Mensaje del Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, durante conferencia de prensa 20 de septiembre
JEFE DE GOBIERNO, MARTÍ BATRES GUADARRAMA (MBG): Muchas gracias. Queremos comentar con ustedes que, como parte de las tareas, los trabajos que se realizan sobre el reforzamiento de la Línea 12 que está en un proceso de obra a lo largo de estos meses, se ha tomado una decisión particular, que es desmontar el claro 22.
En un principio se tenía la decisión de desmontar solamente un claro y en el resto haríamos un reforzamiento; sin embargo, en el análisis que se ha realizado y con el objetivo de tener la mayor seguridad para los usuarios, es que se ha tomado la decisión de desmontar el claro 22, que es el que tiene un pandeo de más o menos unos 50 centímetros, entonces se va a desmontar el claro 22 para hacer una reconstrucción en ese tramo.
En el resto se seguirá haciendo el reforzamiento metálico que se está realizando, pero particularmente en este caso, se va a tomar esta medida. Nos pareció importante comentarlo porque la información que se ha dado sobre las obras de la Línea 12 del Metro, la información ha estado situada en la visión inicial de que solamente se desmontaría un claro y en el resto se haría un reforzamiento.
Ya en algún momento se analizó que existían varias opciones sobre este claro, se había determinado hacer un reforzamiento general, pero, entre nuestros análisis más recientes, se ha tomado la determinación de bajar este claro para reconstruirlo, esa es una decisión que nos parece relevante compartir con ustedes.
Para explicar técnicamente todo con detalle, el secretario de Obras, el ingeniero Jesús Esteva, va a hacer la información pormenorizada, la explicación minuciosa. Adelante, secretario, por favor.
SECRETARIO DE OBRAS Y SERVICIOS, JESÚS ANTONIO ESTEVA MEDINA (JAEM): Gracias, Jefe de Gobierno. Buenas tardes a todas y a todos. A continuación, vamos a informar los avances al día de hoy en el reforzamiento y el desmontaje del claro 22.
Como saben, estamos interviniendo 260 claros, son 6.7 kilómetros, del tramo de estructura metálica elevada que está entre Lomas Estrella y Zapotitlán.
El Comité Técnico Asesor, entre sus recomendaciones está el llevar a la estructura a la resistencia del Reglamento de Construcciones actual; aquí, hay que recordar que esta estructura originalmente se diseñó con el Reglamento del 2004 y ahorita lo estamos llevando al Reglamento actual, estamos hablando de casi 30 por ciento adicional de fuerzas que se tienen que resistir, y nosotros con el reforzamiento lo estamos llevando al doble de resistencia.
Al día de hoy tenemos 191 claros concluidos, estamos trabajando en 42 claros simultáneos. También, muy importante actualizar que, en el tramo entre Olivos y Tezonco, tuvimos que construir apoyos intermedios, ya salimos de cimentación, ya estamos iniciando lo que son cabezales, que son obras muy complejas, pero que están avanzando conforme a programa.
Y en total, lo he mencionado ya en otras ocasiones, son 53 mil piezas de acero, cerca de 16 mil toneladas de estructura metálica, que es lo que nos está llevando a estos diseños y a resistir prácticamente el doble de lo que resistía inicialmente.
Y ahora me voy a enfocar a este claro, el claro 22, este se encuentra entre las estaciones de Zapotitlán y Nopalera. Es un claro que ya había tenido dos intervenciones previamente, es un claro que presenta una deformación, como dijo el Jefe de Gobierno, de casi 50 centímetros en una de las trabes, y eso llevó a que también, después del sismo, le pusieran estos puntales, ya había tenido una intervención con placas, que lo habían regidizado, y una segunda intervención a partir de estos puntales.
Se analizaron diferentes opciones para no bajarlo e instalarle otros diafragmas, unos cabezales que iban a apoyar esto, pero esto nos llevaba a tener cimentaciones que prácticamente bloqueaban el paso de las vialidades, se pegaban mucho a las viviendas y, abajo de esto, hay una cantidad de instalaciones que ya no podíamos llegar a modificar, como son drenajes, como son líneas de agua potable.
Entonces, una vez analizado todo esto y con la recomendación de llevar a esta estructura a resistir las fuerzas sísmicas que plantea ahorita el Reglamento de Construcciones, se determinó que la mejor opción era bajarlo y reconstruirlo, algo similar a lo que hicimos en el tramo gemelo.
En este caso, estamos hablando de que se van a construir tres trabes metálicas de cerca de 33 metros de longitud, trabes cajón, ya no trabes de alma abierta, esto quiere decir que tienen doble placa y se le van a colocar dos puntales de cada lado, es un reforzamiento similar a lo que estamos haciendo en el resto de la línea.
Esto nos lleva a que tenemos redundancia, que es algo que he explicado en otras ocasiones, es decir, tenemos la capacidad de redistribuir esfuerzos porque tenemos varios elementos: en vez de tener vigas de alma simple, tenemos ahora vigas con doble alma, que eso ya nos da cierta redundancia en el propio elemento, pero, además tenemos tres vigas y ahora tenemos cuatro columnas. Tenemos nuevos topes sísmicos, los nuevos puntales que mencionaba, se adicionan placas en las zonas de los patines.
Y finalmente, el tiempo de ejecución serán 12 semanas.
Y a continuación, un breve video de los avances para confirmar lo que acabo de decir.
[VIDEO]
Es cuanto, Jefe de Gobierno.
MBG: Muchas gracias. Queremos comentar con ustedes que cada martes nos reunimos para hacer una evaluación del avance de las obras en la Línea 12 del Metro y así hacemos evaluación de lo que se ha hecho y determinamos nuevas tareas. A lo largo de ese análisis vamos viendo las estaciones en las que se han avanzado, los claros que se han fortalecido y las obras que se tienen que realizar.
Con la información vertida por las diversas áreas técnicas, se tomó esta determinación de, en el caso del claro 22, también bajarlo. Entonces, tendríamos dos claros que se están desmontando y ahí se va a hacer una reconstrucción junto con el reforzamiento metálico del conjunto de la Línea 12 del Metro, todo ello nos permitirá entregar una línea muy segura para los usuarios de esta Línea 12 del Metro.
Estamos trabajando, ya entregamos cinco estaciones y seguimos laborando para terminar las que siguen.
Estamos a sus órdenes si hay preguntas.