Mensaje de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la Puesta en Marcha de Gas Bienestar en Gustavo A. Madero y Xochimilco

Publicado el 30 Noviembre 2022

JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (CSP): Muchas gracias a los vecinos, vecinas de la Nueva Atzacoalco; muchas gracias a nuestro alcalde, Francisco Chíguil, de aquí de la Gustavo A. Madero; gracias también a Gustavo Álvarez, que es el director de Gas Bienestar, que ya lo escucharon hablar, él trabaja en Petróleos Mexicanos, en PEMEX; y desde aquí le enviamos un saludo al director general de PEMEX, al ingeniero Octavio Romero; y honor a quien honor merece, porque este proyecto viene del Presidente de la República, de Andrés Manuel López Obrador.

Fíjense, hace año y medio más o menos, el tanque de gas de 30 kilos… de 20, costaba 700 pesos, ¿hoy cuánto cuesta? A ver ¿quién compra? ¿cuánto? El kilo, el kilo ¿el de 20 kilos? 440; o sea, bajó casi… cada quien da su precio, pero está alrededor de 500, más o menos.

Bueno, el Gas Bienestar está –¿a cuánto?–, 390 el tanque de 20 kilos; el de 30 kilos está a 585 pesos. Y ustedes dirán: “¿Cómo es que el gas bajó de precio si antes no bajaba, nada más subía?”.

Bueno, porque el Presidente hizo dos cosas: la primera, le puso un tope máximo al precio del gas LP, porque no lo tenía. Y entonces, los distribuidores de gas LP, particularmente en la Zona Metropolitana del Valle de México, aquí la ciudad, se servían con la cuchara grande, y aunque ellos le compraban a PEMEX a cierto costo, digamos a 500 pesos, lo vendían a 700 pesos y le ganaban casi 200 pesos por cada tanque. Entonces el Presidente se dio cuenta de eso y dijo: “No, hay que poner un límite máximo en el precio”, no en todos los productos se pueden poner límites máximos, en el caso del gas LP sí se puede, entonces le puso un precio máximo.

Y además diseñó este programa, que es que por primera vez Petróleos Mexicanos distribuya tanques de gas LP; antes no había eso, PEMEX distribuye gasolinas, distribuía gas LP, pero lo compraban los distribuidores privados y después lo vendían al público. Esas dos acciones permitieron que hoy el gas LP, esté a menor costo que lo que teníamos hace año y medio.

Pero, además, el Gas Bienestar, que es el gas de Petróleos Mexicanos, el gas LP que vende directamente al consumidor, PEMEX, tiene otras ventajas. La ventaja es que son realmente 20 kilos en el tanque de 20 kilos, porque los distribuidores hacen trampa, no solamente lo daban muy caro, sino que además no lo rellenaban completo; y entonces a veces el tanque nos dura un mes, y a veces nos dura 15 días, habiendo pagado lo mismo, y eso significa que lo rellenaron menos. Aquí tenemos la garantía, porque tienen un control de calidad, de que realmente están llenos con 20 kilos los tanques.

¿Qué otra ventaja tiene? Que el tanque lo reparan, no cambiamos un tanque por otro tanque igual de viejo que puede tener riesgos por fugas, sino que aquí nos dan un tanque reparado, sin un costo adicional; y el tercero, es que a veces es de mejor calidad también el gas LP. Entonces: rinde más, son kilos de a kilo y cuesta todavía más barato que el gas comercial.

Y eso es gracias al Presidente López Obrador, que piensa en la economía popular, en la economía de las familias. Durante muchos años los presidentes pensaron en la economía global, en la macroeconomía, pero no pensaban en la economía de la gente; en este caso, tenemos un Presidente que sí piensa en la economía de la gente.

Les voy a dar otro ejemplo. La gasolina y el diésel hoy en el país están subsidiados, o sea, el Presidente le está quitando un impuesto para que se pueda vender el litro de gasolina en alrededor de 22 pesos, la gasolina magna. Si no hubiera hecho el Presidente eso, este año, ¿saben a cuánto estaría el litro de gasolina? Alrededor de 30 pesos; y si hoy tenemos una inflación en algunos productos por razones internacionales, cosa que está ocurriendo en todo el mundo, sería mucho peor si no hubiera sido por ese subsidio a la gasolina y por esto del Gas Bienestar.

Ahora tenemos Gas Bienestar en algunas alcaldías. Y está haciendo un esfuerzo especial PEMEX, porque había decidido que ya no iba a seguir incrementando Gas Bienestar, pero como el ingeniero Romero quiere tanto a los habitantes de la Gustavo A. Madero y el Presidente también, que están haciendo un esfuerzo muy especial para poder seguir incrementando la distribución de Gas Bienestar.

Entonces ahora viene a la Gustavo A. Madero y a Xochimilco. Por lo pronto nos quedamos en esas nueve Alcaldías y ya vamos a ver si en meses posteriores va a poderse seguir incrementando.

