Anuncia jefa de Gobierno Clara Brugada Programa de “Acupuntura Urbana” para atender grietas en la colonia del Mar, en Tláhuac

Publicado el 15 Mayo 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 7.15.34 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-15 at 7.15.33 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-15 at 7.15.31 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-15 at 7.15.32 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-15 at 7.15.31 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-15 at 7.15.31 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-15 at 20.24.29 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-15 at 20.24.30 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-15 at 20.24.30.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-15 at 20.24.34.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-15 at 20.24.33.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-15 at 20.24.31.jpeg

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la jornada Casa por Casa en la colonia Del Mar Sur, alcaldía Tláhuac, donde informó sobre la puesta en marcha del programa “Acupuntura Urbana”, cuyo objetivo es remediar las grietas existentes en la capital; una de las primeras zonas a intervenir será la colonia Del Mar, que cuenta con 89 fracturas que afectan múltiples vialidades.

Ante vecinos de esa comunidad, indicó que se hizo un diagnóstico de las grietas de esta colonia y fueron detectadas 89 de diversos tamaños: “Tenemos cuatro escalas de grietas. Las grietas de escala uno son las más pequeñas; hay escala dos, tres y las de escala cuatro son grandes escalones de las grietas”.

Expuso que en esta colonia sólo existen cuatro grietas de mayor tamaño, lo que significa cuatro calles afectadas; de escala tres hay 12 fracturas; de escala dos existen 40 y de escala uno son 33. Con la finalidad de identificar fácilmente cada fractura y darle un seguimiento, se les asignará un número y un color específicos.

“Tenemos un centro de atención a grietas que hemos creado en cuanto llegamos a gobernar la ciudad y voy a pedirle al secretario de Obras, que aquí, en la colonia Del Mar, echemos a andar el Programa de Acupuntura Urbana de Atención a Grietas, para mitigar las 89 grietas de esta colonia”, puntualizó.

Aclaró que las grietas van a permanecer, pero no estarán abiertas, y expuso que se cuenta con un método científico, avalado por especialistas del Instituto de Ingeniería y del Centro de Geociencias de la UNAM y de otras instituciones, con el que se podrá atender y mitigar (rellenar) las fracturas.

Asimismo, refirió que la principal demanda de la ciudadanía en esta colonia es la iluminación, de manera que adelantó que todas las 157 manzanas serán intervenidas con nueva iluminación, ya que se colocarán 2 mil 41 nuevas lámparas.

“La avenida Tláhuac, desde Periférico hasta el Metro Tláhuac, que tiene 27 kilómetros, (...) la vamos a super iluminar”, afirmó. El proyecto incluirá la transformación de avenida La Turba y calle Langosta –de esta misma colonia– en caminos de Mujeres Libres y Seguras.

La Jefa de Gobierno anunció la implementación en la colonia Del Mar –en coordinación con las autoridades de Tláhuac– del programa Bachetón, además de la aplicación de los programas 1,2,3 por Mi Escuela y Do Re Mi Fa Sol en la escuela primaria Julio de la Fuente, la rehabilitación de un módulo de policía, la renovación del Bosque de Tláhuac para el próximo año, la implementación de obras para rehabilitar pozos, entre otros trabajos.

Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, dijo que las grietas de la colonia Del Mar se activaron con el sismo del 19 de septiembre de 2017, pero en diversos casos sólo se habían rellenado con asfalto.

Ahora, detalló, se utilizarán métodos y materiales adecuados para rellenar las fracturas y evitar que se vuelvan a generar escalones ante otros temblores.

“Aquí hay una caja disipadora, se abre un cajón, como ya se dijo, en el que se encuentra la fisura o fractura y se mete el material granular: en algunos casos arena, en algunos casos grava, que permita también colocar un geotextil. Después se le coloca una capa de tepetate y se concluye, ahora sí, con la carpeta asfáltica, lo que permite que se pueda continuar utilizando la calle”, describió.

Basulto Luviano aclaró que los trabajos se realizarán en coordinación con la alcaldía Tláhuac y con las y los habitantes de la zona, a través de asambleas públicas, con la finalidad de informar sobre las intervenciones y probables cierres parciales de vialidades durante las obras.

Finalmente, el subsecretario de Participación Ciudadana, Ángel Sánchez Cortés, informó que la colonia Del Mar reportó mil 143 solicitudes; asimismo, se está acudiendo, de forma personal, a alrededor de 4 mil 214 viviendas, en un aproximado de 157 manzanas, con el fin de beneficiar a una población de 15 mil 400 personas.