Mensaje del Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, durante conferencia de prensa. Operativo Regreso a Clases 2024-2025 y próximo concierto masivo en el Zócalo

Publicado el 25 Agosto 2024

JEFE DE GOBIERNO, MARTÍ BATRES GUADARRAMA (MBG): Muchas gracias, buenos días.

Queremos, para empezar, felicitar a quienes han triunfado hoy en el Maratón y a todas las personas que participaron, hay más de 30 mil participantes en el Maratón, es mucha gente la que participa.

Y tenemos a las ganadoras de categoría libre femenil, de 18 a 34 años: en primer lugar, Fancy Chemutai, de Kenia; en segundo lugar, Shitaye Eshete Habte, de Baréin; en tercer lugar, Janet Ruguru Gichumbi, de Kenia.

Y luego están los ganadores en categoría libre varonil, de 18 a 34 años: en primer lugar, Edwin Kiprop Kiptoo, de Kenia; en segundo lugar, Leonard Langat, de Kenia; en tercer Lugar, Francis Cheruiyot, de Kenia.

Bueno, en ganadores de categoría silla de ruedas varonil están: en primer lugar, Fernando Sánchez Navarro, de México; en segundo, Gonzalo Valdovinos González, México; en tercero, Marco Antonio Caballero Padilla, de México. Ganadoras de categoría silla de ruedas femenil: Yeni Aide Hernández Mendieta, México; en segundo lugar, Ivonne Reyes Gómez, México; en tercero, Leticia Sánchez Morales.

Y luego están Invidentes varonil: primero, Leonardo Villafana Contreras; segundo, Fausto Brian Aguilar Pérez; tercero, Rubicel Hernández García. E, invidentes femenil: primero, María de los Ángeles Herrera Camacho; segundo, Palmira Martínez Cárdenas; tercera; Johana Alejandrina Ramos Aceves.

Nuestras felicitaciones para quienes ganaron, quedaron en los primeros lugares en este Maratón de la Ciudad de México en su edición XLI, Maratón 2024; y nuestro reconocimiento a los más de 30 mil corredores y corredoras que participaron, y a la ciudadanía que los acompañó dándole ánimo, dándoles ánimo a lo largo de todo este trayecto.

Queremos platicar sobre el Operativo de Regreso a Clases, regresamos a clases mañana, eso implica un trabajo, un esfuerzo, un despliegue, porque aumenta la circulación, la movilidad, el número de personas en movimiento y, por supuesto, es muy importante la protección para niñas, niños, adolescentes que regresan a clases.

Aquí, quiero subrayar lo siguiente: en el regreso a clases, además, se refrendan los derechos que se han venido construyendo en la ciudad, derechos sociales en las escuelas, aquí existe una beca para todas y todos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, beneficia a 1 millón 250 mil, y ese mismo universo es beneficiado por los apoyos para útiles escolares, uniformes escolares, por el seguro contra accidentes escolares, y, también por el programa “La Escuela es Nuestra”, que es un programa de mantenimiento participativo de las escuelas.

Todos estos programas que he mencionado también beneficiarán a quienes entran a clases el día de mañana, y en un momento más vamos a escuchar, también, cómo se va a organizar este operativo.

Y, vamos a abordar aquí, también, la realización de un próximo concierto, vamos a tener un concierto en el Zócalo de la Ciudad de México en septiembre, y ahorita lo va a comentar Argel Gómez, en detalle, vamos a tener un concierto de rock en español.

Bien, adelante, por favor.

SECRETARIO DE GOBIERNO, RICARDO RUIZ SUÁREZ (RRS): Buenos días a todas y todos ustedes.

Bien, como ya ha señaló el Jefe de Gobierno, se inician las clases, en este inicio de clases hay un operativo del Gobierno de la Ciudad, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, nos van a dar datos específicos de la Seguridad de Seguridad Ciudadana; pero además, vamos a participar diversas dependencias en todo el territorio de la Ciudad de México.

Vamos a instalar la Base Morelos, que es la base de coordinación donde están todas las dependencias y donde estaremos al tanto de lo que está sucediendo en este regreso a clases, tanto en materia de viabilidad… perdón en materia de vialidad, en materia de protección civil, en materia de los diversos temas que surgen con los papás que llevan a sus hijos, las diferentes preguntas que haya, los diferentes temas que siempre suceden en este caso.

