Mensaje de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la entrega de unidades habitacionales rehabilitadas en la Alcaldía Iztapalapa

Publicado el 28 Enero 2022

JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (CSP): Muchas gracias.

La verdad es que yo estoy… supongo que ustedes están emocionados, emocionadas; pues yo también.

En 2018 hicimos un recorrido por esta colonia, dañada por el sismo, todavía no entrabamos al gobierno y, era increíble ver la situación en la que habían quedado todas estas viviendas, socavones, grietas; el –en ese momento– desconocimiento de si podían ser recuperadas las viviendas o no, de cómo se atendía el tema de las grietas; y, a partir de ahí iniciamos juntos, junto con ustedes, un proceso que el día de hoy, no puedo decir que culmina, sino que cierra una larga etapa.

¿En qué consistió todo este proceso? Es realmente, yo diría, casi un ejemplo lo que se hizo aquí. Quiero reconocer a Jabnely Maldonado, reconocer a todo el equipo de la Comisión de Reconstrucción; en su momento, a César Cravioto; también al ingeniero Nolasco, que es un ingeniero que no solamente es un gran estructurista de nuestro país, sino que tiene una enorme sensibilidad social, viene, está, habla con los vecinos, explica, diseña soluciones y hasta que no termina, no entrega este trabajo, así que también al ingeniero Nolasco.

Y digo que es un ejemplo porque aquí participaron, desde los científicos mexicanos más reconocidos en Geotecnia, los ingenieros corresponsables de Seguridad Estructural, como el ingeniero Nolasco, la Comisión de Reconstrucción, directores responsables de Obra, la alcaldía y la ciudadanía; es decir, desde los científicos que a veces están solamente en sus muros de cristal y que, en este caso, diseñaron, estudiaron, vinieron, reflexionaron y diseñaron la manera de solucionar el problema; los ingenieros que están haciendo la obra; y, lo más importante: el gobierno y la ciudadanía, ustedes, porque realmente no fue que se diseñara en otro lado y al final se entregaran, sino que fueron parte, partícipes de este proceso.

Cada 15 días, la Comisión de Reconstrucción informando cómo iban los avances, apoyándolos desde el principio para que tuvieran un apoyo a renta y, al final, tenemos esta entrega que realmente es muy emocionante de ver cómo estaba la Colonia La Planta, estas unidades, y cómo se están entregando el día de hoy.

Así que, un aplauso a todas y a todos ustedes, y a este esfuerzo increíble de la Comisión de Reconstrucción.

Segundo, también hay que decirlo, ¿cómo es que todos estos millones de pesos se entregan para solucionar un problema tan grave para la gente? Primero, cuando nosotros llegamos, lo único que se ofrecía eran créditos con una altísima tasa de interés; y los créditos eran para los que vivían en edificios, ni siquiera se había volteado a ver a las personas que vivían en viviendas unifamiliares y, particularmente, de Tláhuac, de Iztapalapa, de Xochimilco, de esta zona que fue la más dañada por el Sismo de 2017.

Y uno se pregunta: “Y, entonces, ¿por qué no se apoyó?”. Primero, porque había una visión completamente distinta, era: “Ahí la gente que resuelve su problema, el gobierno, pues ahí están los créditos y a ver cómo se entiende”; pero, segundo, no hay que olvidar todo el dinero que se robaron en su momento, que tampoco está impune, eh, porque hay servidores públicos de aquel entonces, que en realidad no eran servidores, porque ser servidores es estar al servicio del pueblo, sino personas que estaban en el gobierno, que se hizo una investigación, se hizo una investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia y hoy, inclusive, están detenidos muchos de ellos, porque no puede ser que, frente al sufrimiento de la gente, se aprovechara esa circunstancia para robarse el dinero y no entregarlo al pueblo.

Eso es lo que cambió en el 2018, en nuestro país y en la ciudad; eso es lo que no podemos permitir que regrese; los recursos del pueblo son sagrados y son para entregárselos al pueblo, y este es un ejemplo de ello.

Aquí hay recursos porque sin corrupción, siempre va alcanzar para más; y cuando hay servidores públicos que nos entregamos para lo que fuimos elegidos, como un privilegio, es la única manera en que uno puede decir “estamos cumpliendo”.

