Mensaje de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la videoconferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento
JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (CSP):
Bueno. Les comento, casos confirmados: 2 mil 80; casos sospechosos 2 mil 832; defunciones confirmadas de COVID-19, esto es muy importante, porque hay otras de funciones de posibles sospechas, pero defunciones confirmadas por la Secretaría de Salud Federal de defunciones en la Ciudad de México, son 136.
De nuestro sistema Locatel, han terminado los cuestionarios 202 mil 909; los casos sospechosos 2 mil 660; traslados… ahora ya hicimos un desglose de los traslados, solamente estábamos mencionando los traslados que iban de Locatel al 911, ahora ya los abrimos a partir de los propios traslados del 911, con Cruz Roja, ERUM, ambulancias particulares, alcaldías y la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad. Y los kits entregados son 4 mil 145.
Entonces ha habido 89 traslados en total de ambulancias a hospitales por síntomas… por personas que tienen síntomas de COVID.
Hay algo muy importante también que quisiera comentarles. Hace dos días, el día 16, hablé de que eran 356 hospitalizados intubados en la ciudad de México, hoy son 468. Es decir, en dos días hubo un incremento de 100 personas más intubadas en los distintos hospitales de la ciudad; Instituto Mexicano del Seguro Social; el INER; Nutrición; el General de México; Juárez; los cuatro hospitales COVID de la Ciudad de México; el IMSS; el ISSSTE; y hospitales privados.
Así que estamos entrando en una fase delicada y de mayor incremento en el número de intubados y por eso seguimos recordando que hay que quedarnos en casa.
En las reuniones que tenemos todos los días a las 10 de la mañana, por ejemplo, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias nos comenta que nunca en su historia había tenido tantas personas intubadas en su propio hospital, que son cerca de 70 en este momento.
Entonces es un llamado a la ciudadanía, a la población, es indispensable que sigamos manteniendo las medidas de sana distancia y de quedarnos en casa de no ser necesario que sea indispensable salir de nuestra casa. Eso es lo que queríamos informarles.
Por otro lado, hoy la Agencia Digital de Innovación Pública nos va a presentar una app, una aplicación que es resultado de este trabajo que hacemos todos los días con el sector salud y el Estado de México.
Es una app que ahora la van a presentar Pepe y Eduardo Clark, en donde ya se informa a la ciudadanía que en caso de tener síntomas graves a qué hospital puede dirigirse. Si es derechohabiente del IMSS, cuáles son los hospitales que todavía tienen cupo; si es del ISSSTE, cuáles son los hospitales que todavía tienen cupo; y del sector salud, cuáles son los hospitales que todavía tienen disponibles camas con intubación. Estamos hablando de la parte crítica.
La hospitalización todavía hay muchas camas, ahí no hay problema, y estamos incrementando la capacidad de intubados. Nuestro objetivo es que para la próxima semana tengamos más o menos en todas las instituciones alrededor de 1,800 espacios para intubación.
Estamos viendo todavía si la semana que entra se incrementa, es coincidente con nuestro modelo epidemiológico y se estaría incrementando para la última semana de abril, principios de mayo y así sucesivamente.
Entonces el día de hoy queremos presentarles esta aplicación que es de un uso muy bueno para la ciudadanía, para que ellos que tengan síntomas graves de COVID y también para nuestras ambulancias del 911 de las distintas instituciones, para que una persona no llegue a un hospital y le digan, ‘pues aquí ya no hay espacio’ o a este otro hospital, sino que ya se sepa cuál es el hospital más cercano a su domicilio, y al mismo tiempo el que tiene espacio para una posible intubación.
Entonces le dejó la palabra a Pepe, y a Eduardo, y después con gusto contestamos sus preguntas.
TITULAR DE LA AGENCIA DIGITAL DE INNOVACIÓN PÚBLICA, JOSÉ ANTONIO PEÑA MERINO (JAP):
Buenos días.
Bueno, como mencionó la Jefa de Gobierno, la Agencia Digital de Innovación Pública se encuentra a cargo del sistema de mensajería de texto, pero además, hacemos, somos parte del equipo que verifica todos los días usos y capacidad hospitalaria en la Zona Metropolitana del Valle de México, y eso nos permite además tener un estimado de disponibilidad.
