Mensaje de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; durante conferencia de prensa 18 de octubre

Publicado el 18 Octubre 2022

JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Bueno muy buenos días a todos, a todas.

Seguimos muy deportistas, está con nosotros y nos da muchísimo gusto, Ana Gabriela Guevara, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, de la CONADE; y Javier Hidalgo, director general del Instituto del Deporte. Y, les voy a dejar a ellos que nos anuncien lo que va a haber próximamente en el Zócalo de la Ciudad de México.

Adelante, Ana.

DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DEL DEPORTE, JAVIER ARIEL HIDALGO PONCE (JAHP): ¿Qué tal? Buenos días. Gracias, Jefa de Gobierno.

Buenos días, con su permiso. El día de hoy se va a hacer un gran anuncio, de un gran evento que la CONADE ha podido desarrollar en sus relaciones con el mundo y que hoy se presenta, y que es la primera Copa Mundial de Baseball5 que se realizará aquí en la Ciudad de México, ahora a la directora de la CONADE nos explicará más a detalle cuál es el formato en el que está tomando esto.

El Baseball5 es un deporte en desarrollo que se está apenas impulsando en el mundo, es un deporte muy dinámico, porque retoma toda la experiencia del béisbol, pero en un asunto más urbano, más incluyente. El Baseball5 es un deporte que se juega mixto: hombres y mujeres, y que va in crecendo cada vez más; es una gran vitrina, va a ser una gran vitrina el deporte desarrollado desde la Ciudad de México, gracias a la Jefa de Gobierno, que se puede proyectar.

La Ciudad de México, su mejor lugar, que ahora Ana Guevara nos va a platicar bien en dónde va a hacerse este mundial que va a proyectar a la Ciudad de México al mundo. Y entonces, este evento se realizará en el mes de noviembre.

Y a mí me gustaría más que las palabras, presentar un video –Jefa, si me permite– que nos permita mostrar qué es Base5 y cómo se va a desarrollar aquí en la Ciudad de México.

Bueno Jefa, aquí hemos estado preparando ya este mundial con tiempo desde Ponte Pila, va también desde los PILARES y ahora está ya la fecha que está convocada a nivel mundial.

Eso sería cuanto.

DIRECTORA GENERAL DE LA COMISIÓN NACIONAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE (CONADE), ANA GABRIELA GUEVARA ESPINOZA (AGGE): Muchas gracias, muy buenos días.

De nuevo, saludo a todas y a todos; gracias a la Jefa de Gobierno, doctora Claudia Sheinbaum y a Javier Hidalgo, director del Instituto del Deporte de la Ciudad.

Pues es un momento importante para el deporte tanto en la Ciudad de México como para el país. Es este, el primer Campeonato Mundial que la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol llevará a cabo, esto es importante recalcarlo, es el primero en una nueva era que está viviendo el deporte a nivel global, ya que es cada vez más insistente los medios de comunicación, la audiencia de tener deportes mucho más dinámicos, mucho más atractivos y también que tengan apertura y alcance hacia toda la humanidad.

Hay que decir que bueno, todos conocemos el béisbol de manera histórica, cómo se juega dentro de un estadio de béisbol, con todos sus elementos, con todos sus aditamentos, pero justo esta nueva propuesta que hace la Federación Internacional es de accesibilidad. Prácticamente lo que, todas y todos quienes vivimos algún momento de nuestra infancia en el barrio, en la calle, en los parques de jugar de manera empírica esta disciplina.

La nueva modalidad que presenta el Baseball5 –como lo vieron en el video– es pegarle con la mano; es un área delimitada que está marcada igual, tres bases; no hay aditamentos, no hay guantes, no hay bate, no hay caretas, no hay nada que se requiera, más que pegarle con la mano, lo cual vuelve mucho más dinámico, mucho más atractivo, mucho más competitivo también, porque la pelota no es la de béisbol, es una pelota de goma la cual tiene mucha más movilidad, hace que el juego se vuelva estratégico, la distancia a correr a primera base es mucho más corta.

Y así, se presenta una nueva forma de mantener presente el béisbol en diferentes certámenes y por supuesto, la apuesta de la Federación Internacional es meter esta disciplina al marco de los Juegos Olímpicos, ese es el atractivo también de tener el mundial por primera vez en la Ciudad de México.

