Mensaje de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el Patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento

Publicado el 12 Junio 2023

JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (CSP): Muy buen día a todos y todas, a medios de comunicación, a quienes nos escuchan por las redes sociales, muy buena tarde, dije buen día, buena tarde al equipo de trabajo.

El día de hoy quiero informar que he tomado la decisión de separarme del cargo de forma definitiva el 16 de junio del presente, con el fin de llegar a ser la primera mujer en la historia de México en encabezar los destinos de la nación y de dar continuidad con sello propio a la gran obra de transformación iniciada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tomo esta decisión porque considero que soy la única persona que estará en la encuesta que proviene de una carrera científica y que, al mismo tiempo, ha participado en la lucha por los derechos del pueblo de México, la democracia, las libertades, la justicia social y ambiental, los derechos de las mujeres desde que tenía solamente 15 años; que he gobernado con los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo.

Hasta ahora las encuestas previas que se han realizado nos colocan en el primer lugar y estoy segura de que seguirá siendo así. De acuerdo con el INEGI, 67.5 por ciento de las y los mexicanos están muy dispuestos a tener una mujer presidenta.

En su momento planteé que no era necesario renunciar a nuestros cargos para participar en la encuesta, sin embargo, el día de ayer el Consejo Nacional de MORENA tomó una decisión que considero acertada, entiendo que por encima de todo está el Proyecto de Transformación y por ello, respetaré todo lo que fue aprobado el día de ayer por el Consejo Nacional.

Quiero hacer un breve recuento –muy breve–de este periodo de casi cinco años en donde he tenido el privilegio de servir al pueblo de la Ciudad de México, un pueblo solidario, creativo, trabajador, alegre, que siempre sale adelante frente a cualquier adversidad.

En estos casi cinco años he tenido la gran oportunidad de dedicar mi vida en cuerpo y alma a gobernar para todos y para todas, pero en especial para los que menos tienen.

Por convicción de transparencia y rendición de cuentas, les comunico que el próximo jueves 15 de junio, a las 4:00 de la tarde, realizaré un encuentro ciudadano donde tendré la oportunidad de exponer lo realizado en la Ciudad de México en este periodo, que se llevará a cabo en el Monumento a la Revolución.

Destaco en este marco algunas de las acciones, de los logros que hemos tenido: la beca universal del “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”, que contraria a la beca Niños Talento, garantiza el mínimo indispensable para que todas y todos los estudiantes de educación pública básica de preescolar a secundaria, tengan el mínimo indispensable para garantizar su educación, hoy este junto con al programa la “Escuela es Nuestra”, son derechos establecidos en la Constitución de la Ciudad de México.

Hicimos siete nuevas preparatorias del Instituto de Educación Media Superior y dos universidades públicas, la “Rosario Castellanos” y la Universidad de la Salud, con cerca de 40 mil estudiantes. La educación es un derecho no un privilegio.

En la actualidad funcionan 293 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, PILARES, en lugares fijos y siete itinerantes, son centros comunitarios para la educación, cultura, deporte y autonomía económica, donde ya asisten cerca de 400 mil personas de todas las edades.

Construimos dos hospitales generales y terminamos un tercero; los centros de salud abren fines de semana y días festivos. Y en un trabajo intenso con el INSABI y el IMSS-Bienestar quiero decirles que el abasto de medicamentos y material de curación se encuentra hoy cercano al 90 por ciento.

Hemos realizado 125 mil acciones de vivienda, incluida la Reconstrucción por los sismos del 2017 y se terminarán, lo digo desde aquí a todos los damnificados, todas las obras a las que nos comprometimos, está el presupuesto asignado.

La inversión en Movilidad es algo sin precedentes, más de 45 mil millones de pesos. Contrario a lo que han dicho los adversarios políticos, el Metro tiene una inversión histórica que se ha destinado a la construcción de la Nueva Línea 1, al Proyecto Metro-Energía para renovar el sistema de transmisión y distribución eléctrica de las Líneas 1, 2 y 3 y que incluye una subestación, la más moderna en su tipo del país, que es equivalente a brindar energía a una ciudad como Hermosillo, Sonora.

Contamos además con el Nuevo Cerebro del Metro de las Líneas 1 a la 6 ubicado en el C5; además este año se invierten cerca de 2 mil millones de pesos más en el mantenimiento de instalaciones fijas y material rodante del Metro.

Construimos dos Cablebuses, dos teleféricos urbanos, los más largos de todo el mundo y una tercera línea que está en proceso.

Hicimos un Trolebús Elevado de 8 kilómetros y habrá una flota de 500 trolebuses este año. También renovamos el Tren Ligero y adquirimos cerca de 500 autobuses nuevos de la Red de Transporte de Pasajeros que pertenecerán a una flota de 800.

Realizamos una renovación del sistema Ecobici y ahora tenemos más de 200 kilómetros de ciclovías y seis biciestacionamientos, la Tarjeta de Movilidad Integrada y se están renovando todos los microbuses.

Así como en el tema de Movilidad, se ha hecho una inversión histórica en agua potable que ha permitido aumentar en cerca de dos metros cúbicos por segundo el abasto de agua. Esto ha permitido mitigar e incluso mejorar en algunas zonas el abasto de agua y, particularmente, la crisis por la sequía que vive la región centro del país, y con ello la disminución de agua proveniente del Sistema Cutzamala.

Construimos y restauramos 17 grandes espacios públicos con nuestro programa “Sembrando Parques”, incluido el Proyecto “Chapultepec: Naturaleza y Cultura", que dio al Bosque una Cuarta Sección de más de 80 hectáreas.

Trabajamos para una vida libre de violencia contra las mujeres y desarrollamos 27 LUNAS, que son centros de atención integral para nosotras. Mejoramos el espacio público con más de 800 kilómetros del Programa “Senderos Seguros: Camina Libre, Camina Segura", con el fin de garantizar la seguridad y los derechos de las mujeres. *765, único número en el país que atiende de manera inmediata todas las necedades de las mujeres. Entre otras muchas acciones de defensa de las mujeres en la ciudad.

El jueves próximo estaremos dando una rendición de cuentas detallada.

Por último, quiero garantizarle a las y los habitantes de la ciudad, que se queda un equipo de gobierno de primera, como ninguna entidad de la República lo tiene. Les garantizo que con ellos y con ellas al frente, se finalizarán en los próximos meses la Nueva Línea 1 del Metro, el reforzamiento de la Línea 12, el Tren Interurbano México-Toluca, la Planta Solar en la Central de Abasto y algunas otras obras públicas trascendentes.

Muchas gracias, gracias de verdad, de corazón a todo mi equipo, que como siempre está al pie del cañón con convicción, compromiso y lealtad a un proyecto.

Gracias a todas y todos; y, sobre todo, gracias al pueblo de la Ciudad de México por permitirme servirle. Gracias a este pueblo solidario y recíproco como pocos.

Vamos ahora a un encuentro con el pueblo de México, con la convicción de que la Cuarta Transformación tendrá continuidad y de que es tiempo de las mujeres.

Muchas gracias a todos y todas.

Etiquetas
Todo público