PILARES y Microsoft capacitan a más de 200 docentes en tecnologías digitales

Publicado el 13 Septiembre 2025
WhatsApp Image 2025-09-13 at 6.04.54 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-13 at 6.04.53 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-09-13 at 6.04.54 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-09-13 at 6.04.52 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-13 at 6.04.52 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-13 at 6.04.52 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-09-13 at 6.04.53 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-13 at 6.04.53 PM (2).jpeg

Más de 200 docentes del área de Ciberescuela y Tecnologías de PILARES recibieron un reconocimiento por haber concluido exitosamente los talleres de Power BI, Inteligencia Artificial para la Docencia y Ciberseguridad, impartidos en colaboración con Microsoft, una de las empresas líderes a nivel mundial en innovación tecnológica.

La ceremonia se realizó en la UTOPÍA Ixtapalcalli, donde se destacó el compromiso de las y los docentes con el fortalecimiento de la educación digital comunitaria en la Ciudad de México.

En representación del Coordinador General de PILARES, el Arq. Javier Hidalgo, la directora de Educación Participativa y Comunitaria, Luz del Alba Riande, reconoció la dedicación de las y los docentes por seguir capacitándose, y dar herramientas para la transformación de la educación comunitaria.

Por su parte, el Coordinador General de la Red por la Ciberseguridad de Microsoft, Oscar Ortega, enfatizó la importancia de formar a las personas en el uso de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial y la ciberseguridad.

“Es una gran oportunidad, no solo aprender sobre la Inteligencia Artificial, sino que también compartirlo con otras personas, porque significan mejores oportunidades”, afirmó.

A través de un mensaje en video, la Directora del Programa de Capacitación en Inteligencia Artificial Generativa de Microsoft México, Lupina Loperena Ruiz, resaltó el valor de democratizar el acceso a estas tecnologías para que todas las personas puedan integrarlas en su vida diaria.

“Gracias por ser agentes de cambio, gracias por creer en el poder de la educación, y gracias por ayudarnos a construir un futuro más inclusivo y lleno de posibilidades”, expresó.

Durante el evento se presentaron testimonios de docentes, como el de Adrián Ramírez, docente de Tecnología A de PILARES Taxqueña, y de Missael Pacheco, de PILARES Santiago Tulyehualco, quienes señalaron que este tipo de actualizaciones tecnológicas le permiten llevar el conocimiento directamente a la comunidad.

También se entregaron constancias a las y los participantes, reconociendo su esfuerzo y compromiso con la formación continua. Como parte de la celebración, se tomaron fotografías grupales para conmemorar este momento.

PILARES y Microsoft unieron esfuerzos con el objetivo de capacitar a docentes, fortaleciendo así la educación digital y comunitaria en la Ciudad de México, y garantizando el derecho a una educación accesible y de calidad.