Entrega Secretaria de Trabajo e ICAT Constancias de Capacitación y Certificación a nuevos Conciliadores Laborales de la Ciudad de México
• A través del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT), se ha capacitado y certificado a 36 personas conciliadoras del Centro de Conciliación Laboral de la Ciudad de México • El Centro de Conciliación Laboral atiende cada día a casi mil 500 personas y realiza 500 audiencias de conciliación prejudicial
La Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González Nicolás, encabezó la entrega de constancias de capacitación y certificación laboral a las personas conciliadoras que se integran al Centro de Conciliación Laboral de la Ciudad de México, donde se atiende cada día a mil 500 personas trabajadoras y se realizan más de 500 audiencias de conciliación prejudicial.
A través del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT), 36 personas conciliadoras han recibido estas capacitaciones y certificaciones en materia de “Conciliación para la solución de conflictos en materia laboral colectiva e individual”; alineados a los Estándares de Competencia EC1374 y EC1427.
González Nicolás, dio la bienvenida a las y los conciliadores, recordándoles el compromiso adquirido con la justicia laboral y la defensa de los derechos laborales de las personas trabajadoras en la capital del país.
“Ustedes son las personas que van a generar la confianza para llegar a ese acuerdo, hay un trabajador que generalmente está en desventaja, que puede no conocer sus derechos, que puede no tener la asesoría adecuada o ningún tipo de asesoría. Deben atender a los trabajadores y a los representantes de los patrones para llegar al mejor acuerdo sin la renuncia de derechos laborales de las personas trabajadoras”, precisó.
La Secretaria de Trabajo mencionó que, en el nuevo sistema de justicia laboral se privilegia el diálogo y el acuerdo entre las partes para no llegar a los tribunales, por lo que dijo, se debe contar con profesionales en los procesos de resolución de conflictos, donde la capacitación y la certificación son fundamentales.
Por su parte, Guadalupe Ramos Sotelo, Directora General del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT), destacó la entrega de estas constancias porque contribuyen a fortalecer el nuevo modelo de justicia laboral en la Ciudad de México, que se basa en la profesionalización del servicio público y en una firme responsabilidad social.
“El ICAT es una institución aliada que seguirá generando espacios de capacitación formación y fortalecimiento de capacidades para que ustedes y más personas puedan seguir creciendo, aprendiendo y sirviendo a la ciudadanía con dignidad”, precisó Ramos Sotelo.
La Directora General del Centro de Conciliación Laboral, Martha Guadalupe Arellano Jasso, agradeció que se implemente la capacitación constante para la profesionalización del personal a su cargo, para el fortalecimiento de la resolución de conflictos laborales de manera expedita.
“Esperemos que esta profesionalización se vaya dando paulatinamente y de manera fortalecida, que permita desarrollar un trabajo adecuado para la gente, a la que servimos todos los días”.
Samantha Zavala, quien recibió su certificación en este evento, mencionó que esta constancia es el resultado formativo para transformar los conflictos laborales en acuerdos, en soluciones y en paz.
“La conciliación es un encuentro entre la justicia y la empatía, entre la ley y la voluntad de resolver, en un país como el nuestro, donde por años los procesos laborales fueron largos y costosos. Hoy podemos decir con orgullo que estamos siendo parte de un cambio real.”