Como la Jefa de Gobierno ha dicho repetidamente, en la Ciudad de México hay 34, bueno, la Zona Metropolitana, 34 hospitales COVID, esto, es decir, son hospitales específicamente dedicados a la atención de sospechosos, la hospitalización, y en su caso, el uso de ventiladores por COVID.
Entonces una cosa importante, si más allá de llenar el mensaje de texto y recibir atención por esa vía; si más allá de marcar al 911 en caso de urgencia, hay quienes quieren trasladarse por iniciativa propia a un hospital, pues es muy importante que lo hagan únicamente a estos hospitales; de modo que, pues, no pongamos en riesgo otros hospitales que no son COVID, y además, pues no se requieran lo que llaman los especialistas traslados secundarios, es decir, traslados de un hospital a otro. Entonces mejor, ir directamente, si esa es la decisión de los ciudadanos más allá de las opciones que se han dado, pues que vayan únicamente a esos hospitales, y en virtud de su derechohabiencia y la disponibilidad, pues elijan el que está más cercano.
Voy a pedir, esto lo habilitamos como un módulo en la app de la ciudad; ustedes lo pueden buscar tanto en las tiendas de Apple como de Google, como apps CDMX y ahí habilitamos un módulo que se llama Hospitales, que es un módulo muy muy sencillo con un mapa; pero si me permiten quiero mostrárselos en la página; hicimos también, habilitamos un URL, que es hospitales.covid19.cdmx.gob.mx, entonces, si lo podemos abrir, por favor.
Repito, esto es, digamos, si usted tiene, si las personas tienen síntomas, siempre pueden mandar un mensaje de texto al 51515 con la palabra COVID-19 y le vamos a hacer un diagnóstico, y en caso de presentar sintomatologías que consideramos como de posible gravedad, Locatel hace un seguimiento adicional y además se puede conectar a emergencias o al Sector Salud; pero bueno, quienes decidan trasladarse por pie propio a un hospital, pueden hacerlo de esta forma.
Cuando uno entra, aquí me está diciendo, si ustedes se dan cuenta la parte inferior, ¿le das permiso a Hospitales para usar tu ubicación?, le voy a decir que sí. Entonces, ahí me muestra todos los hospitales…, a todos los hospitales, Hospital con disponibilidad quiere decir que son hospitales que todavía tienen disponibilidad tanto de camas generales, que como ha dicho la Jefa de Gobierno, la ciudad tiene suficiencia; pero sobre todo estamos pensando en los casos que requieran intubación, de modo que pues reciban la atención urgente si es que la requieren; disponibilidad media y hospital sin disponibilidad.
Ante cualquier duda sobre la disponibilidad en estos hospitales pedimos que marquen al 56 58 11 11. Como se darán cuenta, además, esto incluye hospitales en la Zona Metropolitana; y hospitales muy importantes en Tultitlán, Ecatepec, Ixtapaluca, entonces personas que viven en municipios del Estado de México que forman parte de la Zona Metropolitana, pues también, por supuesto, pueden usar esto.
Si nos ponemos, por ejemplo, si nos acercamos un poquito y hacemos clic en uno de los que está en rojo, por favor; entones, por ejemplo, este es el Hospital Juárez de México que está a cargo de la Secretaría de Salud; bueno, tiene ahí, por supuesto, la ubicación, y ahí pues nos dice con toda claridad que no hay disponibilidad, y entonces a partir, repito, de la derechohabiencia o la distancia, pues las personas pueden elegir el hospital en el que tengan la garantía de que van a ser recibidos, que son hospitales que están especialmente dedicados a la atención de COVID, y que más allá de las otras vías, pues, encuentren las personas de la Zona Metropolitana, pues encuentren la ayuda que requieren.
Entonces, creo que sería todo de mi parte.
DIRECTOR GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL DE LA AGENCIA DIGITAL DE INNOVACIÓN PÚBLICA, EDUARDO CLARK GARCÍA (ECG):
Y nada más para, para apuntar un dato adicional, si viene originalmente teníamos 34 hospitales COVID, en las últimas semanas se ha trabajado y ya tenemos ahora, un número de 39 en la Ciudad de México y 15 en el área Metropolitana, que nos da un total de 54 hospitales, que están dedicados a atender la emergencia del COVID, para esto, y van a poder encontrar cada uno esos 54 hospitales, en la aplicación, que ahorita les vamos a mostrar un video, de cómo se ve muy brevemente.
