Mensaje del Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama; de la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza; y del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, durante la conferencia de prensa sobre las actividades del "Día de Reyes en el Zócalo"
JEFE DE GOBIERNO, MARTÍ BATRES GUADARRAMA (MBG): Muchas gracias. Para empezar quiero desearles feliz año a todas y a todos. Abrazo fuerte a todos nuestros amigos y amigas de los medios de comunicación; reporteras, reporteros; a nuestro equipo de trabajo de prensa; por supuesto, a todos quienes nos ven o nos escuchan, un abrazo de año nuevo afectuoso, cálido y además con muy buenos deseos para este año que comienza; le deseamos a todas y todos lo mejor, y que tengan muchos éxitos, muchos frutos, muchos logros.
Ahora bien, quiero comentar para empezar que se realizó la Verbena Navideña y el conjunto de actividades de fin de año; y en la Verbena Navideña tuvimos una asistencia de un millón 500 mil personas.
Fue un éxito impresionante; se debió a las múltiples actividades que tuvimos: a la aldea navideña para niñas y niños; también, por otra parte, a la presencia de los artesanos de Acapulco y de Guerrero, que fueron 400 artesanos y artesanas, y que tuvieron ventas por 60 millones de pesos , y vendieron casi 40 mil artesanías; ellos también ayudaron a darle vida a esta Verbena Navideña.
Y, de paso, bueno, pues la verbena sirvió como un mecanismo efectivo de solidaridad con nuestros hermanos de Acapulco y de Guerrero que pasan por momentos complejos, pero que se van recuperando rápidamente y pusimos nuestro granito de arena.
Y tuvimos en el fin de año, el 31 de diciembre, el concierto con Rubén Blades, 31 de diciembre, primero de enero, porque además el concierto duró como tres horas y él se extendió casi una hora más después de que comenzó el 2024; entonces, ya fue un concierto de fin de año, de inicio de año nuevo.
Fue un éxito, hubo más personas de las que esperábamos. Nosotros contabilizamos alrededor de 120 mil personas que acudieron en algún momento a este concierto de la Columna de la Independencia a la Glorieta del Ahuehuete; por cierto, un ahuehuete verde, verde en invierno, fuerte.
Y, por otra parte, tuvimos, a través de Capital 21 y Canal 14, una trasmisión con un millón de espectadores. Un millón de espectadores, muchísima gente siguió el concierto Rubén Blades. Fue realmente un gran éxito, fue un gran éxito para la ciudad, desde el punto de vista cultural, festivo, su ánimo para concluir y empezar el año nuevo.
Pero, además, fue todo, toda la celebraciones, todo lo que fue prácticamente desde el concierto de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en el Zócalo, pasando por la Verbena Navideña y culminando con el concierto de Rubén Blades en Reforma, fue una gran actividad cultural, que ha de haber tenido una derrama de más o menos 50 mil millones de pesos, como derrama económica.
Una vez concluida esta parte de la temporada navideña, vamos a tener otras actividades, porque acuérdense que el puente es Guadalupe Reyes, y algunos lo siguen hasta Candelaria, que ya es un puente muy largo, pero vamos a tener una festividad, un conjunto de festividades también el Día de Reyes.
Y el Día de Reyes vamos a estar en el Zócalo de la Ciudad de México, vamos a tener también ahí un conjunto de actividades: el 6 de enero, a partir de las 14:00 horas, vamos a tener 20 mil libros para niñas y niños con el Fondo de Cultura Económica; vamos a proyectar una película “El último vagón”, con sus palomitas, respectivas, para cada quien, esta es a las 18:00 horas, con la presencia del director, Ernesto Contreras.
Vamos a tener también cinco módulos para las fotografías con los Reyes Magos, va a haber 250 piñatas y vamos a tener una Rosca de Reyes; calculamos que nuestra Rosca de Reyes nos va a dar para 15 mil rebanadas y también 15 mil dotaciones de cuadritos de Tetra Pak, de leche de niños.
Ahí estamos agradeciendo la donación de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora o de pan, panificadora así se oye mejor, Cámara Nacional de la Industria Panificadora, y vamos a tener unas donaciones también de Santa Clara, de la empresa Santa Clara.
Entonces, con ello vamos a tener festividades en el Zócalo el día seis, y seguramente va a haber otras actividades en la Ciudad de México, que ya estaremos comentando.
Los apoyos para estas festividades con motivo del Día de Reyes, pues obviamente nos va a ayudar mucho Seguridad Ciudadana en el Zócalo, pero no solo en el Zócalo, sino Seguridad Ciudadana va a tener operación durante el cinco, el seis, durante varios días, porque va a estar también cuidando jugueterías, plazas comerciales, plazas cívicas, alcaldías, en fin, diversos lugares donde se realizan las festividades de los Reyes Magos.
Y vamos a tener el apoyo de los sistemas de transporte del Metro, de Metrobús, de RTP, para que permitan a los Reyes Magos viajar con su paquetería correspondiente.
