¿Ya conoces qué son los PILARES?

Publicado el 10 Diciembre 2018

Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) son lugares en donde ahora la ciudadanía ya tiene la oportunidad de compartir y recibir conocimientos, recrearse, y aportar. Estarán ubicados en diferentes espacios de la ciudad, para abrir puntos de encuentro para todas y todos los habitantes de los barrios, pueblos y colonias de toda la ciudad, estos espacios buscan atender especialmente zonas donde se presentan condiciones de vulnerabilidad o marginación.


Todas las actividades de los PILARES son gratuitas, como las ciber escuelas que son excelentes opciones para tener acceso al conocimiento y al crecimiento académico de cualquier persona que desee avanzar en sus estudios escolares, las ciber escuelas funcionarán junto con talleres de emprendimiento y capacitación, así como otras ofertas en disciplinas artísticas, deportivas y recreativas, y encuentros culturales.


Para este año 2019, se construirán 150 PILARES, la meta es llegar a 300; todos los PILARES cuentan con red inalámbrica para que quien lo desee pueda conectarse gratis a internet, dentro y fuera de las instalaciones de los PILARES.


¿Ya elegiste a qué conocimiento te quieres acercar? Te ayudamos a decidirte, en los PILARES encontrarás a los siguientes promotores que de manera personalizada te asesorarán en el área de tu interés:


Promotores Educativos


Un promotor educativo te ayudará a terminar o continuar tus estudios escolares asesorándote en las ciber escuelas, pero también pueden instruirte en los talleres, también si deseas aprender conocimientos especializados o algún oficio estarán disponibles clases de computación, diseño de joyería y moda, gastronomía, aprendizajes que buscan generar autonomía económica en los habitantes que se acerquen a los PILARES.


Promotores Culturales


Si lo tuyo es amor por las artes, entonces un promotor cultural te ayudará a desarrollar habilidades tanto a nivel de creatividad, como en la organización de actividades culturales, competencias artísticas y festivales de barrio. Las actividades en las que puedes participar van desde los clubes de cine, literatura, radio entre otros; hay impulso al potencial creativo en música, pintura, escultura y otras áreas; buscamos que los y las habitantes de la ciudad se apropien de estos espacios con su creatividad y talento.


Promotores Deportivos


Un promotor deportivo te asesorará en tus actividades físicas, en este entorno podrás crecer y fortalecer tus aptitudes para desempeñarte en competencias a nivel local, para lo cual se harán competencias deportivas con miembros de otras alcaldías, torneos, juegos, partidos que pueden llegar a nivel nacional e internacional. Todas las personas son bienvenidas y su participación ayuda a enriquecer el sentido de identidad y pertenencia de su colonia, todo dentro del ámbito deportivo.


Hasta el momento, hay se han inaugurado 14 PILARES, enlistados a continuación en el órden en que fueron inaugurados, y que actualmente ya funcionan en la Ciudad de México, conócelos:


1.- PILARES “Richard Wagner”, en alcaldía Gustavo A. Madero




El Pilares Richard Wagner fue Inaugurado el 28 de enero, y abrió sus puertas con una área de Educación para Autonomía Económica con talleres en diseño de moda y textiles, imagen y cosmetología orgánica, gastronomía y panadería, y catering; con instalaciones para ciber escuela, para que cualquier persona continúe o inicie sus estudios; también con espacios para la Escuela de Programación, así como para recibir capacitación tecnológicas en plomería y electricidad. También cuentan con instalaciones deportivas aptas para la enseñanza y desarrollo físico.


Dirección: calle Clave No. 64, colonia Vallejo, alcaldía de Gustavo A. Madero.


2.-PILARES  “Xalli”, en alcaldía de Azcapotzalco



Para mayor disfrute de todas y todos, inició con la apertura de una escuela de código, clubes en cine y literatura, ciber escuela y talleres para diseño de modas, joyería, y gastronomía. Además impartirá clases de danza, zumba, box, guitarra, y abrirá convocatorias para integrar equipos de básquetbol, voleibol y fútbol.


