Conmemora SEDEMA y la UAM-Iztapalapa el Día Mundial de la Vida Silvestre
- SEDEMA y UAM Iztapalapa celebrarán el Día Mundial de la Vida Silvestre con talleres, charlas y exposiciones sobre Áreas Naturales Protegidas de la CDMX
- Esta colaboración impulsa proyectos de conservación, voluntariado y el monitoreo de biodiversidad en espacios naturales de la ciudad
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa (UAM Iztapalapa), llevarán a cabo el 5 de marzo del presente año, el “Festival de la Vida Silvestre” con el objetivo de conmemorar el Día Mundial de la Vida Silvestre y así fomentar la participación de la comunidad estudiantil y académica en proyectos de conservación a través de investigaciones, servicio social y voluntariado.
El Festival se realizará en instalaciones de la UAM Iztapalapa en un horario de 11 a 15 horas, donde la comunidad podrá conocer a través de módulos interactivos con talleres, charlas y exposiciones, Áreas Naturales Protegidas como Bosque de Tlalpan, Cerro de la Estrella, Desierto de los Leones, La Loma, Sierra de Guadalupe, Sierra de Santa Catarina; y Áreas de Valor Ambiental como Barranca Tarango, Bosque de San Juan de Aragón, Bosque de Chapultepec y más sitios que son refugio de fauna silvestre en la Ciudad de México.
Esta actividad forma parte de las estrategias de vinculación entre la SEDEMA a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), y la UAM Iztapalapa mediante la Coordinación de Vinculación Académica y Social (COVIAS) y la División Académica de Ciencias Biológicas y de la Salud.
Este esfuerzo de colaboración comenzó en 2024 con una serie de recorridos guiados, la promoción de servicio social y voluntariado, la visita de módulos informativos de las Áreas Naturales Protegidas a la referida sede académica y la realización del Primer Encuentro de Saberes y Experiencias del Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina.
Actualmente, el Área Natural Protegida Cerro de la Estrella y la UAM Iztapalapa trabajan en conjunto para efectuar un Proyecto Integral de Agua, Naturaleza y Conectividad, con el objetivo de fortalecer las actividades de conservación ya realizadas como el monitoreo de la biodiversidad, el sistema de aprovechamiento de agua y la conectividad de la zona para mejorar la respuesta ante incendios forestales.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y desde la SEDEMA, Julia Álvarez Icaza Ramírez, en coordinación con la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, reiteran su compromiso por fortalecer vínculos a través de proyectos que coadyuven en la conservación de las Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental de la Ciudad de México.