Mensaje de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la toma de protesta de promotoras y promotores deportivos del Programa “Ponte Pila”

Publicado el 06 Febrero 2022

JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (CSP): Muchas gracias. ¿Nos vamos a poner la pila?

A todos los habitantes de la ciudad, niños, niñas, jóvenes, adultos, adultos mayores, este es un llamado a ponernos la pila.

Y ustedes, promotores deportivos “Ponte Pila” de la Ciudad de México, son quienes van a ayudarnos, que nos están ayudando ya, desde hace tiempo, a que esta ciudad, nuestra ciudad, nuestra hermosísima Ciudad de México, sea no solamente la más hermosa del mundo, sino la más deportiva de todo el mundo.

Así que, son ustedes orgullo de la ciudad.

Quiero, antes que nada, de verdad, de todo corazón, con todo el orgullo, con todo el cariño, con todo el amor, felicitarlos: a ustedes, a todos los que han hecho posible la vacunación en la Ciudad de México; pero particularmente a “Ponte Pila”, que ha hecho de la vacunación en la ciudad un ejemplo a nivel nacional y a nivel internacional.

Aquí, hicimos de la vacunación un lugar en donde se sintió la gente arropada, con cariño, tratada bien; pero además, haciendo ejercicio. Y eso es gracias a ustedes, porque hay que decir que no fue una idea de la Jefa de Gobierno, sino salió de ustedes, del Programa “Ponte Pila”.

Así que, un agradecimiento a todos, a todas, en nombre de todos los habitantes de la ciudad, por haber hecho de la vacunación esta experiencia tan importante en la ciudad.

Y por ello, quiero agradecer particularmente a Verónica Estrada por este trabajo tan importante. Y desde aquí, también un saludo a Beatriz Esquivel, que inició con este Programa de “Ponte Pila”, que ahora tiene otras tareas, pero de aquí, un gran saludo; y por supuesto, a Javier Hidalgo, que ha hecho también, que ha recuperado este programa y que lo ha convertido realmente, ya, en un programa icónico de la Ciudad de México.

Quiero decirles también que es un programa fundamental, importantísimo, este que desarrollan ustedes. Ahora, con la pandemia, nos dimos cuenta que el grave problema de la hipertensión, de la diabetes, de comorbilidades, de la obesidad, que nos dimos cuenta que son, a esas personas que tienen esas enfermedades, comorbilidades, es donde más pegó la pandemia; y, no solamente es en términos del COVID-19, sino de tener realmente salud en la ciudad.

Tenemos que hacer consciencia, en cada uno de los habitantes de la Ciudad de México, que tener buena salud implica una buena alimentación, dejar los alimentos chatarra y poder activarnos físicamente. Las ciudades se han vuelto espacios en donde el sedentarismo, el estar sentados, el ir de un lugar a otro en transporte público, el movernos muy poco ha provocado diversos problemas de salud en la sociedad.

Y este Programa “Ponte Pila”, ustedes, tienen la gran labor, desde la Jefatura de Gobierno hasta los promotores deportivos, de cambiar la salud de los habitantes de la ciudad; ese es nuestro objetivo.

Al hacer la Ciudad de México, “La Ciudad más Deportiva”, queremos hacerla la más saludable; que, al caminar 30 minutos todos los días, al hacer de los “Miércoles de Ponte Pila” un espacio, un tiempo en donde los niños, las niñas recuperen el orgullo, el amor por el Deporte y por hacer ejercicio; el hacer de los “Sábados de Tequio” un espacio para movernos físicamente, pero también para mejorar nuestras comunidades.

El “Sábado de Baile”, de la ciudad más bailadora, de en la Ciudad de México se baila así; y los domingos de caminata, de correr, de hacer ejercicio, de andar en bici, de desarrollar las distintas actividades, no solamente van a hacer “La Ciudad más Deportiva”, la más saludable, sino también la más feliz porque el Deporte, también, el hacer ejercicio produce felicidad.

Y para nosotros, el Deporte no es para quien lo pueda pagar porque, durante mucho tiempo, se convirtió en eso, en que solo el que tiene dinero puede pagar por una clase, puede pagar por un espacio deportivo; y por eso, ustedes, mil 900 promotores deportivos en la Ciudad de México, el objetivo es: hacer del Deporte, un Derecho.

