Mensaje del Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, durante la entrega de la obra de rehabilitación de pozo de la unidad habitacional “Torres Demet Toreo”

Publicado el 20 Junio 2024

JEFE DE GOBIERNO, MARTÍ BATRES GUADARRAMA (MBG): Muchas gracias. Muchas gracias, amigas y amigos. Bueno, pues estamos haciendo el día de hoy la entrega formal, la inauguración formal de las obras de rehabilitación del pozo de esta Unidad Habitacional “Demet”.

Más o menos por ahí del mes de abril empezamos a tener comunicación de parte de nuestros compañeros, de Mario, especialmente el compañero Mario Moreno, nos empezó a decir: “está faltando mucha agua en la Unidad ‘Demet’, hay un problema ahí, tenemos que dar respuesta”, y entonces abordamos el tema en el Gabinete de Seguridad.

Ahí en el Gabinete de Seguridad no solo vemos temas de policías y ladrones, sino vemos temas de Protección Civil, de gobernabilidad y otros temas, de Bienestar, porque todo eso tiene que ver con la seguridad y la tranquilidad de la ciudad; no podemos decir que puede haber tranquilidad, si hay una comunidad tan grande como esta que está padeciendo problema de agua severos.

Y entonces tomamos la decisión ahí, porque nos acompaña el Ingeniero Rafael Carmona todas las mañanas, tomamos la decisión de hacer la obra correspondiente, y realizamos una visita en días posteriores ya cuando estaba encaminado el proyecto.

Ahí, ese día que tuvimos la reunión en este espació, le pedí al titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, que la obra estuviera antes de que terminara mayo, entonces me dijo: “el 31 de mayo va a estar”, le digo, “pues es el último día de mayo y el compromiso es antes de terminar mayo”. Efectivamente cumplió y el 31 de mayo ya estaba realizada la obra de rehabilitación del pozo de esta Unidad Habitacional “Demet”.

Ahora bien, yo no podía venir el 31 de mayo porque estábamos en plena veda, en la veda reforzada, además, de los días anteriores a las elecciones, entonces no íbamos a retrasar la puesta en operación, se puso en operación, pero quedamos todavía de terminar la obra civil, que se terminó en los días posteriores, o sea, toda la reja, la parte que protege al pozo, ahí se siguió haciendo aunque este ya estaba funcionando.

Y le dije al ingeniero Carmona: “danos un día para que vayamos a hacer la inauguración formal”, y aquí estamos el día de hoy haciendo la inauguración formal, se cumplió con el compromiso de limpiar el pozo, rehabilitar el pozo, ponerlo en funcionamiento el 31 de mayo e inaugurarlo el día de hoy. A mí eso me da mucho, mucho gusto porque, finalmente, es un compromiso cumplido y eso es lo fundamental, cumplir con las comunidades.

Estamos haciendo, por lo demás, varias inauguraciones de obras que tienen que ver con el agua. Ahí en el Gabinete de Seguridad nos hace una exposición el ingeniero Carmona de todas las obras de agua que se están atendiendo, porque al igual que esta obra, ayer se inició la reposición de un pozo en el Barrio del Niño Jesús que pidió la comunidad, que se trabajó con la comunidad, así como con ustedes; y luego hay otra obra que se hace en Pantaco, Azcapotzalco; y hay otra obra que se hizo en otra unidad habitacional grande que es el CUPA, el Centro Urbano “Presidente Alemán”.

Todas esas obras, y otras, son obras que tienen que ver con el agua, traemos más o menos unas 20 obras, porque es un tema fundamental el tema del agua y en esta temporada de calores pues más todavía, y por eso me da mucho gusto que se haya resuelto rápido el tema.

Aquí el pozo ya existía, pero se iba ensuciando, se llenaba de tierra, jalaba tierra, había que rehabilitarlo, limpiarlo para que pudiera dar nuevamente el servicio adecuado; fue una obra relativamente más sencilla, no había que perforar el pozo, sino limpiarlo y rehabilitarlo, y fue una inversión de 2 millones de pesos. Esta obra va a permitir darle agua a 5 mil 700 personas en este lugar y va a dar 10 litros por segundo, que es una muy buena proporción para una unidad habitacional.

