Mensaje del secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Carlos Alberto Ulloa Pérez, durante conferencia de prensa
SECRETARIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA, CARLOS ALBERTO ULLOA PÉREZ (CAUP): Muy buenos días a todas y a todos.
Hoy vamos a hablar sobre lo que teníamos pendiente del día 15 de septiembre, cuando la Jefa de Gobierno, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo dio la instrucción para que en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda se instalara la mesa para aquellos vecinos que consideraran o fueron afectados por la compra de buena fe de los inmuebles construidos en la Alcaldía Benito Juárez, los cuales están construidos de manera irregular.
Esta es la primera página donde se instaló la mesa a partir del día 12 de septiembre, donde las personas que fueron víctimas de este acto de corrupción inmobiliaria en la alcaldía fueron atendidas.
Les daría cuáles son los tipos de irregularidades halladas en esta atención que brindamos. Básicamente en el punto uno y lo más grave, es la violación del uso de suelo, el exceso de niveles de estos edificios construidos en la Alcaldía Benito Juárez; la autorización de documentos fuera de la norma por la alcaldía misma; y la omisión y supervisión de las obras construidas con pisos de más.
Daría yo un ejemplo, tenemos 10 casos –y este es un cuadro que quisiera presentarles–, hay niveles excedidos, hay 57 inmuebles que excedieron un piso, o sea excedieron 57 pisos; hay dos inmuebles… que excedieron dos niveles, 35 inmuebles, y hay un exceso de 70 niveles; hay características de 25 inmuebles con tres niveles construidos, que da un número de 75 niveles de más construidos; tenemos seis inmuebles con cuatro niveles construidos de más, que son de excedente 24 niveles de pisos construidos de más; en el siguiente caso igual, cinco inmuebles con cinco pisos de más que da un número de 25 niveles irregulares construidos; y un caso de seis niveles de más; y el otro un caso de siete niveles de más.
Eso quiere decir que, tenemos 130 inmuebles registrados desde el 12 de septiembre al cierre del día de ayer. Tenemos un total de 130 inmuebles y un total que nos suma de exceso de niveles construidos de manera irregular en la Alcaldía Benito Juárez, de 264 pisos.
Quisiera explicarles unos ejemplos de 10 casos –que podríamos aquí ver la lámina–, en esta dirección, en Baltimore 118, tenemos permitido seis niveles, se construyeron nueve; tenemos un excedente de tres niveles.
Aquí me detendría para explicarles mejor. Tenemos este inmueble que son los seis pisos permitidos construyen nueve, en total son los nueve y tenemos un excedente de tres niveles de pisos construidos, consideremos que muchos de estos edificios también tienen una torre trasera. Entonces, se multiplica el número de unidades construidas a quienes fueron afectados y compraron de buena fe en la Alcaldía Benito Juárez.
Y les voy a enseñar. Este es el documento oficial, legal que existe en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda respecto a ese inmueble, ese es el Uso de Suelo. El Uso de Suelo nos dice que es habitacional-comercial, se construye habitacional, pero tenemos autorizado únicamente seis niveles y se construyeron nueve.
Este documento que ven aquí… estos son los documentos que se emiten en las alcaldías. Recuerden que este tipo de construcción, la autoridad central únicamente emite el Uso de Suelo, todos los trámites posteriores a la construcción, como es la Manifestación de Construcción –que es el primer documento–, se emiten y se supervisan con la autoridad local, la autoridad de la Alcaldía Benito Juárez.
Este documento que les quiero explicar aquí, es la Manifestación de Construcción. Todo notario para escriturar necesita dos documentos: que es la Manifestación de Construcción y el Uso de Suelo, que emite la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda; posterior a esto necesitan un documento que es el Aviso de Terminación de Obra; luego, necesitan el otro documento que es la Autorización y Ocupación del Inmueble –una vez terminada la construcción–, que también fue autorizado este documento por la autoridad, –por la Ley de Datos Personales no aparecen aquí los nombres de los funcionarios en turno, pero aparecen los cargos–. Entonces, este documento también lo avala la Alcaldía, violando todo lo anterior.