Y esa es nuestra consigna, nuestro amor, es lo que le vamos a llevar a cada uno de los habitantes de la ciudad; no importa dónde vivan, en el lugar más apartado, en el lugar más lejano, en el Centro de la ciudad, en las zonas de mayor necesidad, las zonas de mayor marginación, pero también las zonas en donde la gente tiene más oportunidades; en toda la ciudad, hay que llevar el Deporte.

Pero particularmente, ustedes son a aquellos lugares en donde las personas no tienen recursos económicos para poder pagar una actividad deportiva.

Y de ahí va a surgir, también, el semillero de deportistas de la ciudad; no solamente es la activación, el Deporte Comunitario, sino que también el gusto por el Deporte va a hacer que muchos niños, niñas, jóvenes hagan de esto una disciplina deportiva y conviertan, también, a la Ciudad de México en la promotora del mayor... de los mejores deportistas de nuestro país.

Así que es, no puedo pensar en una labor más noble, más bella que llevar la activación física, el Deporte a cada rincón de la Ciudad de México.

Y por eso, ustedes, ustedes “Ponte Pila”, son el corazón, el corazón y el amor que lleva cada uno de ustedes a cada uno de los habitantes de la Ciudad de México. Con mucho orgullo, “Ponte Pila” de la Ciudad de México.

Ya se habla de “Ponte Pila” en todo el país, a nivel internacional, pero se va a hablar más porque vamos a hacer de la Ciudad de México, la más deportiva de todo el mundo.

Así que, ¡viva “Ponte Pila”! ¡A ponernos la pila todos!

Y quiero pedirles, para ello, que hagamos un juramento, ¿les parece? Entonces, voy a leer el juramento y con su mano derecha dirán, en su momento: “Sí, lo juro”, ¿les parece?

Les pido a todos nos pongamos la mano derecha en el corazón.

Promotoras y promotores deportivos del Programa “Ponte Pila”:

¿Juran solemnemente desempeñar con dedicación, entusiasmo, alegría, lealtad y amor, el encargo del Gobierno de la Ciudad de México de servir a los habitantes de la ciudad, en búsqueda de que realicen actividad física y Deporte para que lo observen como un Derecho y no como un privilegio; así como ser solidarias y solidarios con todas y todos, y promover el trabajo en equipo y colaboración con los valores magníficos del Deporte?

PROMOTORAS Y PROMOTORES DEPORTIVOS DEL PROGRAMA “PONTE PILA”: ¡Sí, lo juro!

CSP: Si así no lo hicieren, que el pueblo de la Ciudad de México se los demande. Y como sí lo van a hacer así, el pueblo de México tendrá siempre amor y agradecimiento con ustedes.

¡Que viva “Ponte Pila”!

DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DEL DEPORTE (INDEPORTE), JAVIER ARIEL HIDALGO PONCE (JAHP): Con su permiso, Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

Agradezco a mis compañeros: Vero Estrada; a la compañera Oliva López, secretaria de Salud; a nuestro alcalde, Armando Quintero, de recibirnos aquí en esta Ciudad Deportiva; y, también a Francisco Ramos, de facilitarnos este gran estadio, esta gran instalación, y todo el apoyo de la Fundación Harp Helú a las actividades deportivas.

Pero agradezco en mucho, en mucho, la participación de las promotoras y promotores de Salud y del Deporte, “Ponte Pila”.

¡Buenos días a todas y todos! ¿Cómo están? ¿Listas y listos para hacer de la Ciudad de México, la más deportiva del mundo? ¿Listas y listos para lograr que toda la población se ponga pila 30 minutos cada día?

Y es que hoy es un día muy importante, estamos muy contentos por el anuncio que acaba de dar la Jefa de Gobierno apenas este pasado viernes, donde nos cuenta del avance que ha habido de la vacunación y de cómo tuvo un gran resultado que se vacunara, aquí en la ciudad, más del 96 por ciento de la población, contrastándolo con Londres y Nueva York; y que nos coloca, ya, en toda la posibilidad de salir adelante y retomar la vida como la veníamos llevando.