Desde su primer día también ofrecieron propuestas de iniciación musical, pintura, fotografía y elaboración de títeres; todas estas actividades invitan a la comunidad a formar vínculos en favor de la paz y la armonía.


Dirección: esquina entre calles Aretillo y Chopo, colonia El Arenal, alcaldía de Azcapotzalco.


3.- PILARES “El Capulín”, en alcaldía de Álvaro Obregón



En fomento a los derechos sociales, este PILARES impartirá la capacitación para empleos; una vez que las personas reciban los conocimientos y la capacitación para ejercer los saberes podrán construir su propia empresa y/o cooperativa para su desenvolvimiento profesional en el campo laboral.


 Esto se logrará a partir de estímulos económicos desde los 50 hasta los 150 mil pesos con el programa “Capital Semilla” que otorgará el Gobierno de la Ciudad de México en apoyo al emprendedurismo de las y los ciudadanos.


Dirección: calle Artificios S/N. colonia El Chapulín.


4.- PILARES “La Araña”, en alcaldía de Álvaro Obregón



Inaugurado el mismo día que el PILARES "La Araña" para atender a las y los vecinos que deseen capacitarse en gastronomía y "catering" para preparar eventos; la capacitación busca que aquellas personas que se capaciten en los PILARES puedan accesar  eventualmente a los programas de apoyos económicos a emprendedores que se constituyan en cooperativas o micro empresas, completando asó así todo el proceso de recuperación social y económica de la zona.


Dirección: calle Río Mixcoac S/N, Colonia La Araña.


5.- PILARES "Jalalpa", en Alcaldía de Álvaro Obregón.



El PILARES "Jalalpa"cuenta con instalaciones optimas para el desarrollo físico y deportivo, por lo que cuenta con promotores enfocados y especializados a este rubro, sus instalaciones son optimas para niños y niñas, jóvenes y adultos mayores.


Con inauguración a talleres de teatro, robótica y partidos de fútbol, iniciaron las actividades de los promotores educativos, culturales y deportivos de esta sede además de proyectar cortometrajes para el sano entretenimiento de las familias residentes de las comunidades aledañas.


Dirección: Calle Encinal sin número, colonia Jalalpa Tepito.


6.- PILARES "Chimalpa", en alcaldía de Cuajimalpa



Con énfasis en las ciber escuelas para impulsar la continuación de estudios a nivel primaria, secundaria y preparatoria, así como en la capacitación laboral, sobre todo para mujeres y mujeres adultos mayores; ante el rezago educativo y en promoción de los derechos sociales.


Un valor agregado de estas ciber escuelas es la asesoría de maestros y profesores que darán acompañamiento e instrucción directamente en los PILARES, para reforzar la información de las ciber escuelas.


Dirección: calle Porfirio Díaz s/n (frente al Kiosco), colonia San Pablo Chimalpa.


7.- PILARES "Benita Galeana", en alcaldía de Gustavo A. Madero



Con más posibilidades para atender a niñas, niños, jóvenes y personas adultas mayores se inauguró el sexto PILARES con el objetivo esencial de brindar asesoría a quienes por alguna razón abandonaron la escuela, no concluyeron una carrera profesional o quiénes tienen una idea de negocio pero no tienen capital económico para llevarlo a cabo.


En este nuevo centro educativo de formación y enseñanza a nuevas habilidades, las personas pueden sentirse seguras en espacios de la comunidad con clases desde computación, programación, talleres de moda, mecánica, plomeria, electricidad, y hasta actividades deportivas como box y básquetbol.


Dirección: calle Norte 94 - esquina calle 87, colonia Nueva Tenochtitlán.


8.- PILARES "Tlalpexco"en alcaldía de Gustavo A. Madero




Disfruta de todos los beneficios que te ofrece tu ciudad, con el apoyo económico capital semilla, puedes acceder a materiales, equipo técnico y capacitación de forma personal con personal docente especializado en la materia que a ti más te guste.


