Ronda de preguntas y respuestas a la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina; al secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto; y al secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, posterior a la presentación del Programa Ejecutivo de Cablebús

Publicado el 13 Febrero 2025

PREGUNTA (P): Buen día, quisiéramos que nos precisara sobre el Cablebús, respecto al proyecto ejecutivo ¿cuándo lo van a entregar y de dónde a dónde correrá esta línea, jefa de Gobierno?

JEFA DE GOBIERNO, CLARA BRUGADA MOLINA (CBM): Bueno, estamos justamente haciendo todos los estudios necesarios, para que con precisión podamos decir cuáles van a ser las estaciones, cuáles son los lugares, digamos, después de todos los análisis, se va a dar a conocer con precisión.

Lo importante es que aquí, en esta colonia y en “el campo”, que le llaman, ahí va a tener la estación del Cablebús. No queremos ahorita adelantar más, para al rato no cambiar de lugar. Porque están terminando los estudios, de exactamente cuáles son los puntos y los lugares donde va a pasar el Cablebús.

P: ¿En dos años si está? ¿En dos años queda?

CBM: ... Arrancamos, nosotros tenemos los recursos para empezar ya la construcción. Acuérdense que hay licitación y todo, pero nosotros ya arrancamos. Este Cablebús se va a juntar con, o sea, una parte va a ser Magdalena Contreras y la otra parte va a ser Álvaro Obregón, porque justamente estamos en los límites.

P: ¿Entonces llegaría a Mixcoac o a qué Metro?

CBM: Sí, seguramente. Pero ya les estaremos diciendo con mucha exactitud. El Metro Mixcoac es una de las posibilidades más estudiadas; y ya dónde, cuántas estaciones, se los diremos con calma. Y no queremos decirlo, porque queremos ir a Álvaro Obregón también y allí dar la información.

Pero de que arrancamos este año, arrancamos, y lo que es seguro es que de aquí va a partir el Cablebús.

P: Había dos canastillas distintas, ¿Se van a meter las dos en la Línea?

CBM: Es que son las dos empresas que construyen Cablebús y como todavía no se ha definido el proyecto ejecutivo, pues no hemos sometido a licitación el Cablebús, ya cuando se decida qué empresa, pues ya, pero puede ser cualquiera de las dos.

SECRETARIO DE MOVILIDAD, HÉCTOR ULISES GARCÍA NIETO (HUGN): Así es secretario, queremos ser muy responsables, el estudio nos tiene que arrojar cuándo podemos cumplir la mayor demanda de la población y llevarla a su deseo de origen.

Entonces, ese es un tema de estudio, el Cablebús es un proceso, se inicia con los estudios, una vez que tengamos los estudios se hace el proceso de licitación. Tiene que ser una licitación internacional por las características; y además, la seguridad que brindan empresas internacionales.

Y tercero, se hace la adjudicación y se inicia, se les manda el recorrido, pero también –se hace una– se les da el recorrido a la prensa, se les informa. Y una vez que se hace este conjunto de cosas, estaríamos en posibilidades de decirles dónde puede ir cayendo cada una de las estaciones, dónde van los trazos y se les va a informar oportunamente.

CBM: Ahora, todo eso va a ser pronto, estamos diciendo los procesos, pero va a ser pronto. Porque no es que apenas estamos empezando, estamos ya terminando los estudios, ya más o menos sabemos por dónde, pero no queremos adelantar, por cualquier cosa.

Entonces, ya pronto vamos a terminarlos y los vamos a dar a conocer públicamente. Lo que sí es seguro, es que aquí en Tierra Unida, que es la parte más alta, aquí vamos a tener terminal de Cablebús.

P: ¿Se tiene una fecha estimada de cuándo van a terminar los estudios y el aproximado de la población beneficiada?

CBM: Yo calculo que en un mes ya vamos a poder tener todo y vamos a informarles bien y lo vamos a hacer con todo el detalle que amerita, porque ya tenemos el resultado de los estudios.

SECRETARIO DE OBRAS Y SERVICIOS, RAÚL BASULTO LUVIANO (RBL): Decirte que la primera Línea de Cablebús que el Gobierno de la Ciudad va a salir a licitar esa la Línea 4, la de Tlalpan, esa va a ser la primera Línea, que tenemos considerado la Secretaría de Movilidad y la Secretaría de Obras arrancar.

Esta línea se está estudiando, en este momento la Secretaría de Movilidad está llevando a cabo los estudios de factibilidad, el estudio de costo-beneficio, que nos va a permitir ya tener todos los estudios que se necesitan.

Y, será la siguiente Línea, la Línea 5 que estamos pensando que sea, todavía en este análisis, un poco Álvaro Obregón-Magdalena Contreras, se está analizando, ya lo sabremos muy pronto.

Pero, es decir, primero va Tlalpan y después va Magdalena Contreras-Álvaro Obregón.