Y, obviamente, quiero decir que es muy importante porque –no solo por mí, por todas y todos aquí en la Ciudad de México– reconocemos que en el trabajo de vacunación de los mexicanos, mucho tuvieron que ver los promotores deportivos de “Ponte Pila” que siguen, además, vacunando.

Yo, solo de recordar la inyección de esperanza, como dice la doctora Oliva, que nos dieron hace apenas menos de un año cuando inició la vacunación, que veníamos –a mí me tocó ser de los primeros– veníamos con miedo, veníamos de la enfermedad, veníamos de vivir días de encierro; y llegar a la vacunación y ser recibidos, también, por los promotores deportivos y vacunarnos, evidentemente por las enfermeras, pero ya en el momento de observación, qué momento de alegría nos dieron ustedes.

Esa activación que estuvieron ahí dando vida, dando esperanza, se las vamos a agradecer toda la vida. Estamos muy orgullosos de ustedes, “Ponte Pila”, por ese hecho que es muy importante y trascendente para la vacunación en la Ciudad de México.

Y, obviamente que ese anuncio, ese comentario, esa información que nos dio la Jefa de Gobierno y la doctora Oliva de esto también tiene mucho que ver con el banderazo, ya, que estamos, como dicen por ahí, “con el clutch puesto” para activar a toda la población. Desde agosto empezamos a hacer activaciones ya en campo, poco a poco, y poder de esta manera lograr que toda la gente lo haga. Y estamos también muy orgullosos de poder desarrollar la actividad física en algo que es muy importante, que es como nuestra alma máter, que son los PILARES.

Es impresionante que, en tan poco tiempo, la Jefa de Gobierno haya logrado llevar a las comunidades más alejadas estos edificios, estos proyectos que son de educación integral, donde encontramos mucha Educación: hasta universitaria, preparatoria, capacidación para el trabajo, mucha Cultura; pero sobre todo mucho Deporte, y es gracias a los promotores de “Ponte Pila” en su alma máter, que son los PILARES, y que ya están listos para poder lograr que la Ciudad de México se convierta en la más deportiva.

Quiero que nos sintamos muy orgullosos de pertenecer a los PILARES. Nos indicó la Jefa de Gobierno el de poder garantizar que, por cada PILARES, por lo menos haya cinco promotores de “Ponte Pila”, y eso por lo menos, para lograr que cinco, seis, siete, ocho promotores de “Ponte Pila” en cada PILARES; y ahí, poder tomar todas las activaciones físicas que bien sabemos dar, ¿o no?

A ver, los de box, ¿dónde están los de box? Un aplauso para ellos.

¿Los de atletismo? Que levanten la mano los de atletismo; un aplauso para ellos también.

¿Taekwondo? Taekwondo, un aplauso.

¿Taichí?

¿De fútbol?

¿De baile?, ¿dónde están los de baile? ¡No se oye! ¿Los de baile?

¿De la Biciescuela?

¿Los chicos skate? ¡Eso!

¿De los rollers, también, de patinetas?

¿De básquetbol?

Y, ¿de activación física?

¡¿Dónde está “Ponte Pila”?! Muchas gracias, de verdad, a todas y todos ustedes.

Les quiero comentar que la Jefa de Gobierno ya nos pidió poder organizar muy bien los calendarios semanales de “Ponte Pila” para tener –ahí en los PILARES– para tener muy bien, muy presente el hábito de las clases de cada uno de ustedes, para poder dar a cada… a los alumnos que sepan perfectamente cuándo son, y esto es lo que ya estamos haciendo.

Y también nos pidió la Jefa de Gobierno algo que ustedes nos decían, la importancia de la credencial de los alumnos de PILARES para que no nos tardemos tanto en pasar las listas y sea una forma rápida y en una de estas, hasta digital lo vamos a lograr con un QR; y poder, entonces, dedicar más tiempo de nuestra clase a hacer deporte. ¿Sí o no sí era un problema? Pero ya nos pidió la Jefa que lo resolviéramos.

Y, sobre todo, nos pidió la Jefa el de poder lograr algo que ya son todos ustedes: líderes de su comunidad; que poder llevar el Deporte y la actividad física afuera de los PILARES, también; que esta sea, en cada una de las colonias, encontrar un “Ponte Pila” y poder facilitar el que se haga “Ponte Pila 30 minutos cada día”.

