Mensaje de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; durante Feria del Bienestar Alcaldía Álvaro Obregón
JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (CSP): Me da mucho gusto estar con ustedes, muy buenos días, gracias por su recibimiento, estoy muy contenta de estar aquí en la Alcaldía Álvaro Obregón, agradezco mucho a la alcaldesa Lía Limón.
Venimos de una reunión para resolver los problemas del agua de aquí, de Álvaro Obregón, hemos hecho reuniones en 15 de las alcaldías ya, para resolver el grave problema del desabasto de agua que hemos tenido en los últimos años, producto de la sequía, ha disminuido el caudal del Cutzamala y tenemos que atenderlo y la única de hacerlo, pues es de manera coordinada con las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
Así que vamos a apoyar aquí en Álvaro Obregón en distintos temas, no solamente lo que hoy estamos anunciando, sino también en lo que tiene que ver con el abastecimiento de agua, con el tema del drenaje y con el tema del saneamiento de las presas de aquí de Álvaro Obregón. Vamos a trabajar coordinadamente con la alcaldía, con la alcaldesa, para poder atender estos temas, así que ese es el primer resultado del día de hoy del Gabinete del Agua que realizamos con la alcaldía Álvaro Obregón.
Y segundo, estoy muy contenta de estar con ustedes por dos temas aquí en esta colonia: la primera, el Decreto Expropiatorio que estamos anunciado el día de hoy, les quiero contar cómo fue que ocurrió este proceso de regularización que inicia o que inició hace tiempo y que hoy se da un paso fundamental.
Inició con la visita que hicimos al predio, que hoy es una preparatoria para los jóvenes, hombres y mujeres de Álvaro Obregón, que ya está funcionando y que por cierto, les quiero proponer que lleve el nombre de “Rosario Ibarra de Piedra”, esta preparatoria de aquí de Álvaro Obregón.
Estábamos visitando el predio apenas, visitando el terreno antes de que se construyera y los vecinos se acercaron a nosotros, vecinos y vecinas, entre ellos doña Sofía, y nos dijeron “es que urge la regularización de la colonia” y a partir de ahí, iniciamos un trabajo conjunto para poder anunciar el día de hoy lo que estamos anunciando, el Decreto Expropiatorio lo que garantiza es, primero la propiedad de la tierra, esa propiedad de la tierra pasa primero al Gobierno de la Ciudad de México, y a partir de ahora –que ya está el censo– se inicia el proceso de pasar esta propiedad a la propiedad de cada uno de ustedes, en el proceso de escrituración. Esa es la parte que nos corresponde de 34 viviendas.
Pero hay otras viviendas, que son 162, que corresponden a un predio que era del Gobierno de México, –del Gobierno Federal– que está a cargo del INSUS, entonces lo que antes era CORETT, hoy se llama INSUS.
Entonces, esta otra parte de los predios que tienen como propiedad del Gobierno Federal, se suma con nosotros el Gobierno de México y conjuntamente estamos entregando los predios a cada uno de los habitantes de esta colonia. Así que, son todas las viviendas que hoy no se encuentran regularizadas, que vamos a regularizar de manera gratuita, sin ningún costo para ustedes.
En este proceso, requerimos también, apoyarlos de dos maneras más, que aprovecho para anunciarlas; la primera es que, tiene que resolverse los problemas de imagen urbana, drenaje, agua potable, etcétera.
Una vez que este regularizado, vamos a trabajar con la alcaldía para poder resolver todos los problemas de servicio, que también queden regularizados; lo segundo es que le voy a pedir de una vez al Instituto de Vivienda que venga a trabajar con ustedes en un censo, para poder trabajar el programa de “Mejoramiento de Vivienda” en cada uno de los predios de esta zona, particularmente predios de comunidades indígenas residentes, de personas indígenas que vienen de Veracruz que trabajan vendiendo sus plantas, que viven varias familias en un solo predio y que no es solamente la regularización que tenga la propiedad ese predio, sino que también puedan vivir de manera mucho más digna.
Así que, es un programa integral para esta colonia, y nos da muchísimo gusto el día de hoy anunciarla con todas y con todos ustedes. Así que, muchas gracias por su presencia.
