Mensaje de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, durante la Clase Nacional de Boxeo 2025 "Boxeando por la Paz"
JEFA DE GOBIERNO, CLARA BRUGADA MOLINA (CBM): Amigas, amigos de Álvaro Obregón. ¡Que viva Álvaro Obregón!
Pues hoy empiezo una gira por todas las alcaldías, los fines de semana, para motivar y prepararnos para un gran evento que va a haber el 6 de abril. El 6 de abril vamos a llenar la plaza del Zócalo boxeando y “Boxeando por la Paz”.
Y hoy nos toca estar, con mucho cariño y gusto, en Álvaro Obregón, con nuestro querido alcalde Javier López Casarín, a quien les pido un fuerte, fuerte aplauso. Gracias, querido alcalde.
Y también saludamos al licenciado Miguel Torruco Garza. Querido Miguel, promotor de estos grandes momentos aquí en la ciudad, y hoy le toca una tarea en todo el país: llevar el Cinturón de la Paz a todos los estados de la República.
Desde aquí, mandémosle un fuerte aplauso a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Y le decimos que la Ciudad de México se está preparando para construir semilleros, semilleros de campeones y campeonas del box.
Saludamos también al director general del Instituto del Deporte, Javier Peralta. Gracias, Javier, tienes aquí una tarea muy importante. Y también saludamos a Javier Hidalgo, nuestro mayor promotor deportivo que ha tenido la ciudad y hoy de PILARES, muchísimas gracias, Javier.
Saludamos también a Bryan “El Destructor” Mercado, y a Héctor “Sepulturero” Munguía, César “Corazón” Juárez, y a muchos otros más que están presentes.
A los diputados federales y locales, gracias por venir y acompañarnos.
Pero también les quiero comentar que hoy el Gabinete de la Ciudad de México hace presencia en Álvaro Obregón, que se pongan de pie los secretarios y secretarias que vienen hoy a acompañarlos, y nos van a acompañar en toda la ciudad a promover el deporte. Muchas gracias, queridos y queridas compañeras.
El boxeo es de los grandes deportes mexicanos. Aquí nos ha tocado ser la cuna de los mejores boxeadores de México y del mundo: la Ciudad de México. Las leyendas del deporte se han forjado en la Ciudad de México, en los gimnasios –en los gimnasios como este–, en los rings de nuestra ciudad y en las arenas.
Y por eso, ¿cómo nos vamos a olvidar de “El Púas” Olivares, de Juan Manuel Márquez “El Dinamita”, de “El Finito” López, o “La Barbie” Juárez, que son, ya nombres inmortales en la historia del boxeo. Así que aquí, la Ciudad de México, es casa de los campeones y campeonas.
¿Y qué estamos haciendo? Que, en todas las demarcaciones de la ciudad, promoviendo, prepararnos para que el 6 de abril llenemos la Plaza del Zócalo y demostremos nuestra vocación de paz en la ciudad y en el país. Ese día vamos a recibir a la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo.
Así que venimos aquí, a Álvaro Obregón, a ratificar un compromiso muy importante que es el mismo compromiso que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum: promover el deporte, el deporte como instrumento poderoso para construir la paz.
Queremos que los jóvenes, que las jóvenes de Álvaro Obregón, se organicen para tener un gimnasio en su colonia y el compromiso es apoyar para ese gimnasio.
Así que, por favor, le encargo aquí al alcalde y a todos ustedes, para que, si me dicen: “En la colonia Barrio Norte queremos hacer un gimnasio de box”, el Gobierno de la Ciudad los apoya, los apoya con el gimnasio de box, ¿de acuerdo?, porque no se trata solo de llenar el Zócalo, es promover el deporte en las comunidades y queremos que Álvaro Obregón sea el ejemplo estatal de promoción del box y del deporte.
De aquí van a salir –y queremos que salgan– los futuros campeones. Echaremos a andar en Álvaro Obregón una escuela de semilleros del boxeo, que ya me platicaban que la están organizando.