Quisiera apuntar, todos ustedes que ya tengan la aplicación, App CDMX, los 250 mil personas que ya la tienen, inmediatamente al actualizar su aplicación, se va a ver reflejada, en… ya de manera automática, este nuevo módulo; aquí por la resolución se ve un poco feo, en la pantalla que tengo enfrente, pero creo que usted si la ven bien, por lo que veo aquí en la computadora.
Te metes al módulo App CDMX, después te metes al módulo COVID y vas a ver, si tienes… las opciones, -te pregunta- si tienes síntomas asociados, ¿qué hacer? Manda un mensaje. Si necesitas trasladarte de urgencia a algo, marca 911, que es lo que vemos hasta arriba, y esto es en caso que tengas un caso urgente que requieras movilización inmediata, pero si en realidad lo que quieres entender es a qué hospital te puedes trasladar, le hacemos clic a donde dice: hospitales y vemos aquí cada uno de los hospitales que se encuentran distribuidos dentro del área Metropolitana del Valle de México; le hacemos clic a cualquiera y nos va a decir por ejemplo, que este es un hospital del IMSS, el General de zona 24, y que tiene disponibilidad.
Adicionalmente si la hacemos clic en ¿cómo llegar? Nos abre directamente nuestro navegador de mapas preferido y nos da la ruta más rápida para llegar, a través de coche o transporte público, o bicicleta, caminando, lo que sea que le pongamos, ya en nuestro navegador de mapas, pues ahora sí, que preferido.
Y eso sería todo. Es muy sencilla de usar.
Le digo si usted ya tiene la App CDMX, lo único que tiene que hacer es actualizarla y para bajarla –repito, lo que les platicó Pepe- es métanse a su tienda de aplicaciones y buscan App CDMX, tiene el loguito de la ciudad y ahí tiene este módulo, así como los otros que ya conocen.
CSP: Bueno entonces el mensaje a la ciudadanía es: si tienes síntomas asociados a COVID-19; tos seca, dolor de cabeza, fiebre, y no tienes una falta de respiración o sientes que todavía puedes estar en tu casa, de inmediato, llama a Locatel o envía el SMS al 51515, se te hace un cuestionario y de acuerdo como contestas el cuestionario te llama por teléfono un médico que te puede ver, y ahí podrá definirse si tienes un caso de gravedad o no, esto lo puedes hacer todos los días, porque evidentemente puedes tener hoy un síntoma que no sea muy grave y al otro día tener un síntoma grave, entonces esto se puede hacer en cualquier momento, a cualquier hora, no porque ya lo hiciste una vez, no lo puedes hacer, sino lo puedes seguir haciendo.
Y si se considera que ya tiene síntomas graves, pues es importante ir al hospital, ¿a qué hospital? pues son estos 54 hospitales en la Zona Metropolitana del Valle de México, unos son del IMSS, otros son del ISSSTE, por lo pronto es respecto a la derechohabiencia, aunque habrá algún momento, en que ya se podrá asistir, a cualquiera.
Y están todos los hospitales destinados ahí, y tú puedes ver cuál es el… si está saturado o no está saturado. Ese es el primer mensaje.
El segundo mensaje es que: se están adquiriendo, como ustedes saben, -lo mencionó el Presidente de la República- más ventiladores, más monitores y se están contratando especialistas, puede ocurrir que un hospital, hoy tenga un color rojo, pero en tres días ya tenga un color verde, ¿eso qué significa? Pues que ya tiene una mayor capacidad en los hospitales.
Entonces, para que se sepa que puede cambiar el color de un hospital, ¿a qué se debe ese color?, pues a que ya tiene mayor capacidad para recibir pacientes relacionados con COVID- 19.
Entonces, esto es una herramienta muy útil y pues evidentemente lo ideal es no contagiarse y para eso hay que quedarnos en casa, y si estamos contagiados, pues entonces estas son las distintas opciones.
Y recuerden sí hay personas que pueden tener COVID-19 y síntomas muy leves, pero aun así es importante que se queden en casa, para no contagiar a otras personas, igual la familia y para eso también es el SMS y el Locatel, para que se les lleve a su domicilio un kit que les permita dentro de su hogar, pues tener toda la alimentación que requieren, el kit médico y un pequeño recurso para poder sobrellevar 15 días que se tienen que mantener, al menos, en cuarentena.
Listo.