Discurso “Primer Taller para la Elaboración del programa de Gestión Ambiental de la Calidad del Aire de la Zona Metropolitana del Valle de México 2021-2030"
Trancripción de las palabras de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la inauguración del “Primer Taller para la Elaboración del programa de Gestión Ambiental de la Calidad del Aire de la Zona Metropolitana del Valle de México 2021-2030", en la Quinta Colorada del Bosque de Chapultepec, ubicada en Pedro Antonio de Los Santos y Constituyentes, Primera Sección del Bosque de Chapultepec.
Muy buenos días, veo que hay muchos conocidos y conocidas. Hace más o menos un mes recibimos la visita del Doctor Mario Molina ahí en las oficinas, tuvimos el honor de recibirlo y platicamos sobre diversos temas, entre otros, la necesidad de reagrupar nuevamente un grupo de científicos o un nuevo grupo de científicos que en su momento coordinó el Doctor Mario Molina a finales de los noventas que permitió generar una serie de medidas fundamentales que constituyeron el programa de calidad del aire entonces y que lograron definir una seria de medidas que permitieron tener una tendencia a la disminución de las concentraciones de los contaminantes principales en la atmósfera del valle de México.
Después de algunos años, prácticamente 20 años, han pasado diversos temas, hay nuevas tecnologías, nuevos desarrollos, viejas políticas, nuevas políticas que es fundamental, de nuevo, reevaluar para generar un nuevo programa de calidad del aire que hoy tenga además el tema de cambio climático como eje fundamental.
Casualmente este taller ya estaba planteado pero el día de ayer se decretó contingencia ambiental, hoy seguimos en contingencia ambiental y no podemos seguir en un esquema en donde en los próximos 6 años sigamos con las concentraciones de contaminantes atmosféricos que tengamos hoy y las emisiones de gases de efecto invernadero que tenemos hoy sin que nuevamente pongamos juntos a la ciencia nacional, internacional junto con los gobiernos del Estado de México, la Ciudad de México y el Gobierno Federal para poner en práctica un nuevo programa de calidad del aire que en el corto tiempo nos permita de nuevo tomar la tendencia en la reducción de emisiones contaminantes.
Tenemos, creo además ahora, una gran ventaja, Sergio Sánchez tiene más que yo dedicándose al tema de calidad de aire, no por ahí llevamos más o menos lo mismo y fue parte de este grupo. Está Sergio Cirat que también es parte de este equipo, obviamente el equipo que viene trabajando ya desde hace tiempo en la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México, mucho de ustedes, la Dra. Thelma Castro que estuvo también en ese equipo y Adrián Fernández que anda por aquí y casualmente la Jefa de Gobierno también lleva un rato trabajando sobre temas de calidad del aire y cambio climático.
Entonces tenemos la mejor condición, no podría haber mejor condición para poner en práctica un programa y no nos podemos tardar mucho. El objetivo que hoy encabeza Marina desde el Gobierno de la Ciudad es juntar a científicos nacionales e internacionales con el liderazgo del Dr. Molina, de la UNAM, del Politécnico, junto con el Estado de México y el Gobierno Federal para tomar medidas de corto plazo que nos permitan enfrentar de mejor manera lo que hoy estamos enfrentando, de mediano y de largo plazo y que hagamos un programa de calidad del aire y cambio climático, que tengamos metas muy claras anuales; que por cierto, ningún programa de calidad del aire ha tenido esta virtud de metas muy claras, recursos que tienen que destinarse para entrar a un proceso distinto de sustentabilidad de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Así que yo agradezco la presencia de todos y cada uno de ustedes y no mencioné aquí al Dr. Víctor Hugo Páramo, también parte de este equipo que ya lleva décadas trabajando y muchos de ustedes que no mencioné, Leonora desde la parte de salud, en fin, varios de ustedes.
Y pues este es el banderazo de salida, es decir, vamos a ponernos de acuerdo, vamos a sentarnos, estamos en la mejor de las condiciones y pues tenemos una ciudadanía que lo demanda. Muchas gracias.