Entonces, pues ahora sí que amor con amor se paga, y le damos las gracias a Petróleos Mexicanos por este esfuerzo especial que están haciendo. Y empezamos aquí, en la Nueva Atzacoalco para beneficio de todas y de todos ustedes.

¿Qué tienen que hacer? Igual que en cualquier compra de gas: acercarse al distribuidor, al camioncito, para poder traer su tanque y aquí mismo lo cambian y lo regresan a su casa, por un costo menor y sin pagar el nuevo cilindro, para beneficio y seguridad de todas y de todos.

Muchas gracias por recibirnos. Y le deseamos la mejor de las suertes a la Selección Nacional, que en un ratito juega. Hasta luego.

Aprovecho para informarles algo. Para la beca, o el apoyo que da el Presidente y nosotros, que lo estamos dando en conjunto a personas con discapacidad que se inscribieron y que todavía no reciben su tarjeta, ya se comenzaron a entregar. Van a ir por colonias de aquí hasta finales de diciembre.

Y la tarjeta de Adulto Mayor, van a tener que ir por una nueva tarjeta. Ya les vamos a ir informando; son 64 módulos y va a ser por colonia; va a ser a partir del 5 de diciembre y hasta abril, entonces va a haber tiempo suficiente para que puedan ir a recoger sus tarjetas.

Ya les vamos a estar informando y pueden hablar a LOCATEL para recibir toda la información.

Muchas gracias.

DIRECTOR GENERAL DE GAS BIENESTAR, GUSTAVO ÁLVAREZ VELÁZQUEZ (GAV): Muchas gracias, buenas tardes.

Buenas tardes Jefa de Gobierno, alcalde, vecinos de la Gustavo A. Madero. Reciba un saludo de nuestro director general de PEMEX, el ingeniero Octavio Romero que está atento a la operación de Gas Bienestar diariamente.

Gas Bienestar se creó aproximadamente hace 15 meses con dos objetivos: uno, fortalecer la estrategia energética del gobierno; pero el otro, beneficiar a las familias mexicanas, en este caso de la ciudad y caso específico de la Gustavo A. Madero, con gas a precios justos. Cuando se inició Gas Bienestar el precio oscilaba alrededor de los 700 pesos, nosotros salimos con 400 pesos a la venta, había un abuso por parte de las compañías competidoras o que estaban en el mercado en ese entonces, y ese objetivo se ha ido cumpliendo en cada una de las alcaldías en las que estamos ahora.

Hoy seguimos a pesar de los esfuerzos también de la Comisión Reguladora de Energía para poder tener un precio máximo, en el mercado se regula a través de la venta y de nuestros precios que siempre estamos por abajo del precio máximo, Jefa de Gobierno, ese objetivo se ha ido cumpliendo poco a poco.

Los beneficios que hemos tenido se han llevado a cada una de las alcaldías –hoy nueve alcaldías–, gracias al apoyo del Gobierno de la Ciudad de México que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum; muchas gracias doctora, por todo ese apoyo, porque sin ese apoyo no hubiéramos podido estar aquí y en las otras siete alcaldías.

¿Cuáles son esos beneficios que tiene Gas Bienestar? Entregamos kilos de a kilo, ustedes seguramente dirán: “si tiene 20 kilos o el tanque es de 20 kilos, pues debería tener 20 kilos”, no es así siempre; en nuestro caso, en el caso de Gas Bienestar, tenemos una estricta regulación para que los cilindros traigan siempre 30 o 20 kilos y eso lo van a ver reflejado en el rendimiento.

Cilindros seguros. En esta primera etapa, en el caso de Gustavo A. Madero y Xochimilco vamos a entregar cilindros nuevos, vamos a sustituirles los cilindros que tienen, que ya se encuentran muy deteriorados por cilindros nuevos; estos cilindros están totalmente verificados y van a disminuir esas situaciones de riesgo que tenemos hoy.

Cuando empezamos el programa, encontramos que alrededor del 80 por ciento de los cilindros que circulan en la Ciudad de México ya no sirven, están totalmente deteriorados y tienen fugas. Nosotros a los cilindros que nos entregan, les hacemos una prueba para verificar su viabilidad y fiabilidad y ya no sirven, tienen más de 25 y 30 años; entonces lo que estamos haciendo es sustituir esos cilindros por cilindros nuevos.

Y ahí pedimos el apoyo de ustedes también, para que sustituyamos aquellos cilindros que realmente tengamos en uso para que alcancemos un mayor número de familias beneficiadas. Encontramos en otras alcaldías también, que muchas veces había cilindros que ya no estaban usando y nos los sustituían; les pedimos eso para que podamos avanzar más, para que tengamos una cobertura mayor.

La composición del gas también es importante, nosotros tenemos una composición idónea de acuerdo a los componentes que lo integran, esto genera un poder calorífico mayor. Ustedes se van a dar cuenta que su tanque de gas les va a durar más; en promedio, el cilindro dura 24 días, el cilindro de Gas Bienestar dura 35, 11 días más que ustedes van a tener gas sin tener que sustituirlo, eso lo van a ver reflejado en el día a día.

