Mensaje de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina; y otros secretarios, durante el banderazo Operativo de Semana Santa segura 2025
Mensaje de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina; de la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján; del secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, y de la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, durante el banderazo Operativo de Semana Santa segura 2025.
JEFA DE GOBIERNO, CLARA BRUGADA MOLINA (CBM): Buenos días a todas y a todos. Hoy nos encontramos en un lugar muy importante y simbólico para la Ciudad de México.
Quiero saludar primeramente a la alcaldesa Gabriela Osorio. Gracias, querida alcaldesa que nos acompaña. Por supuesto, al secretario de Seguridad. Pablo: qué bueno que este operativo se lleva a cabo justo el día de hoy, que inician las vacaciones de los niños y que empieza una temporada diferente en la Ciudad de México.
Maestra Bertha Alcalde, querida fiscal, gracias por estar aquí con nosotros; subsecretario licenciado Elpidio de la Cruz, así como todas las fuerzas federales que nos acompañan.
General Roger David, gracias por acompañarnos, él es comandante de la primera zona militar, o el comisario jefe, José Martín Luna de la Luz, coordinador territorial centro de la Guardia Nacional; como también, al coordinador estatal de la Guardia Nacional, general Ruz Peñalosa, que todas las mañanas nos vemos en el Gabinete de Seguridad, y también los representes de la Secretaría de Marina que están con nosotros.
El director de operación de CAPUFE, Cuernavaca; el urbanista Eric Cisneros; así como el director ejecutivo de Supervisión del Autotransporte Federal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, ingeniero Paulino Herrera, y el conjunto de compañeros que están aquí con nosotros el día de hoy.
La Ciudad de México es sin duda, una de las ciudades más importantes del país, de América y del mundo. Una ciudad cultural que no se detiene con nada. Y para nosotros es de suma importancia que esta semana tengamos una coordinación muy estrecha entre la alcaldía, el Gobierno de la Ciudad con sus áreas de seguridad, la Fiscalía y todas las fuerzas federales.
Es de vital importancia la coordinación, la distribución de territorios y de tareas para llevar a cabo este operativo de Semana Santa.
La ciudad tendrá lugares con mucha participación y flujo ciudadano, que son las conmemoraciones de las representaciones de Semana Santa en todas las alcaldías. Pero también hay una gran tarea: la gran tarea de cuidar a la ciudad, cuando un sector de esta misma ciudad sale a descansar.
Además, en esta ciudad tenemos estimado que llegarán 618 mil turistas, que significan 4.2 por ciento más de lo que llegó en 2024. Y que les decimos, que aquí en la Ciudad de México, los recibimos con los brazos abiertos. Hoy esta ciudad tiene una cartelera cultural, atractivos turísticos, muy importantes. Y que esperemos que, tanto los que se quedan en la ciudad, como los que llegan de otras partes del país o del mundo, puedan disfrutar de esta hermosa ciudad en todas sus actividades.
También es muy importante recordar que la seguridad no se detiene. Ni un minuto en esta ciudad podemos estar relajados, eso es lo más importante. Y quiero reconocer el esfuerzo de toda la Policía de la Ciudad de México, que no deja de cumplir ni un instante de cumplir con su función.
Lo mismo de la Fiscalía y también de los demás organismos de la Federación que están al tanto de lo que sucede. Así que, yo hago un llamado a todas las fuerzas de seguridad y justicia de la Ciudad de México, para que estemos alerta, y la población pueda descansar en armonía y con seguridad. Miren ustedes. El operativo que se va a llevar a cabo en estos días.
A partir del día de hoy al domingo 27 de abril, pondremos en marcha un gran operativo de seguridad y de movilidad.
Participarán 14 mil 313 elementos de seguridad, apoyados con mil 268 vehículos, 40 motocicletas, cinco grúas, 22 ambulancias, 16 motoambulancias y un helicóptero de la Unidad Cóndores.
También se reforzará la vigilancia en las 183 estaciones del Metro, en los 45 centros de transferencia modal, y como habíamos dicho, en las zonas con mayor afluencia turística, religiosa y cultural, que tenemos en la Ciudad de México.
Éste es el trabajo coordinado; esto es lo que refleja el Gabinete para la Construcción de la Paz y Seguridad, en el cual nos reunimos todas las mañanas muy temprano. Refleja también la convicción de que en esta ciudad tenemos una gran ciudad activa; una ciudad cultural, una ciudad que queremos y que nos ocupamos para que sea cuidada.
Quiero mandarle este mensaje a los capitalinos y a los turistas que vendrán a la Ciudad de México. Decirles que estamos trabajando intensamente, para que ellos puedan disfrutar con seguridad de este período de tiempo.
