Transcripción de las palabras del secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama; y de la secretaria de Cultura, Claudia Curiel De Icaza, Durante Conferencia de Prensa. Festival de las Niñas y los Niños en el Zócalo.
SECRETARIO DE GOBIERNO, MARTÍ BATRES GUADARRAMA (MBG): Muy buenos días a todas y todos. Por instrucciones de la Jefa de Gobierno, de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel y un servidor, Martí Batres, secretario de Gobierno, vamos a dar una conferencia de prensa sobre el programa de actividades del próximo domingo que es el Día de la Niña y del Niño. Y esto se va a realizar en el marco de una visión de derechos: derechos de las niñas, los niños, los adolescentes; y derechos a la recreación, a la cultura, al esparcimiento.
Bien, para explicarnos este programa tiene la palabra la secretaria de Cultura, Claudia Curiel. Adelante, Claudia.
SECRETARIA DE CULTURA, CLAUDIA CURIEL DE ICAZA (CCI): Muchas gracias, secretario. Muy buenos días, muchas gracias por venir.
Este domingo tenemos un “Gran Festival de Niñas y Niños” en el marco justamente del Día del Niño. Estamos trabajando, por supuesto, en colaboración con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), también con el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia, con el DIF; con el Instituto del Deporte y también con el Fondo de Cultura Económico.
Vamos a tener varias actividades este domingo de 10:00 de la mañana a 19:00 horas en el Zócalo capitalino, por supuesto que todas las actividades van a ser gratuitas. Y retomamos del año pasado, los juegos tradicionales mexicanos que hicimos en el Monumento a la Revolución y que eso fue en el marco del festival que hicimos en verano, de “Verano Divertido”, pero que fue tan importante y estuvo tan lleno de niñas, de niños y de familias que, por instrucciones de la Jefa de Gobierno, esta vez lo hicimos en el marco del Día de la Niña y el Niño.
Entonces, entre las actividades principales van a haber nuevamente los juegos tradicionales mexicanos: vamos a tener serpientes y escaleras, avioncito, resorte y muchos juegos de mesa.
Y también, en temas de literatura, porque este año vamos a tener literatura, ciencia, deporte música y artes escénicas, tenemos una Feria del Libro donde vamos a entregar más de 30 mil ejemplares gratuitos para niñas y niños; va a haber presentaciones de libros. Vamos a hacer ciencia con el Planetario móvil que tiene SECTEI.
Los juegos tradicionales mexicanos, como les mencionaba, también está la lotería, el balero, yoyo, canicas, matatena, entre otros, que es muy, muy importante recuperarlos para salir de este mundo simplemente digital o de estar viendo televisión, es muy importante reencontrarnos en comunidad, en espacio público y qué mejor que con juegos tradicionales mexicanos que, como comentaba, el año pasado vimos que es increíble, que convoca familias y que estuvieron muy contentos y contentas.
Tenemos también con INDEPORTE, fútbol, vamos a tener rappel, tochito, básquetbol, fútbol, va a haber un ring de box, pista de bicicletas y patines.
Y, en música y artes escénicas, vamos a tener la Patita de Perro, Triciclo Circus Band, Yucatán a Go-Go; va a haber un espacio también para teatro y karaoke con Susanahoria, Tránsito Cinco Circo, Circo y Marionetas de la esquina.
Pues básicamente son estas actividades: literatura, arte, ciencia y todo el tema de juegos tradicionales mexicanos, de 10:00 a 19:00 horas, este domingo, en el Zócalo capitalino, las y los esperamos. Recuerden que vamos a tener libros infantiles para regalar.
Sería todo, muchas gracias.