Así que, el día de hoy cumplieron ustedes, cumplimos nosotros, y esta es la mejor manera en decir: en la Ciudad de México la Transformación avanza.

Muchas gracias a todas y todos.

COMISIONADA PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JABNELY MALDONADO MEZA (JMM): Buenas tardes, familias beneficiarias del Programa de Reconstrucción, de las Unidades Habitacionales de Molino 25 y 35.

Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; alcaldesa Clara Brugada; y, administradores de estas dos Unidades Habitacionales.

Primero, quiero agradecer a las familias damnificadas por su paciencia, por todo el tiempo que esperaron para que llegara este día y, por supuesto, a todo el equipo de trabajo que hoy hizo posible que más de mil personas regresen a un lugar seguro.

Este proceso consistió en renivelar, reforzar, reparar todas las afectaciones de los edificios que sufrieron en su cimentación y estructura, se verticalizaron los edificios, se rehabilitó la red hidráulica y el drenaje, hubo una reparación de grietas, fisuras en muros, reparación de cancelería, tratamiento de las grietas, de la mano con el Instituto de Ingeniería de la UNAM y el Instituto para la Seguridad de las Construcciones.

Decir, también, que las familias que tuvieron que salir de sus departamentos contaron durante todo este tiempo con el Programa de Apoyo a Rentas, que representó una inversión de más de 27 millones de pesos a 143 familias y, además, fueron beneficiadas con las condonaciones de agua, Predial y una mesa de trabajo, para el caso de Molino 35, con INVI y Notaría; y, en el caso de Molino 25, con INFONAVIT y Notarías, para la regularización de la propiedad.

En ambas Unidades Habitacionales hubo una inversión social muy importante, de casi 86 millones de pesos en obra, supervisión y apoyo a rentas.

Con estas acciones realizadas hoy podemos decir que cumplimos, que les cumplimos a las familias de Molino 25 y 35.

También, aprovecho para informar que, aquí en la Alcaldía Iztapalapa, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Comisión para la Reconstrucción, ha entregado 3 mil 480 casas rehabilitadas y reconstruidas, y en toda la ciudad hemos entregado poco más de 11 mil viviendas rehabilitadas y reconstruidas; hoy día, tenemos 6 mil 224 casas y departamentos en obra y nos queda por iniciar 5 mil, menos del 25 por ciento de todas las viviendas dañadas.

Y, por instrucciones de la Jefa de Gobierno, este año vamos a entregar todas las casas rehabilitadas y reconstruidas a sus familias.

De igual forma, muy cercana a estas unidades, queremos informar que estamos llevando a cabo la sustitución de drenajes sanitarios; 520 familias están siendo beneficiadas mediante este procedimiento innovador en la Unidad Habitacional “Cananea”, con una inversión de 24 millones; y, también decir que en la Unidad “El Parque” estamos interviniendo 108 casas que fueron dañadas, que terminamos el próximo mes.

En suma, hemos llevado a cabo, en la Alcaldía Iztapalapa, 3 mil 705 acciones en beneficio de las familias que consisten en demoliciones, estudio de suelos, rehabilitaciones, reconstrucciones, mejoramiento de suelos, muros de contención, limpieza y desazolve de drenajes, instalación y

fabricación de tuberías, y apoyos a renta; por lo que también quiero agradecer toda la colaboración que hemos tenido del equipo de la alcaldesa para hacer todo esto posible en la atención a las familias damnificadas.

El año pasado iniciamos la intervención de la Unidad Habitacional “Concordia”, que estamos atendiendo mil 420 departamentos con una inversión histórica en el proceso de rehabilitación, con más de 200 millones de pesos. Y, decir que recientemente entregamos 461 apoyos para que familias, en colaboración con un asesor técnico, puedan avanzar en la rehabilitación; en días próximos vamos a entregar otros 350 apoyos.

Y con esto decir que, a diferencia del gobierno anterior, nosotros nos enfocamos a atender a las familias de Iztapalapa, que es una de las alcaldías más dañadas y estamos cumpliendo el compromiso de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo de que todas regresen a una casa segura.

Decires, por último, vecinos: ¡Bienvenidos a casa! Que comience una nueva etapa para todos ustedes y que regrese, sobre todo, la tranquilidad de saberse en un espacio seguro.

Muchas gracias a todos y todas.