¿Tienes un sueño por cumplir? Esta iniciativa educativa, cultural y social fomenta una ciudad con pleno goce de sus derechos; con una carrera técnica, profesional o de estudios superiores; en las modalidades de ciberescuelas, Escuela de Código y presencial tienes la oportunidad de crecer con los integrantes de tu comunidad y aportar a una mejor convivencia con todas y todos los vecinos de tu alcaldía.


Dirección: calle Cerrada de Sauces esquina Camino Real, colonia Tlalpexco.


9.- PILARES "L.A.T.A." en alcaldía de Iztacalco



También cuentan con internet gratuito dentro y fuera de sus instalaciones; con ciberescuela y escuela de código, en la que se impartirán actividades de programación para dispositivos móviles, así como su reparación; cine y libro club, donde se proyectarán películas para la diversión de las familias; talleres de música, canto, danza, teatro, textiles, diseño de moda; actividades deportivas, activación física, entre otros.


Dirección: Guadalupe esquina calle uno, colonia Agrícola Pantitlán


10.- PILARES "José Martí" en alcaldía de Iztacalco



El PILARES con el que se alcanza la decena de PILARES funcionando en la ciudad, con una ciber escuela con todo lo necesario, incluyendo maestros que te pueden dar asesoría en persona, para que continúes con tus estudios a cualquier nivel académico.


Dirección: calle San Miguel esquina Benito Juárez, colonia Barrio La Asunción.


11.- PILARES "Acahualtepec" en alcaldía de Iztapalapa



Este Pilares junto con el "Gabriela Mistral, son los dos primeros que se inauguran en Iztapalapa, donde habrá un total de 66 PILARES, esta es sólo parte de una estrategia integral pues estas inauguraciones serán seguidas a mediano plazo por el proyecto para la construcción de una nueva preparatoria del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) y de un museo. Ambos se ubicarán en Constitución de 1917.

Dirección: calle Oro, colonia Segunda Ampliación Santiago Acahualtepec.


12.- PILARES "Gabriela Mistral" en alcaldía de Iztapalapa



Con este PILARES se alcanzan 12 en total de los 150 que están programados para este 2019; este PILARES  será seguido por el "Centro de Salud T1", proyecto a mediano plazo que beneficiará a los habitantes de la colonia Leyes de Reforma,  y será parte de la recuperación en toda la alcaldía que contempla múltiples acciones como la inversión de 500 millones de pesos para el Parque Cuitláhuac en Iztapalapa.


Dirección: calle Sur 27, colonia Leyes de Reforma.


13.- PILARES "Frida Kahlo" en alcaldía de Cuauhtémoc



Dirección: eje Central Lázaro Cárdenas s/n, esquina Juan A.a Mistral" en alcaldía de Iztapalapa.


14.- PILARES “San Simón Tolnahuac” en alcaldía de Cuauhtémoc



Dirección: calle Martinelli no. 62, colonia San Simón Tolnahuac.


15.- PILARES “San Francisco” en Alcaldía de Xochimilco



Dirección: Prolongación 16 de Septiembre s/n. Pueblo San Francisco Tlalnepantla.


16.- PILARES “Santiago Tulyehualco” en Alcaldía de Xochimilco



Dirección: calle Pino Suárez no. 5, Colonia Calyecac, Tuyehualco.


17.- PILARES “Rosario Castellanos” en Alcaldía de Tláhuac



Dirección: calle Sonido esquina avenida Tláhuac, Colonia Santa Cecilia.


18.- PILARES “García Lorca”, en Alcaldía Tláhuac



Dirección calle Cecilio Acosta Mz. 4, Lt. 14, Colonia San Miguel Zapotitla.


19.- PILARES "Casa del Adulto Mayor" en Alcaldía Magdalena Contréras



Dirección calle Huayatla s/n. Esquina Guadalupe, Colonia Pueblo Alto.



20.- PILARES "Atlampa" en alcaldía de Cuauhtémoc