Entrevista a la Preguntas y Respuestas a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, durante Conferencia de Prensa
PREGUNTA (P): Gracias, muy buenos días. Buenos días secretaria, bueno… secretarias, buenos días a todos. Por la premura del tiempo voy a ser breve, la primera, ¿cuántas personas están ustedes esperando que arriben aquí, al Zócalo? Y, ¿cómo va a ser este operativo, precisamente, para el ingreso de, ahora sí, de toda la fanaticada, se puede decir? JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (CSP): Si... esperamos un Zócalo lleno y el operativo, saben ustedes que estamos... la ciudad ha tenido muchos conciertos en el Zócalo, entonces hay un operativo que se hace normalmente y esperamos que vengan familias completas, jóvenes, adultos; entonces, las puertas abiertas del Zócalo, como siempre, para escuchar a Silvio Rodríguez.
P: Y aquí ¿cómo se va aplicar lo de los fumadores, aquí en el concierto? CSP: Bueno, informarle a la gente que no va a poder fumar cuando... normalmente no lo hacen, la verdad, cuando hay tanta gente.
P: Y, rápidamente, hoy Diario Basta! da a conocer que una de las empresas denominada Centro Hospitalario MAC, ligada a uno de los hijos de Martha Sahagún, fue beneficiada con jugosos contratos, tanto en el sexenio de Felipe Calderón como de Enrique Peña Nieto y aún sigue recibiendo contratos, sobre todo del IMSS, ISSSTE y PEMEX.
¿Qué opinión le merece a usted que el clan Fox siga metiendo las manos en el Sector Salud, puesto que las licitaciones siguen siendo adjudicadas en forma directa? Sería esa mi pregunta. CSP: Pues, tiene que investigarse, cualquier irregularidad debe de investigarse.
P: Gracias, buenas tardes… días. Doctora, el día de ayer fue aprobada, finalmente, la Ley de Publicidad Exterior en el Congreso capitalino, ¿alguna opinión al respecto? Y, ¿a partir de cuándo comenzarán, ya, estos trabajos o disposiciones que quedaron estipuladas, entre ellas, el retiro de los espectaculares en azoteas? CSP: Si... por cierto, quiero agradecer al Congreso de la Ciudad de México porque en poco tiempo cerraron, prácticamente, toda la Agenda Legislativa, y una de las leyes que presentamos fue esta de Publicidad Exterior; se estuvo trabajando, fue una Ley que se construyó, también, por consenso con muchos de los empresarios de la publicidad.
Y uno de los elementos más importantes que le preocupa a la ciudadanía es: Uno, que ya no haya más espectaculares unipolares; y, dos, que terminemos finalmente con los espectaculares de azotea por un tema de Protección Civil; y son dos temas que están incluidos en la Ley de Publicidad Exterior; entonces, ya no más espectaculares unipolares, unipolares y su regularización y, en caso de que haya irregularidades, entrar a un proceso de ordenamiento en la ciudad.
Y, por otro lado, se prometen las empresas que tienen espectaculares en azoteas a retirarlos, de tal manera que ya no va a ser un costo para el erario público estar retirando los espectaculares de azotea.
Entonces, creo que fue un muy buen acuerdo, hubo una mayoría de los diputados y diputadas que estuvieron discutiendo y defendiendo la propuesta y es muy benéfica para la ciudad.
P: Ustedes, bueno… una vez que sea publicada, para que ya entre en vigor ¿estarán exigiendo, entonces, el trabajo de los empresarios con este retiro de espectaculares? CSP: Sí, y hay un acuerdo; entonces, en el momento que sea publicada la Ley, se sienta la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda con ellos y se hace un programa de retiro por avenidas, por zonas de la ciudad para que realmente la ciudad se vaya limpiando de espectaculares de azoteas.
P: Tienen previsto ¿cuánto tiempo pudiera llevarles…? CSP: Un año, dice la Ley, que en un año tienen que estar retirados.
P: ¿No se trata de eliminar la publicidad de exteriores? CSP: No, se trata de ordenarla y de que no sea un problema para la protección civil, y que tampoco siga generando una contaminación visual excesiva en la ciudad.