Posteriormente, tenemos este otro caso que es de Filadelfia, este está en la Nápoles. Aquí tenemos igual el mismo caso, tenemos seis pisos permitidos, que nos lo da el Uso de Suelo; se construyeron nueve y hay un excedente de tres pisos, quiere decir que estos pisos son los que están en la irregularidad y afectando aquellos vecinos que compraron de buena fe, porque no tienen la certeza jurídica de estos inmuebles. Es así como se presenta, les enseñaré el Uso de Suelo oficial que se encuentra en SEDUVI, donde nos dice que es habitacional-oficina, construyeron vivienda, pero son seis niveles.
Pasamos a la siguiente. Es la Manifestación de Construcción donde ellos la autorizan por nueve niveles, ¿en dónde? Como hemos visto, en la Alcaldía Benito Juárez. Este es el documento de Manifestación de Construcción que se emite en la Alcaldía en el 2012; posteriormente no tienen el Aviso de Terminación, pero tienen la Autorización y Ocupación que se los entregan también por nueve niveles. Cabe mencionar que las alcaldías tienen para entregar el documento de Uso y Ocupación del Inmueble, es cuando ya terminó la obra y ese es el documento que les permite la habitabilidad, o sea habitar esos inmuebles, obviamente se tiene que hacer una visita física del inmueble. Este documento, se llena este formato in situ, pero se firma por la autoridad competente; y yo creo que algo pasó, porque yo veo un edificio construido de pisos de más, pero de Uso de Suelo por menos, pero lo autorizó por pisos de más.
El siguiente caso es el de Adolfo Prieto. Igual está construido también, permitidos únicamente cuatro pisos –está es la planta baja–, recordemos que en estos edificios hay viviendas también en la parte de atrás del edificio, entonces estos tres pisos son los que están construidos como excedente, y tenemos igual el Uso de Suelo que nos dice que es habitacional para cuatro niveles.
Este es el documento oficial, legal que se encuentra en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, y fue lo que nosotros les presentábamos a los vecinos cuando llegaron a las mesas; y ellos este documento no contaban con ello, quiere decir que ahí está el entrampado y toda esta maraña de corrupción de hace muchos años en la Alcaldía Benito Juárez.
Aquí, este inmueble no cuenta con la Manifestación de Construcción, no cuenta con la Terminación de Obra, tampoco con el de Ocupación. Este es un modelo que les permite, una norma, regularizar todo lo anterior; entonces llegan, lo regularizan en la Alcaldía posterior, pero se los autorizan por los nueve niveles, haciendo caso omiso del documento oficial de lo que se debe amparar una obra que es el Uso de Suelo.
El siguiente caso también está aquí en la colonia San José, son tres niveles, exceden tres niveles. Estamos aquí incluso para poder detallarle un poco más, en este caso, y en los demás, son un resultado de 10 viviendas y también cuentan con boletas individualizadas de boleta predial, que ahí también es otro asunto más de una maraña y un entrampado de cómo logran escriturarlo sabiendo que el documento, el notario tiene que recibir esos documentos de Uso de Suelo y Manifestación de Construcción, que este mueble no lo tiene y no le corresponden los niveles. Este es el Uso de Suelo: Habitacional Tres Niveles.
En el siguiente caso tienen la Manifestación de Construcción y no cuentan con ningún documento posterior, de la misma alcaldía.
Este otro caso en la Colonia Nápoles. Son permitidos seis niveles, que es lo que te da el Uso de Suelo, construidos nueve y tienen –esto–, de manera construida de manera irregular.
La siguiente. Este es el Uso de Suelo, es habitacional-oficina y tiene seis niveles permitidos el Uso de Suelo, y fueron construidos pisos de más; en esto tiene la Manifestación de Construcción, que se la dan por ocho niveles que no corresponde al Certificado de Uso de Suelo oficial. Tiene la Autorización y Uso de Ocupación, que se lo dan por los ocho niveles, este documento es el que le digo que se emite una vez supervisada en físico la obra para poder otorgarlo, por el cargo del director general de Obras y Desarrollo Urbano de ese periodo de tiempo en la Alcaldía Benito Juárez.