Quiero comentarles que yo no saldré; que estaré al tanto todos los días, aquí en la Ciudad de México, y que harán lo mismo todos los distintos responsables de seguridad y los mandos de seguridad y de justicia.
Siempre tenemos muy claro que estos momentos son para estar al tanto y para servir a la población.
Así que bienvenidos, bienvenidas, todas las personas que vienen de otras partes de la ciudad, perdón, del país o del mundo, y también les deseamos lo mejor en este período a los que salen fuera.
Vamos a tener aquí los operativos que está emprendiendo la Guardia Nacional y el Ejército, como la Marina en las carreteras, y al interior de la Ciudad de México estaremos ocupándonos de estas tareas.
Así que, con mucho gusto vengo a este operativo, a desearle a los capitalinos una Semana Santa en paz, con seguridad, con diversión, con cultura, con actividades turísticas. Que disfrutemos y que seamos responsables de todas las acciones que hacemos.
Muchísimas gracias y felicidades a todas y todos.
ALCALDESA DE TLALPAN, GABRIELA OSORIO HERNÁNDEZ (GOH): Hola, hola, buenos días a todas y todos los presentes, saludo con mucho gusto y le doy la más cordial bienvenida.
Como siempre, es un honor recibir a nuestra jefa de Gobierno, la licenciada Clara Brugada, a esta su casa, jefa de Gobierno. Al secretario de seguridad, Pablo Vásquez; a todas las autoridades de Guardia Nacional, Defensa, Fiscalía, Policía de la Ciudad de México, muchísimas gracias por la invitación.
Y nosotras estamos muy contentas de formar parte de este banderazo de Semana Santa; de este operativo de seguridad. Reconocemos la labor de la jefa de Gobierno, de siempre estar al pendiente de la seguridad de las familias de la Ciudad de México, y en nuestro caso, de las familias de la Alcaldía de Tlalpan.
Vamos a coadyuvar como gobierno de la Alcaldía, para que toda la gente que en esta Semana Santa viene a visitar la Ciudad de México, Tlalpan, o sale en este caso, que estamos en la Autopista a Cuernavaca, a los distintos estados de la República, pasen unas vacaciones seguras, unas vacaciones en paz y unas vacaciones en las que no se tengan que preocupar por otras cosas, sino solamente porque la pasen bien con sus seres queridos.
Nosotras estamos muy al pendiente, coadyuvando con el Gobierno de la Ciudad, y estaremos la próxima semana también dando el banderazo de apoyo a este operativo de Semana Santa.
Agradeciendo como siempre, a todo el equipo de seguridad, y sobre todo a la jefa de Gobierno por seguir trabajando todos los días, de lunes a domingo, para garantizar unas vacaciones seguras y en paz, a toda la gente que nos viene a visitar a la Ciudad y que también sale de nuestra querida Ciudad.
Muchísimas gracias, jefa de Gobierno.
FISCAL GENERAL DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, BERTHA MARÍA ALCALDE LUJÁN (BMAL): ¿Qué tal? Muy buenos días. Muchísimas gracias por la invitación, jefa de Gobierno, secretario; saludo a la alcaldesa de Tlalpan, a nuestros compañeros de Fuerzas Federales; a nuestros compañeros de la Secretaría de Seguridad.
Decirles que estamos muy contentas, muy contentos, de sumarnos a este banderazo, a este operativo de seguridad, que da apertura a la Semana Santa.
Sabemos que esta temporada en nuestra ciudad se activa con gran movimiento. Como capital del país y destino turístico de primer orden, recibimos a miles de visitantes nacionales y extranjeros, que vienen a celebrar, a descansar, a disfrutar de nuestra linda Ciudad de México, pero también es un momento importante para quienes aquí vivimos. Es una oportunidad para reencontrarnos con nuestras familias, nuestras tradiciones, nuestros espacios públicos.
Desde la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, estaremos trabajando de forma estrecha con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Gobierno de la Ciudad y las fuerzas federales, para acompañar este esfuerzo preventivo y de protección, en cada uno de los puntos de mayor afluencia de la capital.
Para lo cual, participaremos específicamente con operativos, con ministerios públicos móviles, Jueves y Viernes Santo, en lugares de alto flujo de personas, en las celebraciones del Viacrucis de Iztapalapa, principalmente el Cerro de la Estrella y la explanada de la alcaldía.
En el mismo sentido, para apoyar en las judeas de Semana Santa, de la alcaldía Gustavo A. Madero, ubicaremos ahí otro Ministerio Público móvil, en el balneario localizado en San Juan de Aragón, del jueves 17 al domingo 20 de abril.