Vamos a tener también el apoyo de diversas áreas de Gobierno para que se puedan realizar estas festividades de los Reyes Magos, que son muy importantes para niñas y niños en todo el país, en la Ciudad de México, que se puedan realizar con orden, con seguridad, con protección, como venimos haciendo con todos estos enormes eventos que ocurren en la Ciudad de México, que generan una gran atracción, derrama económica, pero también que son un espacio de diversión y de creatividad, y recreación.
Por lo tanto, estamos anunciando hoy nuestro balance de los días de diciembre, de las jornadas de diciembre y, por otro lado también, las actividades y operativos que vamos a realizar en torno al 6 de diciembre, al Día de Reyes, perdón, el 6 de enero, Día de los Reyes Magos.
Por lo pronto, les deseo un feliz año a todas y todos. Ya en los próximos días les vamos a desear sus felices Reyes. Adelante por favor.
SECRETARIA DE CULTURA, CLAUDIA CURIEL DE ICAZA, (CCI): Muchas gracias, con su permiso, Jefe. Muy buenos días a todas y a todos; feliz año nuevo, feliz 2024.
Bueno, el Jefe recién comentó los resultados de la verbena, del concierto de Blades y las próximas actividades que tenemos este 6 de enero. Yo quería reforzar algunos de los datos en relación, por ejemplo, a la verbena.
Como saben y comentamos ya en redes de sociales y en la conferencia pasada, la Ciudad de México actualmente es vista como una de las capitales culturales en el mundo, no solo por la infraestructura que tiene en museos, que es de las mayores en el mundo, muy cercano a Londres y a otros, sino por la diversidad cultural de esta ciudad.
¿Y por qué? Justamente por los artistas locales que le dan identidad a esta ciudad, si no podrían ir a cualquier otra ciudad, y también por otra razón, porque las actividades culturales han sido muy accesibles para el público, para los visitantes de la ciudad.
Por ejemplo, en la Verbena Navideña me parece que se vio, justamente, ese crisol el de la diversidad de la Ciudad de México en la programación que tuvimos, que fue realmente impresionante, de alrededor de un millón y medio de visitantes, y en otra línea de trabajo que tenemos siempre es apoyo al talento local, que son quienes le dan identidad a esta ciudad.
Presentamos 696 artistas, la mayor parte de la Ciudad de México, hubo Ska, Rock, Salsa; por ejemplo, la orquesta de Oaxaca, Mujeres del Viento, hubo una gran diversidad que habla de lo que es esta ciudad, y por lo cual vienen con nosotros.
También, se presentaron pastorelas, hubo un perfil navideño, pero nos parecía interesante reforzar lo que hace que esta ciudad sea lo que es, y por eso hubo esa diversidad de programación que pudieron ver a lo largo de estas semanas.
Asistimos a 155 mil niños y niñas que participaron en los juegos de destreza, se repartieron más de 18 mil premios entre los cuales 2 mil fueron un libros; y el Fondo de Cultura, que tuvo un stand también, tuvo un impacto importante con 4 mil 730 libros.
Como decía el Jefe, el apoyo a los compañeros artesanos y compañeras artesanas de Guerrero fue importante porque no hubo ningún intermediario, ellos vinieron. Además de que fue una muestra maravillosa cultural de la diversidad de las regiones de Guerrero, no solo estaba la verbena, sino que te podrías asomar a esta riqueza cultural de Guerrero; los recibimos con mucho gusto y toda esa venta es directamente para ellos, para sus comunidades y para todo el entorno y ecosistema de producción que tiene en sus estados.
La mayoría vendió más del 50 por ciento como mínimo, y muchos se fueron con el 80, 100 por ciento de venta. Fue, la verdad, una muestra de lo mejor de artesanía de Guerrero, y estamos muy contentas y contentos de que hayan venido y que podamos ayudar y ser solidarios desde la Ciudad de México, a través del Gobierno de la Ciudad de México.
Bueno, de Rubén Baldes, el Jefe también ya nos contó, nos parece uno de los mejores conciertos, también, para cerrar el 2023 con salsa, con uno de los artistas más sólidos y cosmopolitas, también, Latinoamericanos; y recibimos 120 mil asistentes presenciales, y ya entre redes sociales y televisión, tuvimos más de un millón de espectadores.
Entonces, alrededor de 1 millón 200 mil tuvieron acceso a este gran concierto de altísimo perfil, que es parte de nuestra encomienda en la Ciudad de México, de dar acceso a la cultura de calidad para todas y para todos.
Como Rubén decía, este concierto no solo se está viendo en la Ciudad de México, es un concierto que el Gobierno de la Ciudad regala a todo el mundo, porque se vio en distintas partes del mundo.