Quiero también decirles que está aquí atrás un programa que tenemos ahora que se llama el “Tianguis de Bienestar”, este “Tianguis de Bienestar”, tiene varios servicios que se acercan a las colonias de mayor necesidad en nuestra ciudad, tenemos actas de nacimiento gratuitas, también, tenemos testamentos también totalmente gratuitos tenemos un sistema de abasto que viene directamente de la Central de Abasto, ustedes saben que hay un problema de inflación que está viviendo no solo México, sino el mundo entero y la mejor manera que tenemos de sumarnos al programa que hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador para evitar que suba la Canasta Básica, es trayendo los precios de la Central de Abasto a las colonias que más lo necesitan.
La Central de Abasto tiene una canasta que cuesta cerca de 200 pesos menos de lo que cuesta normalmente, así que esta colonia va a estar recibiendo permanentemente el “Tianguis del Bienestar” para que ustedes tengan estos beneficios de la Central de Abasto y de todos los servicios de la ciudad.
Repito, Actas de Nacimiento, Testamentos, pero también servicios de salud y otros servicios que se dan a partir de la “Feria del Bienestar”. Vamos a incrementar, hoy estamos en 10 colonias al día y vamos a incrementar a 30 colonias en toda la Ciudad de México para poder atender de mejor manera las grandes necesidades que aún tiene nuestra ciudad.
De nuestra parte tengan la certeza de que vamos a seguir trabajando en la Ciudad de México, por ahí andaba un rumor de que ya nos íbamos, no nos vamos, de aquí no nos vamos.
Así que tenemos un mandato popular de entregar la ciudad con buenas cuentas y lo hemos hecho hasta ahora, así que vamos a seguir haciendo el trabajo que nos corresponde en la Ciudad de México, seguir entregando buenas cuentas, pero sobre todo, para quienes más lo necesitan.
Muchas gracias a todos y a todas por su recibimiento y ¡que viva la Alcaldía Álvaro Obregón!
Muchas gracias.
DIRECTOR GENERAL DEL INSUS, JOSÉ ALFONSO IRACHETA CARROLL (JAIC): Buenas tardes a todos, un gusto para mí estar aquí con ustedes.
Y, me gustaría aprovechar la ocasión, además de saludar a todas las autoridades que están aquí, en primer lugar, a la doctora Claudia Sheinbaum: gracias por todo el apoyo, doctora, porque en realidad –tengo que decir–, el INSUS no había trabajado en la Ciudad de México en, prácticamente, ocho años, por diversas dificultades, ¿no?, que se tenían de incompatibilidades entre la normatividad, falta de voluntad, diversos factores.
Y ahora –después de estos ocho años– estamos regresando a trabajar fuertemente en la Ciudad de México. Saludo también a la alcaldesa Lía Limón, gracias por la bienvenida; igualmente a las autoridades de la Ciudad de México; al director General de Regularización Territorial; y a Sofía –un gusto saludarte y conocerte, tuvimos la oportunidad de platicar hace rato–.
Para que tengan una idea, la problemática que tenemos del suelo a nivel nacional en donde hay viviendas, donde viven familias de ex ferrocarrileros en todo el país y en esta zona, es gigantesco. Estamos hablando de varios cientos de miles de familias que estamos tratando de apoyar a la mayor brevedad posible –lo más rápido posible– para que todos puedan tener la certeza jurídica del patrimonio de su lote y de todo lo que está arriba, es decir, de su vivienda.
Este trabajo se ha realizado con el apoyo del INDEP, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado que es una dependencia del Gobierno Federal, este instituto es el quien tiene toda la propiedad de lo que era Ferronales, Ferrocarriles Nacionales; y ahora a través de una serie de convenios estamos trabajándolo en el Instituto Nacional del Suelo Sustentable para que podamos ya formalizar la propiedad y que todos ustedes tengan, ya, sus escrituras.
Hace más de un año, a mediados de abril del año pasado, estuvimos por acá recorriendo cada una de las viviendas para saber quiénes eran, en qué condiciones estaban, tener toda la documentación que se requería y posteriormente avanzar en las siguientes etapas de la regularización.
