven a cabo actividades culturales con los mecanismos de cuidado sanitario necesario y, por eso, se decidió que se llevara a cabo esta Representación de forma mixta; es decir, vamos a tener Domingo de Ramos, Jueves Santo y Sábado de Gloria confinados a la Macroplaza y la Catedral; y vamos a tener el Viernes Santo –que es uno de los días más simbólicos por el Viacrucis que se hace con la Crucifixión en el Cerro de la Estrella– abierto al público.
Entonces, vamos a tener esos dos momentos muy importantes de la Representación de esta manera: ustedes van a poder ver, a través de los medios de comunicación, de la televisión, de las redes sociales, el Domingo de Ramos, el Jueves Santo, el Sábado de Gloria, van a estar de la Macroplaza a la Catedral; y, el Viernes Santo van a ver Las Tres Caídas y 3 kilómetros de recorridos en el pueblo y la subida al cerro con la Crucifixión, 3 kilómetros que se van a hacer abiertos al público.
Vamos a tener, también, cierre de vialidades, se va a restringir el paso a personales, se van a confinar escenarios; y ustedes pueden ver en el siguiente mapa los pasos por donde va a ir la Representación.
Tenemos, de la Casa de los Ensayos a la Macroplaza, a la Catedral de Iztapalapa y al previo de La Pasión; de color azul están señaladas las calles por donde va a ser el recorrido de Las Tres Caídas y el Viacrucis.
Así que esto es lo que va a acontecer en la Semana Santa en Iztapalapa.
Tenemos el Domingo de Ramos, como todos sabemos, aquí nada más vamos a tener la Representación de 12 a 1:30 en la Macroplaza y en la Catedral; lo mismo el Jueves Santo, que va a ser de 2 de la tarde a 12 de la noche; y el Viernes Santo va a ser de 7 de la mañana a 5 de la tarde.
El Sábado de Gloria se va a hacer en la Macroplaza; los Pasajes Bíblicos y la Resurrección y el cierre de calles de 6 a 21:00 horas.
En cuanto a los apoyos que vamos a recibir, vamos a tener todo el apoyo, y le agradecemos a la Jefa de Gobierno, todo el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública; y, en total, entre la Secretaría de Seguridad Pública, el Estado de Fuerza de Iztapalapa y todo el apoyo que se va a hacer desde la alcaldía, 2 mil 435 personas que van a estar resguardando esta Representación y esta apertura.
Eso es lo que hoy tenemos que informar en cuanto a lo que va a pasar en la Semana Santa.
El próximo jueves, es decir, pasado mañana, se va a hacer la tradicional conferencia en el Museo de La Pasión… en el Museo del Fuego Nuevo en Iztapalapa, en el Cerro de la Estrella. Ahí se llevará a cabo, con todos los actores, con todas las medidas, que generalmente se da a informar todo lo que va a acontecer a detalle.
Y algo que también va a ser muy importante es la participación de Los Nazarenos; como sabemos, son miles de Nazarenos que se unen a esta Representación y que van a poder subir al Cerro de la Estrella, eso también es muy importante.
Recordemos –como dijo Carlos Monsiváis– que la Representación de la Semana Santa es el teatro de masas más grande del mundo, y así lo es y va a seguir siéndolo. Así que, este jueves también los convocamos y los esperamos para eso.
Va a ser la primera vez, en 179 años, que va un gobernante de la ciudad a presenciar la representación; va a estar nuestra querida Jefa de Gobierno, a petición del Comité, que para nosotros es, en verdad, un orgullo; va a ir a la representación el Viernes Santo.
Muchas gracias; y continuamos con el Presidente y que presente a cada uno de los del Comité.
PRESIDENTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR DE SEMANA SANTA EN IZTAPALAPA A.C. (COSSIAC), ALFONSO REYES RAMÍREZ (ARR): Les voy a presentar a los compañeros del COSSIAC: Juan de la Cruz Galicia Cañas, secretario; Roberto Guillén Flores, vocal; Miguel Guerra Neria, vocal.
Muy buenas tardes, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; licenciada Clara Brugada Molina, alcaldesa en Iztapalapa.
Para nosotros es un orgullo seguir refrendando este compromiso que tenemos los habitantes de los ocho barrios ante Nuestro Señor de “La Cuevita”, por haber erradicado el cólera morbus en el año de 1843, y este año no será la excepción.
Este año cumplimos 179 años de la representación de La Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México.
A nombre del pueblo de Iztapalapa y del Comité Organizador de la Semana Santa en Iztapalapa A.C., les damos las infinitas gracias al Gobierno de la Ciudad de México, al Gobierno de la Alcaldía en Iztapalapa, por el apoyo brindado para la realización de nuestra representación.
Como bien ya se dijo, será de manera mixta y con las medidas de sanidad. Al pueblo de Iztapalapa, al público interesado en nuestra Representación, como bien ya lo han dicho nuestras autoridades, hemos estado en comunicación para coordinar la logística; lamentablemente, esta pandemia aún no acaba y debemos de ser responsables y conscientes.
Es por eso que, conjunto de la Alcaldía de Iztapalapa y el Gobierno de la Ciudad de México, hemos tomado esta decisión de realizar la representación de esta manera. Hacemos una responsable invitación a que todas las personas que quieran acompañarnos lo hagan de manera virtual, por medio de nuestras transmisiones en vivo, de nuestras redes sociales y los medios de comunicación.
Nuestro compromiso es con Dios, pero, sobre todo, con el pueblo de Iztapalapa; y todo aquel que viva con pasión nuestra Semana Santa debe de ser con respeto y con las medidas de sanidad.
Gracias.
Alfonso Reyes, Presidente del Comité Organizador.
CSP: Listo, este es el anuncio del día de hoy. Como bien nos menciona la alcaldesa, es una conmemoración mixta; y estamos muy contentos de que el pueblo de Iztapalapa, que en realidad no es solo el pueblo de Iztapalapa, es el pueblo de la ciudad y viene muchísima gente de otros estados de la República, recuperemos esta Representación tan importante para todo nuestro pueblo.
Así que este es el anuncio del día de hoy y espero que, además, como bien dice la alcaldesa, para todos aquellos que lo quieran ver por Canal 11, por Capital 21, de todas maneras va a ser transmitido; así que, para todos aquellos que quieran observarlo, esa es la Representación de Semana Santa en Iztapalapa.
Así que estamos para contestar sus preguntas.