Y nada más, del Día de Reyes, los esperamos a partir de las 14:00 horas, este 6 de enero. Vamos a tener, como comentamos, y agradecerles, a la Cámara, ahí están, saludos, vamos a tener más de 15 mil rebanadas, los esperamos en punto de las 02:00 de la tarde; y 250 piñatas, que el año pasado también fue un éxito, con premios; y cinco módulos para fotos y lo que decía también el Jefe de Gobierno, 20 mil libros para regalar, tal cual hacemos constantemente con el Fondo de Cultura Económica.
Y en esta ocasión la proyección de “El último Vagón”, de un cineasta mexicano, que es Ernesto Contreras, y van a tener palomitas, dulces y va a ser una proyección familiar, que va a estar -¿A partir de qué hora, Argel, es la proyección?-, a las 06:00 de la tarde para que no haya tanto frío. Y bueno, el director va a estar ahí también para platicar un poco de la película, compartir con nosotros y poder saldar cualquier duda del proceso creativo. Y bueno, las y los invitamos.
Y este año 2024, nos esperan también muchas actividades de diversa índole en toda la ciudad, que ya estamos fraguando con compañía del Jefe de Gobierno que ha sido un gran aliado para la Secretaría de Cultura, y los vamos a sorprender todo el tiempo.
Muchas gracias.
SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, PABLO VÁZQUEZ CAMACHO (PVC): Muy buenos días; con su permiso Jefe de Gobierno, y saludo a mi compañera y compañeros del gabinete.
Derivado de la tradicional celebración del Día de Reyes, y con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de las personas que adquieren juguetes, ropa, calzado o equipo tecnológico para esta festividad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementará un dispositivo de seguridad en las 16 alcaldías de la ciudad, denominado “Operativo Día de Reyes”.
Desde las 6:00 horas del pasado lunes primero de enero y hasta el término de las actividades el sábado 6 de enero de 2024 serán desplegados y desplegadas 6 mil 761 policías de la Ciudad de México, quienes estarán apoyados por 409 vehículos, 16 ambulancias y 17 motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, así como un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos “Cóndores”, mediante el cual se efectuarán sobrevuelos de vigilancia tanto a los dispositivos, como a la actividad comercial.
Con lo anterior se dará seguridad a los capitalinos y capitalinas mediante la aplicación de los programas de transporte seguro, módulos de Seguridad y Participación Ciudadana, así como el patrullaje pie tierra en romerías, mercados, además de un reforzamiento de los 45 Centros de Transferencia Modal, los paraderos, principalmente en Pantitlán, Indios Verdes, Instituto Politécnico Nacional, El Rosario, Martín Carrera y Santa Martha.
Por su parte, la Policía Bancaria Industrial vigilará el interior de plazas y tiendas comerciales en las que se tiene servicio de seguridad intramuros, poniendo especial énfasis en áreas sensibles y de mayor afluencia de consumidores, observando detenidamente las actividades que se desarrollen al interior.
La Policía Turística mantiene sus actividades en los principales corredores turísticos de la ciudad y estará atendiendo visitantes, y brindando atención y seguridad en torno a los centros y puntos de venta y comercialización, así como apoyo cuando se necesite la traducción por parte de algún visitante o de un policía en la relación con algún visitante.
En tanto, la Subsecretaría de Control de Tránsito, a partir del jueves cuatro y hasta el sábado 6 de enero, tendrá 357 policías desplegados, apoyados en 44 patrullas, 10 motos y cinco grúas, y reforzará el dispositivo de vialidad para garantizar la movilidad peatonal y vehicular, a través del control de estacionamiento, la aplicación del Reglamento de Tránsito, todo ello para evitar además faltas administrativas, el robo de vehículos, autopartes y brindar asesoría de auxilio vial.
Por otra parte, les recordamos que el Programa “Conduce sin Alcohol”, de esta Secretaría, continúa y continuará hasta el 7 de enero con alcoholímetro todo el día, todos los días, para evitar que las personas tomen el volante bajo los efectos del alcohol.
Para ello seguiremos con el despliegue de 450 elementos en este programa, recordando que entre el 30 de noviembre, cuando arrancó aquella noche, entre el 30 de noviembre y primero de diciembre, y hasta el 1 de enero de 2024, se han realizado 457 mil 170 pruebas de AlcoStop, es decir, aire en cabina con presencia de alcohol, y 16 mil 963 pruebas de alcoholemia, ya con pipeta a usuarios de este programa. De ellos, mil 921 vehículos, hasta el último corte, mil 921 conductores, perdón, superaron el límite permitido y se pusieron a disposición mil 862 vehículos.
Es importante la participación de todas y todos, y por eso agradezco que se sume la ciudadanía a este operativo con su denuncia y con su conducta en apego estricto a la normatividad, buscando siempre desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana, salvaguardar la integridad y seguridad de las y los ciudadanos, deseándoles a todas y todos igualmente un feliz año y que tengan una muy feliz fiesta de Día de Reyes. Gracias.