Asimismo, la operación continúa desde nuestras agencias del Ministerio Público, para recibir denuncias y para activar a nuestros equipos de investigación, en el caso de que se requiera atender también cualquier denuncia o cualquier emergencia.
Nuestro papel es actuar de forma oportuna, con profesionalismo y con pleno respeto a los derechos de todas las personas.
La justicia debe estar presente en cada rincón de la ciudad, y durante esta temporada redoblaremos este compromiso.
El operativo que hoy iniciamos tiene un solo objetivo: que las y los habitantes de esta ciudad, así como quienes nos visitan, puedan disfrutar la Semana Santa en un ambiente de confianza y seguridad. Que puedan recorrer nuestras calles, nuestras iglesias, nuestros parques, nuestros mercados, sabiendo que hay instituciones atentas, preparadas y comprometidas con su bienestar.
Cuidar de nuestra ciudad es una tarea compartida. Y hoy demostramos que cuando trabajamos de forma conjunta, los resultados son más sólidos, más humanos y más efectivos.
Les deseo a todos y a todas, una semana de armonía y en compañía con sus familias.
Muchas gracias.
SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, PABLO VÁZQUEZ CAMACHO (PVC): Con su permiso, jefa de Gobierno.
Saludo con gusto a la maestra Gabriela Osorio, alcaldesa de Tlalpan. Saludo también a los integrantes del Gabinete de Seguridad que están aquí presentes; a la maestra Bertha Alcalde Luján, fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, a quien agradezco todo su apoyo y colaboración constante con la Policía, en beneficio de las y los habitantes de nuestra ciudad.
A los representantes de las fuerzas federales del Gobierno de México y a las autoridades de caminos y puentes federales, gracias a todas y todos, por su apoyo coordinado. A los subsecretarios de Operación Policial y Control de Tránsito, y muy especialmente a las y los compañeros policías integrantes de la Guardia Nacional y de la SEDENA, que hoy nos acompañan en representación de todas las áreas que participarán en este operativo en la ciudad.
Siguiendo las instrucciones de nuestra jefa de Gobierno, hoy nos reunimos para dar inicio al operativo de seguridad, con motivo del período vacacional Operativo Semana Santa 2025. Un despliegue que tiene como propósito garantizar la integridad física y patrimonial de quienes habitan y visitan nuestra ciudad, durante el período vacacional. Ya en un momento, nuestra jefa de Gobierno detallará el despliegue.
Como cada año, miles de personas transitan y visitan, recorren y disfrutan de los espacios públicos, centros comerciales, zonas turísticas y vías de comunicación de la capital. Nuestra responsabilidad es que lo hagan con tranquilidad y en condiciones de absoluta seguridad.
Por ello, a la Policía Preventiva la instruyo a reforzar su presencia en zonas comerciales, sucursales bancarias, cajeros automáticos, transporte público y estacionamientos, con el firme objetivo de inhibir cualquier conducta delictiva y brindar atención inmediata ante cualquier emergencia.
A la Policía Auxiliar y a la Policía Bancaria Industrial, además de apoyar a la Policía Preventiva, los exhorto a montar seguridad especial en las centrales de autobuses, microbús y Sistema de Transporte Colectivo Metro.
A la Policía de Tránsito le consigno la vigilancia permanente en las principales entradas y salidas de la ciudad, asegurando que los desplazamientos sean seguros, ágiles y ordenados. Su labor será esencial para facilitar la movilidad de quienes salen o regresan a la capital durante estos días.
A la policía turística, le consigno la tarea de estar presente en parques, plazas y corredores turísticos, para brindar orientación, auxilio y acompañamiento, a visitantes y residentes, con especial atención a quienes llegan de otros estados o países, y buscan disfrutar del patrimonio cultural o natural de nuestra hermosa ciudad.
A toda la policía de la Ciudad de México, se les consigna actuar con profesionalismo y compromiso, para prevenir la alteración del orden público, las faltas administrativas o la comisión de delitos.
Nuestro objetivo común es responder eficazmente a la demanda ciudadana de seguridad y movilidad, sin bajar la guardia en ningún momento.
Las vacaciones de Semana Santa son una oportunidad para descansar, convivir con la familia y disfrutar del espacio público. Hagamos que también sea un periodo de tranquilidad, respeto y paz social.
Gracias a todas y todos los elementos que integran la Secretaría de Seguridad Ciudadana, por su entrega diaria. Y especialmente por su participación en este gran operativo. Su trabajo, sabemos, hará la diferencia.
Sigamos demostrando que en la Ciudad de México, la seguridad es una tarea que se asume con la mayor seriedad, coordinación y vocación de servicio.
Disfruten mucho. La seguridad va por nuestra cuenta. Muchas gracias.