Por eso, bueno, estamos en esta temporada de inauguración de obras y vamos a seguir inaugurando obras de diverso tipo, pero varias que tienen que ver con el agua, que es un derecho fundamental.

Pero a propósito de derechos, también es importante señalar que la unidad habitacional siempre tiene otras necesidades, es como una pequeña ciudad, es una unidad muy grande, y aquí trabajó también la Procuraduría Social en la rehabilitación de andadores.

Quiero agradecerle también a la Procuraduría Social su trabajo que fue paralelo, que se fue dando y, particularmente, aquí está el compañero Vladimir Aguilar, pero no quiero dejar de agradecerle a Claudia Galaviz, que nos acompañó en aquella reunión que tuvimos con ustedes por la noche, que nos reunimos para ver el tema, el tema del pozo de agua y otros temas.

Y quiero aprovechar para decirles que, en los primeros días de mayo, mandé una iniciativa al Congreso de la Ciudad de México para establecer en la Constitución de la Ciudad el derecho de los habitantes de las unidades habitacionales a contar con recursos públicos para reforzar el mantenimiento y el mejoramiento de las unidades habitacionales.

Bueno, ya se aprobó, déjenme decirles que el jueves de la semana pasada se aprobó esta reforma y en estos días las vamos a publicar, ya los estaremos invitando, si nos quieren acompañar, vamos a publicar la reforma, es de trascendencia para la ciudad, pero, por supuesto, también para esta Unidad Habitacional “Demet”, en Miguel Hidalgo; porque cada vez hay más unidades habitacionales, la Ciudad de México cada vez tiene una proporción mayor de población que vive en unidades habitacionales, es parte de su transformación en los años recientes.

Bueno, pues me da mucho gusto estar con ustedes. Vine para hacer la inauguración formal, vine también para acompañarlos en esta alegría y también para darles un abrazo cariñoso.

Muchas gracias. Gracias a todas y todos. Abrazo fuerte.

COORDINADOR GENERAL DEL SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, RAFAEL BERNARDO CARMONA PAREDES (RBCP): Muy buenas tardes tengan todos y todas ustedes. Jefe de Gobierno, muchísimas gracias por estar aquí con nosotros, muchísimas gracias por el impulso para realizar estas obras.

Agradezco a cada uno de ustedes por estar aquí, por recibirnos, por habernos acompañado en la rehabilitación de este pozo que hoy nos permite entregar agua para el suministro que requieren cada una de las unidades habitacionales que tenemos en estas Torres Demet Toreo.

Hoy, nuestra alegría es doble, primero, porque volvemos a encontrarnos, ahora para hacer a ustedes la entrega oficial del pozo, ya lo habíamos puesto en operación el día 31 de mayo, tal como nos lo había instruido nuestro Jefe de Gobierno, antes de que terminara mayo y así cumplimos esa encomienda.

Sostuvimos reuniones periódicas con ustedes, justo como lo ha instruido el Jefe de Gobierno, cualquier obra, cualquier trabajo que hagamos tiene que estar respaldado por el pueblo, no basta solo con que les digamos que es un beneficio, debemos de tener el apoyo de todos porque solo de esa manera salen bien las cosas, así fue el proceder en este mismo pozo.

El pozo, las obras se realizaron en dos etapas: en la primera se hizo el cepillado y el pistoneo del ademe para la limpieza, se desazolvó el pozo y se efectuó el dictamen técnico para determinar los pasos de la rehabilitación; en la segunda fase, se instaló el contra ademe, se desarrolló el pozo, se efectuó el equipamiento eléctrico y la instalación del motor y la bomba sumergibles para evitar ruido, para dar mayor eficiencia; y, finalmente, se colocó un arrancador automático y un tablero con protecciones para darle una vida útil mayor al pozo.

Todo ha valido la pena, Jefe de Gobierno, vale la pena y es muy satisfactorio cumplir con la palabra empeñada. Les damos las gracias por apoyar decididamente este tipo de obras que benefician directamente a tantos conciudadanos.

Muchas gracias a todos ustedes; muchas gracias a los trabajadores de la obra, muchas gracias a los trabajadores del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, en particular, en este caso, a la Dirección de Mantenimiento, quien llevó la supervisión, la vigilancia y la coordinación de todos los trabajos.

Jefe de Gobierno, es cuanto. Muchas gracias, muchas gracias.