Recordar que la propia Confederación Mundial de Béisbol y Softbol, al inicio de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, lo nombró Embajador Honorífico de la Federación, y esto hace que sea mucho más atractivo internacional, venir a México; y subsecuente, el que por conducción de Riccardo Fraccari, apostemos y se apueste, porque esta disciplina entre al calendario olímpico.

Vienen autoridades del Comité Internacional a evaluar, no solamente lo que tiene que ver en materia deportiva, lo que va a suceder dentro del área, sino también toda lo logística que esto engloba y todo en el atractivo que esto engloba.

Es contra reloj, cada inning tiene tiempo, y tiene la dinámica de que puede tener música intermedia, podemos tener show intermedio, lo cual lo vuelve –repito– atractivo, dinamismo y una competencia que continúa en el juego a juego que lo vuelve para el público otra opción; y sobre todo, para la niñez y la juventud, un deporte que es de fácil accesibilidad.

Ya lo decía Javier hace un momento, el otro baluarte que tiene es que es mixto, esto va en incremento, ya lo vimos en los pasados Juegos Olímpicos y en algunos de los campeonatos mundiales de diferentes disciplinas, que es una tendencia nueva de hacer disciplinas mixtas, hombres y mujeres; y este también tiene este gran detalle, que independientemente de que se jueguen hombres y mujeres, se pueda jugar en equipos mixtos.

Vamos a tener 12 equipos participantes, 96 atletas, 26 entrenadores, nueve jueces internacionales, seis jueces locales y un total de 35 de staff por parte de la Federación Internacional; así como la capacidad para aproximadamente, evaluando ya una vez con el Gobierno de la Ciudad el tema de capacidad de audiencia, estamos entre 4 mil y 5 mil en un estimado de tres canchas de juego y vamos a tener dos más, donde la gente podrá entrar a participar, jugar, probarlo y hacerse un poco más familiar de lo que esto podrá en un futuro no muy lejano, representar una nueva opción de deporte.

El público podrá hacerlo de manera gratuita, siempre ha sido una política del Gobierno de la Ciudad de México, el acceso gratuito a todos los eventos que vienen al centro. Y bueno, el corazón del país va a vibrar con este evento, que estoy segura, tendrá mucho que decir.

Y, sobre todo, siempre lo que representa en cuanto a toda la movilidad económica que trae consigo, que es hotelería, movimiento de restaurantes, comercio y que una vez más, el Centro de la ciudad, el Zócalo de la Ciudad de México, –y repito, el corazón del país– se vestirán de gala para traer a todos estos participantes.

El presidente de la Federación Internacional, Riccardo Fraccari, no dudó en ningún momento en tenerlo en el Zócalo por lo que esto representa, no solamente para nosotros como país, sino también para el mundo, siendo un gran referente de tantas cosas y de tanta historia.

Sería todo de mi parte, muchas gracias.

CSP: Entonces, del 7 al 13 es el Mundial de Baseball5 en el Zócalo de la Ciudad de México.

Por cierto, quiero recordarles que este viernes es el Concierto de Joan Manuel Serrat, a las 8:00 de la noche.

El domingo va a haber un récord, se va a tratar de romper un Récord Guinness, es una organización entre el Instituto del Deporte y las alcaldías, de más personas en brincolines. Y después, viene el Día de Muertos, y luego viene el Baseball5, así que el Zócalo se viste de gala de aquí a diciembre con distintas actividades culturales, deportivas, como debe ser.

Así que muchas gracias, Ana.

Entonces es la Copa Mundial, o sea es un torneo mundial que se desarrollará en el Zócalo de la Ciudad de México con la Federación Internacional de Béisbol y Sóftbol, que está promoviendo este deporte nuevo, que se llama Baseball5, que como ustedes pudieron ver, es distinto porque se pega con la mano, tiene tres bases.

¿Cuántas canchas va a haber? A ver –uno, dos, tres, cuatro– cinco y dos estadios en el Zócalo de la ciudad, cinco canchas y dos estadios. Y, ¿los países? 12 selecciones, o sea ahí en el Zócalo también hay Torneo Mundial de Baseball5.

Muchas gracias, esa la información del día de hoy.