Entrevista al Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, posterior a la entrega de la obra de rehabilitación de pozo de la unidad habitacional “Torres Demet Toreo”

Publicado el 20 Junio 2024

PREGUNTA (P): 20 obras más en el tema agua, ¿si nos pudiese ampliar de qué se trata?

JEFE DE GOBIERNO, MARTÍ BATRES GUADARRAMA (MBG): Hay varias obras que tienen que ver con drenaje, por ejemplo, hay varios colectores en la zona de Álvaro Obregón, en la zona alta, por las Águilas, por ejemplo, y otras zonas que están en la parte alta de Álvaro Obregón.

Luego, hay obras hidráulicas también en Xochimilco, ahí se están haciendo también, sobre todo, en la parte de Xicalhuacan, se está haciendo un colector y la conexión de los hogares al nuevo colector, es una obra que ya está avanzada, pero se está viendo la parte de la conexión vivienda por vivienda, por poner un ejemplo.

P: ¿La inversión de cuánto sería, ya para el cierre?

MBG: Bueno, habría que ver, esa se las doy en un momento posterior. Varían, varía, por ejemplo, aquí la inversión es de 2 millones de pesos, pero en la obra del Barrio Niño de Jesús va a ser de 14 millones y la obra de Xicalhuacan es una inversión todavía mayor, pero son más o menos como 20 obras centrales que son importantes.

P: ¿Más pozos?

MBG: Reposición, sí hay reposición de varios pozos; hay rehabilitación de otros pozos que son (inaudible) distintos.

P: Perdón, el de Alfonso XIII, que es un pozo, ¿ese va a permanecer todavía cerrado?

MBG: Ese va a permanecer cerrado todavía, así es.

P: ¿Podría estar hasta que cumpliera la administración?

MBG: Hay que ver qué nos dicen los técnicos, pero va a permanecer cerrado por seguridad para la gente, porque no está en condiciones de dotar agua, al menos todavía no.

P: Doctor, en otro tema, ¿se mantienen los operativos este fin de semana en la cuestión de los bares?

MBG: Sí, se mantienen los operativos, los operativos van a seguir, ahí vamos a trabajar en varios frentes. Por un lado, toda la parte que tiene que ver con el diálogo con los dueños de los establecimientos; pero, por otra parte, las supervisiones y los operativos de plano en caso de que sea necesaria la suspensión y clausura, es indispensable para la protección de los jóvenes.

Nosotros no vamos a proteger a nadie que esté trabajando fuera de la ley, fuera de la norma, no se puede admitir que en un lugar reducido haya mil, 2 mil jóvenes, corre riesgo su integridad física, hasta su vida. Entonces, nosotros actuamos inmediatamente cuando tenemos una información y preventivamente estamos trabajando.

P: ¿Ya se sabe quiénes son los dueños responsables tanto de Madero 20, como de “El Perro Salado”?

MBG: Me parece que en el caso de Madero 20, sí; y le voy a pedir a la Secretaría de Gobierno, que ha estado trabajando ese tema, que dé a conocer los nombres de quiénes son los dueños de los establecimientos.

P: ¿Los operativos serán mañana, por ejemplo, que es viernes, aquí en estas mismas zonas, en estos bares?

MBG: Hay un equipo que hace esta labor y sabe bien qué días y qué horarios, de tal forma que el operativo no sea cuando está lleno el establecimiento. No obstante, también necesitamos esa información de, digamos, atención en casos en que hay un establecimiento que se encuentra desbordado.

Las mayores preocupaciones que tenemos son, por un lado, el número de personas que están en el establecimiento, que lo desborda, que lo llena peligrosamente por razones de Protección Civil; y la otra cuestión, es que se sirvan bebidas alcohólicas para menores de edad, hay otros temas todavía más fuertes, que es que haya otro tipo de sustancias ilegales en estos lugares.

