Mensaje del Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, durante la Partida de Rosca como parte de las actividades del "Día de Reyes en el Zócalo"
JEFE DE GOBIERNO, MARTÍ BATRES GUADARRAMA (MBG): Muchas gracias, amigas y amigos, qué bueno que están aquí. Estamos celebrando el Día de Reyes con todas y todos, de manera abierta, como comentó Paco Taibo.
Y quiero agradecerle aquí a Julián Castañón, que es el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, que nos está ayudando el día de hoy a partir esta enorme rosca, con todas y todos ustedes.
Y nos acompaña también Aldo, que viene en representación de la empresa Santa Clara, porque se va a llevar cada quien su rebanada de rosca, pero luego nos preguntan “¿y con qué me la paso?”, entonces, con un chocolatito para que no sea con un brinco, y así vamos a disfrutar la Rosca de Reyes.
Pero quiero decir que calculamos que por la Ciudad de México en la madrugada circularon, más o menos, 3 millones de Reyes Magos, no tres, sino 3 millones de Reyes Magos, ¿por qué? Porque hay recurso, porque aumentó el salario mínimo y aumentaron los programas sociales.
Aquí teníamos 90 mil niños con beca, cuando empezó el sexenio; y ahora tenemos un millón 250 mil niños con beca y esa es una gran noticia para los niños y las niñas en este Día de Reyes.
Y había 500 mil adultos mayores con pensión, cuando empezó el sexenio; y ahorita en la ciudad hay un millón 300 mil adultos mayores con pensión.
Y cuando empezó el sexenio, el salario mínimo era como de 2 mil 500 pesos al mes; y ahora el salario mínimo es de 7 mil 500 pesos al mes, ¿y qué significa eso? Pues que más familias pueden partir la rosca el Día de Reyes y eso es de gran alegría para todas y para todos.
Y dicho esto, no me queda sino desearles a todas y todos, además de un feliz año, que disfruten este día. Aquí en el Zócalo vamos a tener 15 mil rebanadas de rosca, 250 piñatas, 20 mil libros para regalar para los niños y va a estar la película al aire libre “El último vagón”, para que la disfruten las niñas, los niños con sus familias, su papá, su mamá, su abuelita, con quien quieran, y con sus correspondientes palomitas también. Por eso estamos muy contentos el día de hoy.
Y como ya hace un poco de sol picante de esos de invierno, vamos a hacer la primera partida de rosca y nos vamos para adelante.
Muchas gracias. Feliz Día de Reyes, niñas, niños y familias.
DIRECTOR GENERAL DEL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA, PACO IGNACIO TAIBO II (PIT): Estoy aquí porque me gusta el pan y ese es un argumento de peso; pero estoy aquí porque pienso que esta ciudad cambia y que cuando cambia comemos rosca de reyes todos juntos y no la comemos en una oficina, siete funcionarios de alto nivel, y eso es lo importante: aprender a compartir de abajo hacia arriba en una sociedad como la nuestra.
Y nada más quiero decir que cuando se coman su rosca o medio la coman, demostrando la teoría de que en la mano derecha un pedazo de rosca y en la mano izquierda un libro, en todas las carpas que tienen piñata, las carpas que tienen piñata vamos a regalar libros hoy el Fondo de Cultura; solo para niños, por favor, adultos con mentalidad de niño aguántenla porque no hay para todos, pero por lo menos un par de libros sí va a haber.
Después de la rosca, las carpas que tienen piñata vamos a estar regalando libros del Fondo de Cultura en una operación con el Gobierno de la Ciudad de México, con Claudia, que es la que inventa estas operaciones… primero le tienen que pegar a la piñata, pero le pegan rápido, de tal manera que podamos repartir los miles de libros.
Entonces, los accesos para las piñatas van a ser por los lados, donde hay carpa con piñata va a haber libros de regalo para niños; yo sé que siempre llega una señora y dice: "yo tengo mi niño en la casa", pues órale, la democracia es rara, de tal manera que le lleve al niño a la casa y eso es todo.
Feliz Día de Reyes para los mexicanos de esta ciudad.