Ciudad de México será invitada de honor en Primer Festival Cultural "Las Artes Transforman" en General Escobedo, Nuevo León

- La participación de la delegación representativa de la Ciudad de México contará con 45 artistas y diversas actividades de entrada libre, como Danza Capital, del Centro Cultural Ollin Yoliztli; los grupos Sirenas del Bosque y el Cuarteto Dos Siglos; la obra para las infancias Pez Globo; la presencia del Tianguis Cultural El Chopo; un mural colectivo urbano; la charla de la cronista Ángeles González Gamio sobre el Patrimonio Cultural Tangible e Intangible de la capital; entre otras
- El Festival “Las Artes Transforman” se llevará a cabo del 19 al 25 de mayo en más de 10 sedes en el Centro Histórico de General Escobedo, planteles educativos de nivel medio superior y en la Universidad Tecnológica, con una oferta de más de 60 actividades como obras teatrales, una feria del libro, exposiciones, charlas y presentaciones musicales y la participación de 320 artistas, en el marco del Bicentenario del Natalicio y 123 aniversario luctuoso del General Mariano Escobedo
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México será invitada de honor en el primer Festival Cultural “Las Artes Transforman”, que se llevará a cabo del lunes 19 al domingo 25 de mayo en el municipio General Escobedo, Nuevo León, con una programación que incluye obras de teatro, danza contemporánea, charlas, una exposición fotográfica, la elaboración de un mural urbano y diversas presentaciones musicales, todas de entrada libre.
“Muy contenta de esta invitación, cada vez que se abre un nuevo festival hay que echar todos los cohetes, hay que echar todas las fiestas y todos los mariachis y celebrarlo porque siempre es una buena noticia un festival cultural, porque donde hay cultura hay paz. Ahí es donde tenemos que hacer mucho en este país, para sembrar cultura, porque sembrar cultura es sembrar paz”, expresó Ana Francis Mor, secretaria de Cultura capitalina, durante conferencia de prensa.
La participación de la delegación de la Ciudad de México contará con 45 artistas de distintas disciplinas, como Danza Capital, compañía de danza contemporánea del Centro Cultural Ollin Yoliztli; las presentaciones de los grupos musicales Sirenas del Bosque y el Cuarteto Dos Siglos; la obra teatral para las infancias Pez Globo; una representación del Tianguis Cultural El Chopo con una charla impartida por tres de sus fundadores; una exposición fotográfica de mujeres acerca de la vida cotidiana; la realización de un mural urbano colectivo; y una charla con la cronista Ángeles González Gamio.
“Hicimos una selección muy especial, muy fijados en cosas muy esenciales de la Ciudad de México, cosas muy particulares de la Ciudad de México. Ustedes saben que acá, por tener la oportunidad de ser ciudad capital, confluyen experiencias artísticas y manifestaciones artísticas, no solamente de todos los Estados de la República sino de todo el mundo, entonces quisimos hacer una selección muy chilanga para que disfruten un poquito de eso que hace único a la Ciudad de México en cuanto a oferta cultural”, añadió la titular de la dependencia.
La programación contará con El Tianguis de El Chopo en Escobedo en la Plaza Principal del municipio, el viernes 23 de mayo, de 15 a 21 horas, así como el sábado 24 y domingo 25 de mayo, de 11 a 21 horas, en la que este célebre bazar cultural surgido en octubre de 1980 en la colonia Guerrero ofrecerá una muestra de productos relacionados con el rock, venta y truque de discos y mercancías de la contracultura en México para recordar que fue declarado Patrimonio Cultural de la Ciudad de México.
En el stand habrá una selección de música, portadas de discos, carteles y fotografías que integran el acervo histórico del tianguis, además, el sábado 24 de mayo, a las 19 horas, se llevará a cabo la Mesa de Diálogo “La evolución del rock a través de El Chopo” con la participación de tres de los fundadores del bazar cultural, en el Patio Central del Palacio Municipal.