P: Perfecto. Gracias, doctora.
P: Hola, buenos días, doctora; buenos días a todos. Primero preguntarle, en el caso del concierto, ante esta petición del Comité del ‘68 de que no se realizara nada que impidiera la llegada de los manifestantes ¿se va a dialogar?, ¿cómo se van a coordinar?, ¿en qué momento se hará la marcha? CSP: Ya estamos en comunicación con ellos, además son amigos y, es nada más una cuestión de ponernos de acuerdo a qué horas entra la marcha, cómo entra y cuándo empiezan a entrar las personas al Zócalo. Es una marcha pacífica, así que no tiene ningún problema.
P: ¡Ellos ya aceptaron de que sí se haga el concierto? CSP: Sí, ya aceptaron y, nada más, evidentemente el reconocimiento, lo que significa el 10 de junio en la historia de la ciudad, en la historia de México y, por supuesto, en ese marco –también– el concierto de Silvio Rodríguez.
P: Doctora, también preguntarle, ayer difundió una foto en redes sociales de una reunión que tuvo con la secretaria de Educación, Delfina, Horacio Duarte e Higinio Martínez, si nos pudiese comentar ¿de qué trató esa reunión? Y si ¿ya se está –no sé– preparando al que será el abanderado de MORENA en el Estado de México. CSP: Sí, son amigos todos, texcocanos los tres, y desde hace mucho tiempo habíamos quedado de reunirnos, platicar; entonces, fue una conversación informal y, sobre todo, de mucha unidad –que creo que es lo más, más importante–.
El movimiento que nosotros representamos, por encima de todo está la Transformación y la unidad; ese es el caso del Estado de México y todos los casos. Así que, fue una comida cordial entre amigos.
P: ¿De ellos saldrá –de esa terna– el candidato de MORENA? CSP: Ya le corresponderá, en su momento, al partido definir eso, pero ellos son grandes representantes del Estado de México; entonces, fue una –repito–, una reunión cordial y de mucha amistad, de mucha unidad, muy alegre. Entonces, fue una linda reunión y fue un privilegio compartir con ellos tres.
P: Este fin de semana, doctora ¿se quedará aquí en la ciudad?, o ¿viajará a algún estado durante la jornada electoral? CSP: No, ya vamos a estar en la ciudad y muy atentos a lo que ocurre el domingo en los seis estados.
P: Ok. Y, por último, preguntarle sobre la controversia que se ha generado con el dirigente del PRI, de que habla que se… difundieron, ahí, unas conversaciones amenazándolo de que, si no votaban a favor de la Reforma, iban a ventilarle –ahora sí que– sus trapos sucios. ¿Qué opinión tiene al respecto? CSP: Primero, más bien, yo hablaría de Layda Sansores y su valentía, siempre, por encima de todo. Nuestro cariño y nuestro respeto y admiración a Layda Sansores por evidenciar la corrupción del PRI.
Es realmente muy importante esto que hace Layda y, como siempre, ella pone el corazón, la valentía, la defensa de su estado y del país; así que, desde aquí, nuestros saludos a Layda, nuestro apoyo, nuestro cariño y nuestra admiración por su valentía.
Y, el otro audio, la verdad no creo que haya sido así, no es el esquema del Gobierno de México y, en todo caso, inclusive ya aclaró el Presidente de la República hoy.
P: Ok. Gracias, doctora. CSP: Por cierto, antes de terminar, nuestra solidaridad al estado de Oaxaca, al gobernador, a las personas que fallecieron a sus familias, y nos vamos a poner en contacto con el gobernador para lo que requiera, tanto del Gobierno de la Ciudad como de los habitantes de la ciudad, siempre solidarios, para poder ayudar en lo que se requiera.
P: ¿Estarán enviando…? CSP: No, estamos esperando a ver realmente si se requiere, cómo se requiere, pero siempre nuestro cariño, solidaridad y, siempre, por encima de todo, la Ciudad de México es solidaria. Así que, ahí estamos.
Muchas gracias.