Así que, con la Clase Masiva de Box seguiremos haciendo historia en la Ciudad de México.
¡Vivan los boxeadores de Álvaro Obregón! ¡Vamos juntos a construir la paz!
Y ya, iniciemos la clase, que a eso venimos. ¡Viva el box!
DIRECTOR GENERAL DE PROMOCIÓN AL DEPORTE Y BIENESTAR DEL GOBIERNO DE MÉXICO, MIGUEL TORRUCO GARZA (MTG): Muy buenos días, amigas, amigos de Álvaro Obregón, ¿cómo están? Ya les iba a decir de Miguel Hidalgo, por la costumbre, pero de Obregón, ¿cómo están?
Jefa de Gobierno, qué gusto saludarla, qué gusto estar con usted; a mi querido compañero, de lucha también, Javier López Casarín, compañero diputado y, posteriormente, fuimos compañeros candidatos, y bueno, llegó la transformación a Álvaro Obregón y una gran felicitación.
En este momento y a nombre de la presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y también del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, les mandamos un cordial saludo y, sobre todo, un mensaje de importancia: el deporte es el camino de la construcción de la paz.
Como bien saben, el próximo 6 de abril será el día en que todo el país se unirá bajo un mismo proyecto, que es la construcción de la paz, en cuanto a la Clase Nacional de Boxeo, de manera simultánea, en todos los estados de la República.
Yo quiero hacer una mención muy especial a la jefa de Gobierno, maestra Clara Brugada, porque ella fue quien de manera inicial comenzó con esta gran idea, desde la alcaldía de Iztapalapa. Jefa, muchas gracias por dar esa iniciativa de la clase de boxeo, que se hizo una realidad en la Ciudad de México dos veces, y ahora trascenderá a toda la nación.
Les quiero compartir aquí el Cinturón de la Paz, que le ha dado la vuelta al país, y este cinturón simboliza la unidad nacional en cuanto a la construcción de la paz; en la parte de atrás pueden ver las firmas, hasta el momento, de 19 gobernadoras y gobernadores, aquí está la de la jefa de Gobierno, desde donde empieza la Patria, también, desde Baja California hasta Quintana Roo, y ha sido una cruzada por la paz, titánica, en ir a saludar a los gobernadores, a las gobernadoras.
Pero no es solamente eso, la Presidenta de la República nos ha enseñado, desde el inicio, a ser tierra y territorio. Saludamos, sí, a los gobernadores; los comprometemos, sí, pero llegamos a los gimnasios y activamos a la gente, que es lo más importante, porque como dice la señora presidenta, un deportista más es un ser humano que puede llegar a la gloria; porque el deporte es un horizonte distinto para que nos unamos, entre todas y todos, en esa herramienta de construcción a la paz.
Les quiero decir, a ver, que levante la mano, ¿quién conoce a Saúl “El Canelo” Álvarez? Bastantes, casi todos, o no escucharon, porque yo creo que es de los más populares. A ver, que levante la mano quien conoce a Saúl “El Canelo” Álvarez.
Pues bien, Saúl –y este mensaje va para las niñas y los niños, y también a esos deportistas que quieren ser campeones, no solamente en boxeo, sino en cualquier disciplina– “El Canelo”, inició vendiendo paletas en el pasaje, trabajaba con sus papás, estudiaba y en las tardes practicaba boxeo; hoy, es uno de los mejores deportistas a nivel internacional.
El boxeo es una herramienta tremenda para sacar adelante a la juventud mexicana. Es mejor tener guantes de boxeo, que tener un arma en la mano; es mejor tener una herramienta musical, un instrumento musical a tener un arma en la mano; y es por eso que el mensaje de la presidenta es contundente: construcción de la paz mediante la unidad con la herramienta deportiva.
Quiero proceder a colocarle, junto con el alcalde, Javier López Casarín, el Cinturón de la Paz en el pecho a nuestra querida jefa de Gobierno, porque es una campeona de vida, es una campeona que inició esta gran iniciativa.
Jefa, la queremos mucho, la respetamos y trabajamos con usted.