Además del despliegue de elementos de Seguridad Ciudadana, como yo señalaba, habrá una cantidad, aproximadamente mil elementos de diferentes dependencias de la ciudad que estarán atentos y estaremos participando de manera abierta para cualquier duda que tengan los papás, las mamás, los alumnos que regresan mañana.

Ahorita seguiremos con este operativo, por parte de la Secretaría de Seguridad. Sería todo.

SUBSECRETARIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y PREVENCIÓN DEL DELITO, PAULINA SALAZAR PATIÑO (PSP): Muchas gracias.

Con su permiso, Jefe de Gobierno; señor secretario.

Muy buenos días a todas y todos los aquí presentes, miembros del presídium, representantes de medios de comunicación, reciban un cordial saludo a nombre del maestro Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana.

El día de hoy me complace informar a toda la ciudadanía que, con motivo del inicio del ciclo escolar 2024-2025, la Policía de la Ciudad de México implementará un dispositivo especial para salvaguardar la integridad y seguridad de la comunidad escolar, el cual dará inicio este lunes 26 de agosto.

Contaremos con la presencia de 13 mil 814 efectivos distribuidos en las zonas escolares de las 16 alcaldías de la capital.

Las acciones comenzarán desde las 6:00 horas del día de mañana y las corporaciones que se suman a esta noble, necesaria e importantísima labor son: Policía Preventiva, de la Subsecretaría de Operación Policial, Policía Bancaria e Industrial, Policía Auxiliar, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito y, por supuesto, la Dirección de Seguridad Escolar, a cargo de la comisaria jefa Adalberta Peláez, aquí presente; además, estará presente el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, ambas áreas adscritas a la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito.

La Secretaría de Seguridad dispondrá también de mil 427 vehículos oficiales, 47 motocicletas, cinco grúas, 12 ambulancias del ERUM y un helicóptero de la Unidad “Cóndores” para realizar sobrevuelos de prevención y vigilancia.

La jefa Sendero y toda la Dirección de Seguridad Escolar, por su parte, cubrirá 164 escuelas de nivel básico en 51 circuitos escolares con 140 oficiales y 19 patrullas, brindando asistencia y pronta respuesta ante cualquier incidente en las inmediaciones de los planteles, impartiendo pláticas sobre seguridad vial, así como preventips a la comunidad escolar y promoviendo siempre la cultura de la prevención. Esto genera, sin duda, confianza y proximidad entre las niñas, niños, adolescentes y sus familias con su policía.

Para reforzar este dispositivo de regreso a clases estaremos coordinados con el Centro de Comando y Control, C2, y con las Cámaras de Vigilancia del C5, para monitorear en tiempo real el cruces del tránsito y agilizar la circulación en donde se presente algún congestionamiento vial.

Del mismo modo, se implementarán trabajos de vialidad para garantizar la movilidad vehicular y peatonal facilitando la llegada a escuelas, además de custodiar las zonas aledañas para prevenir accidentes.

Invitamos a todas y todos, por supuesto a los conductores, a respetar el Reglamento y las Normas de Tránsito para facilitar el flujo vehicular.

Por último, y no menos importante, mantendremos patrullaje en rutas de transporte público, en los Centros de Transferencia Modal, estaciones del Sistema de Transporte Colectivo-Metro, Metrobús, Tren Ligero y Sistemas de Transporte Eléctricos.

Para más información, las y los invitamos a seguirnos en las cuentas de la Secretaría y en nuestras redes sociales, conoce los teléfonos de contacto para solicitar cualquier apoyo en materia de seguridad.

El Gobierno de la Ciudad de México, Gobierno con Acento Social, trabaja coordinadamente en favor de nuestras y nuestros pequeños, adolescentes, familiares, así como del cuerpo de docentes para que tengan una ciudad en paz y un feliz y seguro regreso a clases.

La Policía de la Ciudad de México, siempre dispuesta, siempre presente, siempre cercana y pendiente a todas y todos ustedes.

Gracias y buena tarde.

MBG: Muchas gracias.

Quiero reafirmar que vamos a tener el día de mañana un operativo, que ya en algunos de sus aspectos han descrito el secretario de Gobierno y la subsecretaria de Seguridad y Participación Ciudadana.