P: ¿Este análisis en Tlalpan cuánto tiempo lleva, o sea, conlleva todo el análisis ejecutivo…?

RBL: Bueno, ya prácticamente, digamos, el de Tlalpan va muy avanzado, estamos concluyendo un último estudio que esperamos terminarlo en marzo y a partir de abril estaríamos ya arrancando el proceso, de abril del 2025 arrancaría el proceso de la licitación pública para construir la Línea 4 de Cablebús Tlalpan.

P: ¿Y estos estudios cuánto tiempo llevan? O sea, inician en abril, ¿cuánto tiempo durará el estudio…?

RBL: ¿De esta? No, de esta ya arrancó, de hecho arrancó por ahí de inicios de febrero y va a terminar por ahí de mayo, por ejemplo, más o menos, o sea, cuatro meses: febrero, marzo, abril y mayo.

P: ¿Y cuánto tiempo después de que concluyen los estudios empiezan las obras o empezaran? ¿Estos estudios también incluyen dónde va a excavar para hacer los pilotes?

RBL: Sí. Estos estudios van a ir identificando la viabilidad de las estaciones y de las columnas donde apoya el sistema, también se analizan, se revisan las vialidades.

En esos cuatro meses se hace un análisis profundo para determinar la viabilidad técnica, financiera del proyecto.

P: Pero, ya dijeron, ya presentaron aquí los términos ¿Ya se tendría un punto donde más o menos podría ser el pilote? Ya dijo la jefa de Gobierno…

RBL: Bueno, la estación final es el predio Oyamel, en donde se estaría haciendo la Utopía. O sea, es un predio donde va Utopía y estación de Cablebús -que es el predio Oyamel-, ahí es donde buscamos tenerlo.

P: ¿Cuándo empieza la construcción de la Utopía?

RBL: Bueno, ya estamos también en este proceso, lo que nos detuvo a arrancar la Utopía de Magdalena, era que cuadraran muy bien ambos proyectos en el mismo predio, estamos afinándolo, pero yo creo que en marzo arrancan los procesos licitatorios…

P: ¿Con la Utopía?

RBL: La Utopía primero, la Utopía va a arrancar primero, en este caso. Y posteriormente, arrancará ya la obra.

P: Secretario, se puede acercar, por favor. ¿Puede dar detalles del proyecto ejecutivo del Cablebús? —Acérquese, no lo vamos a morder secretario, qué pasó, también somos pueblo—.

RBL: Bueno, decir que los estudios y proyectos es un tema que la Secretaría de Movilidad es quien lo hace, ahorita seguramente que esté por acá con nosotros el secretario Héctor Ulises, les podrá dar mayores detalles de lo que corresponde a los estudios y proyectos, es la Secretaría de Movilidad, la encargada de hacer estos estudios y proyectos.

P: ¿Ya está listo o por qué citaron a presentar el proyecto ejecutivo?

RBL: Bueno, a lo mejor no fue el mejor dato que se dijo. Arrancaron los estudios de varias líneas. La que ya tiene un avance mayor es la Línea 4 de Tlalpan, que es la que consideramos la primera línea que va a arrancar de este Gobierno.

P: ¿Se sostiene eso, es la que va a arrancar? ¿Es la primera?

RBL: Es la primera, la Línea 4 de Tlalpan será la primera línea que arranque. Y las otras están en proceso de estudio.

Ahorita seguramente el secretario les dará mayores datos, pero se está estudiando la línea que la jefa de Gobierno planteó, la de Milpa Alta-Tláhuac; la de Xochimilco; la de Álvaro Obregón; la de Magdalena Contreras. Mandó a hacer el estudio de todas las líneas para ya poder tener todos los estudios que corresponden.

P: ¿Sabes de dónde a dónde va a correr?

RBL: ¿Cuál?

P: Está, la línea que van a poner aquí.

RBL: De inicio, sabemos que va a llegar hasta Oyamel, es decir, este es el punto más lejano. Pero justamente los estudios, es lo que nos permite saber, si principalmente es la zona de Periférico o los metros, que son los puntos donde queremos que sea el origen de estos proyectos.

Se piensa como, por ejemplo, Mixcoac, se piensa en Periférico. Pero en fin, yo digo que al término del estudio sabremos con mucha claridad el origen-destino de la línea de Magdalena Contreras.

P: ¿Secretario, en el caso de Tlalpan hasta dónde va a ser?

RBL: Bueno, esa ya está mucho más definida, esa es de Pedregal de San Nicolás, que es la parte más lejana, y va a llegar al Metro CU.

P: ¿Cuánto tiempo demoran los estudios?

RBL: Pues, aproximadamente cuatro meses, es el tiempo en el que se lleva, la realización de los estudios.

P: ¿O sea, en cuatro meses estará el estudio de esta línea Magdalena Contreras?

RBL: De esta Línea, es correcto. Ahí viene Héctor, ahí viene, que les dé más datos, claro que sí.

—000—