Mensaje de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la cancelación de primer día de emisión de la estampilla postal “115 años del Palacio Postal”
JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (CSP): Muy brevemente. Muchas gracias, Rocío, por la invitación a este 115 Aniversario de este hermosísimo Palacio Postal que engalana a la Ciudad de México.
Saludo con mucho gusto al licenciado Ramón Montaño, en representación del ingeniero Arganis; a la, por supuesto, a la licenciada Rocío Bárcena, directora general del Servicio Postal Mexicano; a Maximiliano Reyes Zúñiga, subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de –ah, no, no estuvo, ¿verdad? No llegó, bueno, desde aquí le mandamos...– de la Secretaría de Relaciones Exteriores; al doctor Franklin Castro, muchísimo gusto en conocerlo y muchas gracias por este apoyo que está dando a Correos de México; igual, a la señora Mary Anderson, del Servicio Postal de los Estados Unidos.
Y, por supuesto, a Manuel Fermín Acevedo, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Servicio Postal Mexicano, por favor, hágale de nuestra parte un enorme agradecimiento a todos los carteros y trabajadores de esta honorable institución; y a Martí, nuestro compañero; y por supuesto, a Rocío Mejía, también compañera de luchas y, hoy, directora general de Telecomunicaciones.
Primero, decir que Correos de México es una gran institución, aun con toda la digitalización, el papel se niega a morir y lo tenemos de distintas maneras.
Y en particular, en lo que se refiere al Gobierno de la Ciudad de México, uno de los documentos fundamentales que llega a cada una de las viviendas de los hogares de la ciudad es nada menos y nada más que el cobro del agua y del Predial.
Y digo que esta es una gran institución que, como muchas otras instituciones públicas, durante las últimas décadas trataron de desaparecer. El Gobierno de la Ciudad de México, como muchos otros gobiernos, teníamos contratadas instituciones privadas para distribuir las boletas de Predial, las boletas de agua o muchos otros documentos que tienen que ver con documentos oficiales que se distribuyen a oficinas, a personas físicas, a personas morales.
Y esta gran institución hoy está dirigida por una gran mujer, entusiasta, que ha hecho de Correos, le ha dado una gran vida, una nueva vida.
Fíjense, llegamos nosotros y todavía durante dos años seguíamos pagando a una entidad privada, a una institución privada para poder distribuir las boletas; y fue cuando llega a Rocío a decirnos: “Oye, y ¿por qué no regresan a Correos de México?”, que regresamos a Correos de México. Y hoy, 2 millones 200 mil boletas, que le dan trabajo a estos 12 mil trabajadores de Correos de México, se están distribuyendo gracias a Rocío, a través de los entrañables carteros y carteras de la ciudad.
Segundo, es un honor como Jefa de Gobierno estar en este lugar maravilloso, este Palacio Postal. El Centro de la Ciudad de México es cuna y reflejo de la historia de nuestra ciudad y reflejo de la historia de México, desde la época precolombina, lo que el año 2021 fuimos celebrando a partir de la fundación de Siete Siglos de Historia de México-Tenochtitlan, aunque en realidad es 1325, aprovechamos 1321 para celebrar a Tenochtitlan y a los 200 Años de la Consumación de la Independencia de México.
Y el Centro de la Ciudad de México mostró o muestra, con su Templo Mayor y los distintos templos que hay en este hermoso Centro de la ciudad, lo que es la cultura previa a la Mexica y la Mexica; también refleja la Colonia en sus grandes edificaciones, lo que fue el Siglo XIX y también el Porfiriato, en este edificio y muchos otros en esta ciudad; y, por supuesto, la Revolución, el Siglo XX con sus grandes murales, con el Muralismo mexicano que se refleja en distintos lugares.
Y hoy, en este rescate que estamos haciendo del Centro Histórico, pues no solamente es un rescate en términos de sus edificaciones, de sus calles, sino también de la Memoria Histórica que se hace desde el Gobierno de México en lo que significa la historia de nuestro país y esta revisión histórica fundamental que se hace hoy desde el Gobierno de México.
Así que, me da mucho gusto estar aquí. Felicito y agradezco este apoyo que se está dando a Correos de México; y muchísimas felicidades, Rocío, por este hermoso evento y por el trabajo que desempeñas; y felicidades a todos los trabajadores y trabajadoras de Correos de México.
Gracias.