Ese mismo viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de mayo, de 11 a 18 horas, los artistas capitalinos conocidos como Guido, Zuker, Arian, Necia, Onix y Tense elaborarán una obra de gran formato titulada Umbral en los muros de la plaza principal ese municipio neoleonés como parte del legado de la hermandad entre ambas comunidades de transformación.
La cronista Ángeles González Gamio, integrante del Consejo de la Crónica de la Ciudad de México y del Seminario de Cultura Mexicana, compartirá un relato sobre la belleza del Patrimonio Cultural Tangible e Intangible de la Ciudad de México en la conferencia llamada “Ángeles González Gamio: Tesoros y Secretos de la Ciudad de México”, que se realizará el viernes 23, a las 18 horas, en el Patio Principal del Palacio Municipal.
Una hora más tarde, a las 19 horas, en el Vestíbulo de la sede de Gobierno municipal, se abrirá la exposición “Fotografías de la vida cotidiana” con el trabajo de del colectivo fundado por la fotoperiodista Sunny Quintero en el que se expresa la pasión por registrar la vida cotidiana y urbana representada de la lente y la lucha de las mujeres, en la que participan, entre otras, las fotógrafas regias Alejandra García, Magaly González y Verónica Mar. Esta exposición estuvo abierta al público en el Museo de la Ciudad de México.
El dueto de músicos Sirenas del Bosque, quienes cuentan con una propuesta única, tanto en sonoridades, los instrumentos musicales que utilizan y la singularidad de su repertorio, ofrecerá una presentación el mismo viernes 23, a las 19:30 horas, en la Plaza Principal del municipio.
Posteriormente, en ese mismo lugar, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, acudirá al municipio junto con el alcalde Andrés Mijes Llovera para participar en la ceremonia para refrendar el hermanamiento cultural entre ambas entidades.
Las actividades continuarán el sábado 24 de mayo con la obra infantil “Pez Globo”, original de Daniela Arroio, de la compañía Me Dijo. Le Dijo. Le Dije, que cuenta la historia de León, un niño sensible que es ridiculizado por llorar en la escuela, pero que descubre la técnica de Jacinta, un pez globo que guarda sus emociones en su interior, a quien adopta para enfrentar sus miedos; ofrecerá función a las 12 horas, en la Casa de Cultura.
Y para finalizar la participación de la delegación representativa de la Ciudad de México, Danza Capital del Centro Cultural Ollin Yoliztli, bajo la coordinación artística de Silvia Unzueta y la asesoría de Cecilia Lugo, se presentará el domingo 25 de mayo, a las 18 horas, en la Plaza Principal del municipio; seguidos por el ensamble musical Cuarteto Dos Siglos, proyecto de la Secretaría Cultura de la Ciudad de México desde 2006, para difundir la música popular y tradicional mexicana fundamentadas en la instrumentación del salterio y con un repertorio que incluye ritmos como polcas, valses y boleros.
El Festival Cultural “Las Artes Transforman” contará con más de 60 actividades y la participación de 320 artistas y autores locales, nacionales y extranjeros, que se realizan en el marco del Bicentenario del Natalicio y 123 aniversario luctuoso del General Mariano Escobedo, quien luchó durante la intervención estadounidense, la Guerra de Reforma y la segunda intervención francesa.
Entre su cartelera destaca la participación de la cantante Regina Orozco, acompañada por la soprano Yvonne Garza; Elena Poniatowska presentará de manera virtual antologías de cuentos de su Fundación; una feria del libro; diversas obras de teatro; una exposición y reconocimiento a la pintora regia Saskia Juárez y a Arnaldo Coen; poesía; un encuentro con la dramaturga Sabina Berman, presentaciones musicales, entre otras, y contará con más de 10 sedes distribuidas en el Centro Histórico Circuito Cultural, el Teatro Municipal “Fidel Velázquez”, así como planteles educativos de medio superior y la Universidad Tecnológica Mariano Escobedo.
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
-000-