La siguiente en Montalbán, Colonia Letrán Valle. Igual tenemos al doble tres pisos permitidos, lo que ampara el Uso de Suelo y construyen tres pisos de más con 15 viviendas. El Uso de Suelo te dice que es habitacional con tres niveles, el documento legal que se encuentra en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda; tienen la Manifestación de Obra donde nos dice que tiene, incluso, tres niveles, pero si ven las fotografías, no son tres niveles; tiene el documento de Uso y Ocupación también en el período de 2016, violando toda la documentación anterior o haciendo omiso tanto de la obra como del documento de Uso de Suelo.
En el caso 7, igual: permitido tres niveles, construido tres niveles de más, exceden estos tres niveles; y en el mismo caso, el uso de suelo lo que nos dice es que tienen tres niveles, el uso de suelo habitacional es tres niveles. Tienen la Manifestación de Construcción de tres niveles, pero –si se ve en la fotografía–, el edificio, el inmueble no son de tres niveles; igual el Uso y Ocupación que lo tiene por tres niveles en el 2017, autorizado por el director general de Obras y Desarrollo Urbano de la Alcaldía Benito Juárez.
En la calle Miguel Noreña 35. Igual, en el mismo caso, autorizado el Uso de Suelo original, legal, por tres niveles y el excedente es de tres niveles; el Uso de Suelo que tenemos son tres niveles habitacional y los documentos con los que cuenta este inmueble es absolutamente ninguno.
El siguiente caso es en la Colonia Narvarte. Son tres niveles, excede en tres niveles, –estos son 10 ejemplos de 130 inmuebles que tuvieron afectación por la Alcaldía Benito Juárez–, estamos igual en estos tres niveles de excedente, vemos el Uso de Suelo legal en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, son tres niveles; y la alcaldía Benito Juárez le da la regularización de construcción, como les digo, es un documento que regulariza todo lo anterior, pero lo regulariza por cinco niveles.
En la calle de Nueva York, en la Nápoles. Igual, son tres niveles, exceden los tres niveles; el Uso de Suelo que tenemos es Centro de Barrio, recordemos que en la Nápoles no se pueden hacer polígonos, es el plan delegacional como se establece, pero el Uso de Suelo son tres niveles. Le dan la Manifestación de Construcción en la Alcaldía Benito Juárez en el 2018, por seis niveles.
En la calle –igual– de Nueva York de la Colonia Nápoles, el mismo inmueble. Les dan el Uso y Ocupación, que es el documento que avala la Alcaldía Benito Juárez que visitó el inmueble y que está terminada la obra, y les autoriza el uso y la ocupación de ese inmueble con seis niveles.
El total de los inmuebles excedentes de pisos son 130 inmuebles que representa 264 niveles de más construidos en la Alcaldía Benito Juárez, esto es lo que representa, es una afectación tremenda a la calidad de vida de los habitantes de la Alcaldía Benito Juárez y por ello, también a la Ciudad de México, vialidad, seguridad y servicios como el agua.
Quiero hacer una comparativa de lo que representan 264 niveles, la Torre Mayor tiene 54, no hay en el mundo un edificio que mida 264 pisos de más, el edifico más grande del mundo se encuentra en Dubái, que es Burj Khalifa –es este que pueden ver aquí–, y los metros que tenemos construidos en la Alcaldía Benito Juárez, es esta cantidad de 264 niveles de pisos de más construidos al amparo de la corrupción en la Alcaldía Benito Juárez.
La pregunta sería: ¿cómo y cuánto representa económicamente la corrupción ilegal de estas construcciones en el periodo de 2012 a 2022 –y los que se acumulen–? En dinero representan 7 mil 142 millones de pesos, eso representa la corrupción inmobiliaria en la Alcaldía Benito Juárez.