Llevamos un año, y ahí les pido una disculpa, y más bien les agradezco la paciencia –este es un proceso bastante complicado–, pero aquí creo que lo que vale la pena resaltar es que gracias al apoyo de la Ciudad de México, de Consejería Jurídica, de la DGRT y evidentemente de la Jefa de Gobierno, es que logramos hacer todos los cambios de uso de suelo, todas las delimitaciones normativas de vialidades, de energía, de las alturas de las viviendas; todo lo que se tiene que hacer para que en unas pocas semanas estemos ya entregándoles sus escrituras.
En la parte que estamos trabajando desde el INSUS, estaremos entregando 162 escrituras, yo espero que no más de un par de meses –estamos ya en la última etapa–; todo lo que se tiene que hacer ya se hizo y solamente son los últimos trámites, pero además –hay que tomar en cuenta–, se está ampliando este polígono para que todas las zonas de alrededor también se incorporen a este proyecto de regularización, es decir este es un cambio fundamental para Álvaro Obregón, porque estamos, por fin, dándoles certeza jurídica a muchas familias que aquí viven.
Estamos hablando de más de 5 hectáreas en total de lo que implica este proyecto, es decir es un proyecto bastante grande, pero más aún, hay familias que, la mayoría de las familias tienen 30 años aquí, pero hay familias que llevan hasta 50 años viviendo aquí y hasta ahora es que estamos, por fin, resolviendo este problema.
Creo que es muy claro que esto se logra gracias a la voluntad política, a un alineamiento que estamos teniendo entre Gobierno Federal, el Gobierno de la Ciudad de México y también todo el apoyo que tenemos en la alcaldía.
Entonces, nada más me queda felicitarlos, esperen unas pocas semanas, y vamos estar aquí con ustedes de regreso, tanto del INSUS como de la DGRT, ya con las escrituras para que se puedan llevar su patrimonio y que sus hijas y sus nietas estén tranquilas, pero sobre todo ustedes que sepan que ante los azares de la vida este asunto es un problema más que tienen que atender.
Muchas gracias y buenas tardes.
DIRECTOR GENERAL DE REGULARIZACIÓN TERRITORIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, RENATO JOSAFAT MOLINA ARIAS (RJMA): Muy buenas tardes, vecinas, vecinos.
Hoy, muy contentos estamos aquí porque para esta colonia el día de hoy debe ser un día de fiesta, porque el anuncio que... ya saben, pero ahorita la doctora se los va a oficializar.
Con el permiso del doctor Iracheta, director general del INSUS; la alcaldesa Lía Limón; y nuestra Jefa de Gobierno, doctora Claudia Sheinbaum, vecinas, vecinos ya les… ya informaba nuestro compañero que viene en representación del Gobierno Federal el trabajo que ellos hicieron para poder llegar a la regularización.
Nosotros, DGRT, Dirección General de Regularización Territorial, les queremos informar que fue un trabajo muy arduo. Hace un año, poquito más de un año, vino la Jefa de Gobierno al Instituto de Educación Media Superior y se acercaron vecinos que le dijeron: “ayúdenos a regularizar, ya llevamos más de 30 años y no se ha podido”.
La indicación de la Jefa de Gobierno fue que debíamos de coordinarnos todas las instituciones, sean del Gobierno de la Ciudad de México, del Gobierno Federal o alcaldías, inclusive. Y ¿qué creen? Que después de un año, cuando hay voluntad para trabajar y para beneficiar a la gente, estamos aquí el día de hoy para decirles: hay resultados favorables.
Para el tema de poder regularizar aquí mediante un decreto, participaron diversas instituciones, participó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, el Registro Público de la Propiedad, la Dirección Jurídica de Estudios Legislativos, Patrimonio Inmobiliario, la Secretaría de Gobierno, y miren –en tan poco tiempo– por indicaciones de nuestra Jefa de Gobierno, les vamos a decir que se va a poder regularizar.
Aquí, el decreto expropiatorio es para 34 viviendas, pero además, el trabajo que se realizó con INSUS, ahí se va a beneficiar a 162 viviendas que van a tener sus escrituras de manera gratuita.
Quiero decirles una cosa, con nosotros, con DGRT, se tendrían que hacer algunos pagos, pero ahorita la Jefa de Gobierno les va a decir… que va a ser gratuito para los de DGRT.
No quiero hacer más tiempo uso del micrófono, me voy a permitir entregarle a la Jefa de Gobierno el Decreto Expropiatorio de la Colonia 8 de Agosto.
Gracias.