ALCALDE DE ÁLVARO OBREGÓN, JAVIER LÓPEZ CASARÍN (JLC): Vecinas, vecinos, muy buenos días. Sean todas y todos bienvenidos, obregonenses, a este gimnasio que hoy se viste de gala con la visita de nuestra jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Jefa de Gobierno, sea usted bienvenida. Fuerte aplauso para nuestra jefa de Gobierno.
Gracias, jefa de Gobierno, por este liderazgo, por este empuje, por este impulso de movimiento hacia el deporte en la Ciudad de México y en particular en Álvaro Obregón.
Estas son mayores oportunidades para todas y para todos. Es clave fortalecer espacios, como este gimnasio, pero también actividades como las que hoy estamos celebrando. Hablamos de construir comunidad, hablamos de que el practicar deporte, el estar reunidos en eventos de esta naturaleza fortalecen a nuestra comunidad, donde la actividad física se acaba convirtiendo en una herramienta de transformación social.
Agradezco el trabajo del director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Javier Peralta, muchas gracias por estar con nosotros y estar empujando este evento.
Y, por supuesto, a un querido amigo, a quien le agradezco particularmente porque, les platico que en experiencia propia he compartido espacios con él, he trabajado con él y puedo dar testimonio de su ética, su trabajo y su firme compromiso con el deporte. Bienvenido, querido amigo Miguel Torruco Garza, director de Promoción al Deporte y Bienestar, PRODEB.
Finalmente, poder darle las gracias a esta política que viene también desde la doctora Claudia Sheinbaum, quien, aunque no puede acompañar, nos ha demostrado constantemente un compromiso en la mejor calidad de vida de las y de los mexicanos.
Hace algún mes hablábamos de la relevancia del box, el box donde practicamos la disciplina, practicamos el respeto y por supuesto la perseverancia, son valores que inculca una disciplina como lo es el box.
Y si a esto le llamamos “Boxeando por la Paz”, es un llamado al que estamos convocados todos, un llamado a la unidad, un llamado que nos recuerda que, sin importar la edad, sin importar el género, sin importar la experiencia, nos abre una pasión compartida: el fortalecer el cuerpo, el espíritu y por supuesto nuestra comunidad. Que el boxeo sea una escuela de vida donde sudar es tinta y el ring es el cuaderno donde escribimos nuestra historia de sacrificio y de superación.
Jefa de Gobierno, te comparto que hace un mes, donde lanzamos Semillero de Campeones, sostuvimos en este mismo gimnasio una faena de deporte, donde por la mañana practicamos peleas de nivel amateur y por la tarde y en la noche celebramos de nivel profesional con campeones, como el instructor que está a tu lado.
Y así fue como llamamos a la comunidad para que este gimnasio y esta comunidad sea testimonio y sea testigo de que lo que tú nos has indicado se está poniendo en marcha.
Reflexionamos de historias, historias donde el box ha mantenido a los jóvenes en un camino de rectitud, que los mantiene en un camino de empatía y alejado de lo que nos ha hecho tanto daño en nuestras sociedades. Historias de éxito, historias de campeones nacionales que son de aquí de Álvaro Obregón y que con todo el gusto dejaré que ellos te vayan platicando sus historias.
Profesores que están aquí, que llevan toda su vida y son reconocidos a nivel nacional por su entrega y formación de nuevas generaciones y el amor a esta disciplina llamada box.
Así que, trabajemos juntos. Démosle, con mucho cariño, la bienvenida a nuestra jefa de Gobierno.
Y como les hacía comentario hace un rato, ahora ella nos extiende la invitación para que todas y cada uno de ustedes seamos parte de un récord mundial, un Récord Guinness, que seguramente Miguel Torruco nos estará platicando de ello.
Tu llamada y tu convocatoria, jefa, nos quedó chico el gimnasio, una disculpa a los que están en la parte de arriba porque todos íbamos a practicar, así que gracias por estar con nosotros y gracias por abrirle el corazón a nuestra jefa de Gobierno.
Bienvenida, jefa.