No es la primera vez que hacemos operativos, de hecho, en estos meses hicimos; de hecho, clausuramos algunos establecimientos aquí en Miguel Hidalgo en el mes de mayo, por ejemplo, y hemos estado haciendo los operativos permanentemente, pero esta es una coyuntura especial porque terminan los cursos de bachillerato y entonces salen muchos jóvenes y hay lugares donde los convocan masivamente sin control, sin responsabilidad alguna y obviamente ahí corren riesgo.

Estamos haciendo estos acercamientos, pero también quiero comentar que, quienes más se han resistido a estos acercamientos, son los dueños de los establecimientos que están en la Avenida Juárez, en las terrazas de Avenida Juárez. Ahí los hemos llamado y no van, pero eso no impide que podamos realizar los operativos correspondientes.

P: ¿Ahí son irregulares los que están en…?

MBG: No, no necesariamente. No es necesario que sea irregular para que suceda una cuestión que esté fuera de la norma; puede estar regular desde el punto de vista de su documentación, pero tener un sobre cupo que pone en riesgo a los usuarios.

P: ¿Las denuncias penales que nos había dicho ya se presentaron?

MBG: Ya, me dice el secretario de Gobierno que ya empezaron a presentarlas. Ya nos dará más información pormenorizada, él está coordinando el equipo con INVEA, con SEDUVI y con otras instancias que participan en estos operativos y acciones.

P: Además de Avenida Juárez, ¿han identificado otros puntos donde también sea necesario implementar estos operativos?

MBG: Sí, no solo… o sea, digo Avenida Juárez porque hemos convocado a los dueños para hablar de estos temas: para que pongan límites a los cupos, para que no se extralimiten, para que no se sirvan bebidas a los menores de edad, para que tomen las medidas de protección civil necesarias, para todo eso; y de los que más se han resistido son los que tiene terrazas en Avenida Juárez, entonces esta es la información que me dan los compañeros de Secretaría de Gobierno.

Ahora, eso no quiere decir que sea ahí el lugar donde ocurren las cosas.

P: ¿Qué otros grupos de…?

MBG: Hay diversos lugares en la ciudad, como ustedes vieron uno de estos hechos delicados ocurrió en Madero y otro ocurrió en la Colonia Tránsito, lugares muy diferentes con características también muy distintas.

P: ¿No ha habido omisión de alguna autoridad en la revisión de estos lugares regulares o no?

MBG: Bueno, hay un primer piso de atención que es en alcaldías, ellos tienen que revisar todo lo que se refiere a los Programas de Protección Civil de los establecimientos, no digo que haya omisión, pero sí es importante recalcar esta tarea que tienen que hacer.

Ahora, de todas maneras, nosotros entramos. Por ejemplo, en el caso de Madero, la Autoridad del Centro Histórico se dio cuenta de que estaba pasando ahí un problema y fue la que nos reportó y tuvimos que hacer un operativo sumamente cuidadoso para evacuar ese lugar, por la cantidad de jóvenes que estaban en el inmueble.

P: Oiga, sobre los nombramientos de la Presidenta electa, ¿qué opina al respecto?

MBG: Bueno, pues son buenas personalidades, son buenos perfiles, por lo demás, mi respeto porque a ella le corresponde la atribución de conformar el Gabinete, pero pues....

P: ¿Habrá nuevas renuncias aquí en la Ciudad de México?

MBG: Hasta el momento no me ha comunicado nadie, pero como ustedes vieron es solo una parte del Gabinete, y seguramente la doctora Sheinbaum va a seguir haciendo estos anuncios en los días siguientes.

P: Respecto a la reparación del Cutzamala, ¿cuál es el proceso? ¿Cómo van hasta el momento los avances?

MBG: Van a informar los de CONAGUA sobre eso.

P: Gracias.

MBG: Muchas gracias, gracias, que tengan bonita tarde. Gracias.

Etiquetas
Educación