Mensaje de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina; de representantes de cultura; y de la Brigada para Leer en Libertad, durante un recorrido por la Feria Internacional del Libro del Zócalo 2025
JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CLARA BRUGADA MOLINA (CBM): …la Feria del Libro cada año, que es un éxito rotundo.
Y los convoco para que acudan, que vengan. Que acudan a las más de 400 actividades literarias, de debate; de discusión de temas candentes, coyunturales, maravillosos. Les hago esta gran convocatoria, para que vengan a disfrutar esta Feria Internacional de Libro.
Felicito a nuestros queridos compañeros, en este caso Paloma Saiz, que ha sido promotora histórica de la lectura, desde la Brigada para Leer en Libertad.
DIRECTORA DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL ZÓCALO, PALOMA SAIZ TEJERO (PST): Pero diles desde cuándo, porque llevamos demasiado…
CBM: No digo desde cuándo, pero como siempre, reconocemos que esta Brigada fue potente para lograr la transformación en este país y por eso estamos orgullosos, orgullosas, de esta Feria Internacional del Libro.
Y a Argel le agradecemos muchísimo, que nos ayude a hacer realidad siempre, esta feria tan importante. Una feria caracterizada por seguir revolucionando las conciencias en este país. Un aplauso a todas y a todos. No, pero, ¡oye! Además cuéntales cuántas editoriales, cuántos sellos, cuántos todo.
PST: ¿Cuántos? 394 editoriales. Esto no quiere decir que no haya más de casi 500 sellos editoriales; porque hay muchas de las grandes editoriales, que tienen varias editoriales.
Y se van a regalar estos libros. Si ustedes ven el programa, el programa dice: “presentación y regalo”. Éste es un libro: “Los Migrantes” de Óscar Martínez. Óscar Martínez es salvadoreño perseguido, obviamente por Bukele, y es quien escribió este libro. Éste es un libro de poesía y de narrativa, del compañero Eduardo Mosches.
Éste es el que nos regaló Vivian Mansour, para los niños. Éste es un libro que es una antología de ciencia ficción, para todos jóvenes, y vienen autores no solamente mexicanos, sino también extranjeros.
CBM: A ver, ¿y esto qué es?
SUBSECRETARIO DE CULTURA Y DIRECTOR DE GRANDES FESTIVALES COMUNITARIOS, ARGEL GÓMEZ CONCHEIRO (AGC): La libreta de regalo para todos los suscriptores (inaudible)…
CBM: …que nos convocan a recuperar la lectura o como una actividad principal para tener conocimientos, para ser libres; por eso decimos que la Ciudad de México es la ciudad más lectora.
Y los convoco a que vengan, a que disfruten, a que se den un momento. En lugar de ir a un centro comercial y al consumismo, que vengan, que vengan. Que logren estar un rato viendo los libros y hay de todos los precios y de mucha calidad, como bien se dice, e incluso, muchos, muchos que se regalan.
PST: Sí. Y aquí quiero decir que, bueno, que no solamente gracias a la jefa de Gobierno que nos permite estar aquí y hacer esta Feria, sino que quiero decir también que la Secretaría de Cultura, de verdad se la rifa haciendo y montando toda esta estructura, todo este Zócalo, en tan pocos días y de esta manera.
Y es el lugar de encuentro de los que viven en la Ciudad de México, de los que vienen a visitarnos, porque es el lugar donde viene la gente, no solamente a comprar libros, no solamente a escuchar a los escritores, sino también a oír voces muy inteligentes, debatiendo los temas que nos interesan.
ASISTENTE: ¿Esos libros dónde los regalan?
PST:Sí. Si te fijas, en el programa viene “presentación y regalo de libros”. Entonces, durante toda la semana, vamos a estar regalando esos libros.
CBM: Así es.
Quiero agradecerle a la Secretaría de Cultura, a Argel en particular, por garantizar que salga bien siempre, la Feria del Libro.
Y quiero agradecer a Paloma Saiz y a Paco Ignacio Taibo; a todo el equipo de la Brigada ara Leer en Libertad.
Agradezco también a todas las editoriales que hoy se suman y ofrecen a la población un gran espacio, para que esta ciudad siga siendo pionera en la lectura. Como dice Paco Ignacio Taibo: aquí está la gran reserva de lectores del país.
Felicidades, Paloma. Felicidades al pueblo de la Ciudad de México, por tener una feria maravillosa, la mejor, la mejor.
AGC: Queremos también compartirles que tenemos una bebeteca y una ludoteca, para los más chiquitos. Entonces, pueden venir las familias y ahí jugar y leer, con los chiquitos.
También tenemos una cocina literaria, que es una innovación de Cultura Comunitaria, en donde se mezcla, ahora sí literalmente, las especias, la comida con los libros, las letras. Entonces, es un lugar realmente hermoso, vinculando la gastronomía mexicana con la literatura.
Y bueno, pues compartirles que hasta el 19 de octubre, hasta el próximo domingo, tenemos abierta la Feria Internacional del Libro, aquí en el Zócalo. Gracias.
CBM: ¡Gracias!
-o0o-