Precio justo, como lo dijimos, un precio que está acorde al precio máximo, pero que también está acorde al precio del mercado, sin abusos; y esto obliga también a las otras compañías a que se regule el precio en el mercado.

Y, desde luego, el beneficio ambiental al no encontrar fugas que afectan sensiblemente el aire.

Actualmente Gas Bienestar ya está en nueve alcaldías. Iniciamos la fase de prueba en Gustavo A. Madero y Xochimilco el lunes, y hoy ya estamos en nueve alcaldías, Jefa de Gobierno; y a la fecha en la Ciudad de México, hemos vendido un millón 678 mil cilindros ya, que hemos beneficiado de manera mensual constante 154 mil 800 familias.

El beneficio de estos un millón 678 mil, si lo convirtiéramos en dinero, equivaldría alrededor a un beneficio directo a la población de 476.8 millones de pesos, es dinero que se ha ahorrado el habitante de la Ciudad de México, los vecinos de la Ciudad de México. Ustedes lo van a ver reflejado en sus bolsillos.

A la fecha también hemos sustituido 664 mil cilindros, 664 mil cilindros en la ciudad; y prevemos sustituir en Gustavo A. Madero y Xochimilco alrededor de 86 mil 400 cilindros viejos por nuevos.

Para la Gustavo A. Madero prevemos vender y beneficiar mil 200 cilindros diarios; y para Xochimilco 600 cilindros. Y este beneficio se va a ver reflejado –como lo ven ahí–, en un ahorro de manera regular en el cilindro; vamos a tener un beneficio de alrededor de 11 días más de duración, que si lo convertimos a pesos eso equivale a 284 pesos diarios.

Jefa de Gobierno, esta es la información de Gas Bienestar. Y el día de hoy iniciamos formalmente en las Alcaldías Gustavo A. Madero y Xochimilco; muchas gracias por todo el apoyo y muchas gracias a todos los vecinos.

[ENLACE]

ENCARGADO DE DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE INCLUSIÓN Y BIENESTAR SOCIAL (SIBISO), RIGOBERTO SALGADO VÁZQUEZ (RGV): Buen día Jefa de Gobierno, doctora Claudia Sheinbaum.

Nos encontramos en el pueblo de San Mateo Xalpa con el alcalde José Carlos Acosta, con el funcionario de PEMEX, Juan Francisco Rivera. Vamos a dar inicio al Programa de Gas Bienestar en beneficio de los habitantes de esta bella alcaldía.

Le vamos a pedir al funcionario de PEMEX nos pueda explicar en qué consiste la diferencia entre las dos ofertas y también dé respuesta a los cuestionamientos que nos han hecho algunos vecinos.

Adelante, Juan Francisco.

RESPONSABLE DEL ÁREA DE OPERACIONES DE GAS BIENESTAR, JUAN FRANCISCO RIVERA CAVAZOS (JFRC): Con su permiso, Jefa de Gobierno; director de Gas Bienestar.

En Petróleos Mexicanos estamos comprometidos con la seguridad de las familias mexicanas y la protección al medio ambiente. Desde el inicio de operaciones de Gas Bienestar la probabilidad de que ocurra un accidente o incidente es muy mínima, ya que son cilindros prácticamente nuevos que cumplen con muchos protocolos de calidad y seguridad en apego a la normatividad.

Es por ello, que los invitamos a que cuiden sus cilindros y evitar intercambios con los gaseros para evitar algún daño.

Aquí quisiera mostrar dos ejemplos, son cilindros que datan casi más de 20 años en el mercado, la mayoría de ellos le ponen una placa en el fondo que pesa aproximadamente entre un kilo a dos kilogramos, ¿qué significa esto? Que esa diferencia es menos producto; igual cilindros ya muy deteriorados por el paso de los años, con mucha corrosión, con probabilidades altas de algún accidente.

Entonces, en Petróleos Mexicanos reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad de las familias mexicanas. Gracias.

RGV: Gracias.

Pues vamos a dar inicio doctora, con este programa de Gas Bienestar. Decirles a los vecinos que siempre va a estar más barato el precio de este gas, vas a estar por abajo del máximo que se encuentra en el mercado, que es un proyecto que hace el Gobierno de México y el Gobierno de la Ciudad en beneficio de la economía familiar y para promover la política energética de este país.

Pues si están de acuerdo vamos a empezar, a darle.

Con su permiso, doctora.

¿Qué les parece? Usted va a ver que le va a rendir más.

Y otra cosa, cuando necesiten saber dónde está el camión que le corresponda a su colonia, hay un número que está marcado, es el 80 04 27 22 22; ustedes pueden marcar ahí para saber cuándo regresa; y de la misma forma, como lo hacen de forma tradicional, esperar a que venga el camión y ustedes cambien su gas –como lo han hecho siempre–, solo que esta vez lo van a hacer con mejor producto, por la cantidad que les están ofreciendo.