El Instituto de Reinserción Social realizó la Feria Interinstitucional de Servicios en el Monumento a la Revolución

Publicado el 04 Mayo 2025
  • Esta feria acercó servicios, apoyos y oportunidades a personas en libertad y sus familias, en una jornada interinstitucional realizada en el corazón de la ciudad

Con el propósito de fortalecer el proceso de reinserción social integral de personas en libertad y sus familias, el Instituto de Reinserción Social de la Ciudad de México (IRSCDMX) llevó a cabo este la Feria Interinstitucional de Servicios, en la explanada del Monumento a la Revolución, en la alcaldía Cuauhtémoc.

La inauguración estuvo encabezada por el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto Romero, y la directora general del Instituto de Reinserción Social, Cinthia Guadarrama.

En su mensaje, el secretario señaló que no se trata de quedarse anclados en los errores del pasado, sino de mirar hacia adelante y reconstruir la vida con dignidad. Reconoció que siempre hay formas de salir adelante, y destacó que el Instituto de Reinserción Social es una herramienta del Gobierno capitalino que brinda a las personas en libertad los apoyos e instrumentos necesarios para abrirse paso hacia nuevas oportunidades.

Subrayó también la relevancia del subprograma Empoderando Vidas, que impulsa proyectos de autoempleo como una vía concreta para lograr autonomía económica y consolidar nuevos comienzos.

Por su parte, la directora general del IRS, expresó, el firme compromiso del Instituto con el proceso de reinserción integral de las personas egresadas del sistema de justicia penal. Señaló que cada una de las personas que participan en este proceso tiene un inmenso potencial para cambiar y reconstruir su vida, y que el Instituto está aquí para ofrecerles el acompañamiento y las herramientas necesarias para lograrlo.

Resaltó que, a través de la atención integral, el objetivo es brindarles las oportunidades que les permitan recuperar la confianza en sí mismos y avanzar hacia una vida plena, digna y autónoma.

La feria ofreció una amplia gama de servicios, orientación y actividades dirigidas a personas egresadas del sistema de justicia penal y sus redes de apoyo familiar. El objetivo fue acercar de manera directa herramientas que contribuyan a mejorar su calidad de vida y a consolidar su proceso de reintegración, desde una perspectiva humana, comunitaria y de derechos.

Durante el evento se instalaron módulos con atención en temas como salud, educación, empleo, cultura, prevención de adicciones, atención psicosocial, movilidad, deporte, acompañamiento, actividades recreativas, entre otros. Además, hijas e hijos de personas afiliadas al Instituto recibieron juguetes como parte de una actividad de reconocimiento y convivencia familiar.

La jornada concluyó con la presentación del mariachi de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que ofreció un emotivo cierre musical para todas las personas asistentes.

Participaron en esta jornada diversas dependencias e instancias del Gobierno de la Ciudad de México cómo la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Secretaría de Cultura, Secretaría de las Mujeres, Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, Secretaría de Movilidad, Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Instituto del Deporte, INFOCDMX, Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México Procuraduría Social, Instituto para la Atención y la Prevención de las Adicciones, Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos, Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos Humanos, la Dirección de Interculturalidad, Salud y Derechos Humanos y la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo.

Asimismo, se contó con la colaboración de organizaciones de la sociedad civil como el Colectivo Artes Contra la Discriminación A.C., la Fundación Cambiemos Vidas A.C. y Cabalá Prison Project México y Mi Valedor

Estas acciones reafirman el compromiso de la Ciudad de México, Capital de la Transformación, encabezada por Clara Brugada Molina, para construir un modelo de justicia social basado en la inclusión, la equidad y los nuevos comienzos.