Y entonces, esta idea, que hoy nos comentaba el alcalde Quintero, que se aprobó apenas en el Consejo de los Hábitos de Ciudad, para que todos los domingos sean para caminar, para correr, para andar en bicicleta, para patinar, ya encuentra en “Ponte Pila” todo un proyecto de Carreras Comunitarias, que tenemos y que nos sentimos muy orgullosos de ellas, que tan solo este año se van a desarrollar 100 Carreras Comunitarias en las comunidades más alejadas, organizadas por “Ponte Pila”.

Tan solo yo, de veras, quiero aquí que le aplaudamos a “Ponte Pila – Tlalpan”: el 1 de enero ya estaba haciendo una carrera a las 8 de la mañana, el primer día del año, para demostrar que “Ponte Pila” está más viva que nunca; un aplauso para los compañeros de Tlalpan.

Y también, vamos a desarrollar las rodadas y roladas dentro del Paseo Dominical y el Ciclotón donde “Ponte Pila” hace presente.

Otro hábito bien importante, y bien bonito y bien reconocido, déjennos decir que ya hasta nos están hablando de un premio para los “Sábados de Baile”, los Maratones de Baile, para que llevar el baile a las comunidades, ayudar a sanarnos, ayudar porque el baile nos libera; y vamos a llevar más de 100 Maratones de Baile en todas la ciudad y la idea es que todos los parques, todas las plazas públicas, todos los sábados a las 4 de la tarde, “La Ciudad de México baila así”.

Y no se diga, un hábito que la Jefa de Gobierno nos ha inculcado con su propia presencia, que es en los “Sábados de Tequio”; ahí también va a haber “Ponte Pila” y va a haber actividad deportiva y conveniente, también, para que toda la actividad de tequio sea acompañada con la actividad deportiva.

Y algo que está abriendo cancha, está abriendo cancha, literal: los “Miércoles de Ponte Pila”. Estamos recuperando las calles, las plazas, los espacios públicos para aquellos deportes que se hacían antes y que hoy, ya, los niños no tienen dónde jugar: el “tochito”, la “cascarita”, el salto de cuerda; todos esos deportes, “Miércoles de Ponte Pila” va a ser un nuevo hábito de ciudad, todos los miércoles de 4 a 6 de la tarde.

Y esos lugares, ahí va a ser el corazón de la Olimpiada Comunitaria que vamos a tener en los meses de junio, julio, agosto y septiembre.

Así que, promotoras y promotores, tenemos un gran trabajo por hacer, que la población haga un mínimo de activación física 30 minutos cada día; y como dice nuestra Jefa de Gobierno: pasemos ya del “Quédate en casa” al “Ponte Pila”.

Muchas gracias.

DIRECTORA EJECUTIVA DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA CULTURA FÍSCA Y EL DEPORTE DEL INSTITUTO DEL DEPORTE (INDEPORTE), VERÓNICA ESTRADA GONZÁLEZ (VEG): Muy buenos días a todas y a todos.

En primer lugar, agradecemos la presencia de nuestra Jefa de Gobierno, la doctora Claudia Sheinbaum; de las promotoras y promotores del Programa “Ponte Pila”; así como todas las autoridades que nos acompañan en esta mañana.

En segundo lugar, quiero destacar que hoy es un día muy especial porque nos reunimos para ratificar nuestro compromiso de hacer de la Ciudad de México, “La Ciudad más Deportiva”.

El Programa “Ponte Pila – Deporte Comunitario para el Bienestar” es un programa que nace del compromiso de la Jefa de Gobierno de transformar la ciudad en una Ciudad Innovadora y de Derechos; que garantiza el acceso gratuito al Deporte como una forma de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Nos sentimos muy orgullosos de ser parte de esta iniciativa que surgió desde que la doctora Claudia Sheinbaum fue Jefa Delegacional en Tlalpan y, desde entonces, se ha buscado promover la Salud y la activación física para todas y todos, a través de programas que promueven la participación de las y los ciudadanos.

Hoy, estamos convencidas y convencidos que, con amor, pasión y compromiso, lo vamos a lograr y alcanzaremos el objetivo de hacer de la Ciudad de México, “La Ciudad más Deportiva del mundo”.

No les vamos a fallar.

Muchas gracias.