Este operativo va a tener características como las siguientes: va a estar en las 16 alcaldías, van a participar la Policía Preventiva, Policía Bancaria, Policía Auxiliar, la Subsecretaría de Control de Tránsito; vamos a tener más de 13 mil elementos participando, más de mil 400 vehículos oficiales, 47 motocicletas, cinco grúas, 12 ambulancias, 10 motoambulancias, un helicóptero de la Unidad “Cóndores”; todos éstos nos van a ayudar a que se dé un regreso a clases ordenado y protegido.

Ahora, además de este regreso a clases –que tendremos mañana–, queremos comentar con ustedes que vamos a tener, el sábado 7 de septiembre a las 20:00 horas, un concierto en el Zócalo de la Ciudad de México, vamos a tener al cantautor argentino Fito Páez, como parte del Tour 2024 “El amor después del amor”, en el Zócalo capitalino.

Como ustedes saben, Fito Páez es una de las figuras emblemáticas del rock latinoamericano; él comenzó su carrera musical en su natal Rosario, Argentina, con agrupaciones de folklore y de rock, hasta que en 1984 lanzó su primer disco.

Va a estar en el Zócalo, como han estado muchos artistas más de renombre, y de esta manera también nosotros nos hermanamos con la cultura latinoamericana y con el rock en español, que tiene su propia historia y su propia construcción en nuestros países.

Para darnos mayores detalles al respecto, vamos a escuchar a Argel Gómez, que se encuentra al frente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México, actualmente.

Adelante, por favor.

ENCARGADO DE DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE CULTURA, ARGEL GÓMEZ CONCHEIRO (AGC): Buenos días. Con su permiso, Jefe de Gobierno.

Como ya informó el doctor Martí Batres, el Gobierno de la Ciudad de México ha invitado a Fito Páez a presentarse en el Zócalo capitalino el próximo 7 de septiembre, a partir de las 20:00 horas.

Fito Páez es un gran artista, tiene 28 álbumes, tiene también la publicación de tres novelas, ha sido guionista y director de dos películas, un artista muy completo, que además ha sido muy reconocido, tiene nueve Grammys en su haber y un cariño y un aprecio especial en México.

Él ha sido un artista que ha influido mucho en el rock latinoamericano y de México, por supuesto, así que nos da mucho gusto que Fito Páez se presente de forma gratuita en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo 7 de septiembre.

También comentar que, con este concierto, el Gobierno de la Ciudad de México refrenda el libre acceso a las muy diversas manifestaciones artísticas, atendiendo a públicos diversos, generaciones, también variadas, que puedan disfrutar del espacio público, del gran Zócalo, la plaza principal de nuestro país para que el acceso a estos grandes músicos, que han sido tanto mexicanos como latinoamericanos y de todo el mundo.

Así que, los esperamos con mucho gusto el 7 de septiembre, “Mariposa tecknicolor” tendrá lugar en el Zócalo con el gran talento de Fito Páez, con el gran público mexicano que con gusto estará disfrutando. Muchas gracias.

MBG: Muchas gracias.

Reiteramos nuestra felicitación a los ganadores en las diversas categorías del Maratón Ciudad de México 2024 y, particularmente, queremos también felicitar a quienes participaron, a los miles, a los miles, decenas de miles que participaron en el Maratón y a quienes acompañaron a los maratonistas dándoles ánimo a lo largo del recorrido que se realizó hoy.

Es un gran acontecimiento, la Ciudad de México es centro de un acontecimiento de atención internacional, aquí viene mucha gente a competir de otros lugares de la República, de otros lugares del mundo, y también a disfrutar del Maratón, tiene incluso, hasta consecuencias económicas, tiene una derrama económica importante la realización del Maratón en la Ciudad de México.

Por otra parte, mañana iniciamos clases, en la ciudad como en el país, y el inicio de estas clases se verá atendido, protegido por un operativo especialmente a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, pero en el que participan otras dependencias, como la Secretaría de Gobierno y otras más.

Y, finalmente vamos a tener el nuevo concierto, en septiembre, vamos a tener el 7 de septiembre, sábado 7 de septiembre el concierto con Fito Páez, que es un gran artista, cantante, cantautor del rock latinoamericano, argentino, y quien además ha tenido siempre una postura progresista respecto de las grandes causas latinoamericanas.

Nos va a dar mucho gusto recibirlo, tenerlo aquí en México.