Mensaje de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, en el evento con trabajadores que pasan de Nómina 8 a ser de base
JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CLARA BRUGADA MOLINA (CBM): Saludo a los trabajadores y trabajadoras de la Ciudad de México. Un fuerte aplauso a la fuerza de trabajo que tiene el Gobierno de la Ciudad y de todas las alcaldías.
Saludo también a la alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez. Al alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza; al alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano; a la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez; al alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe; a la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández; a la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra.
Saludo al presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, Aarón Ortega. También, al vicepresidente de Prestaciones Económicas y Sociales, Hugo Alonso Ortiz. También al vicepresidente de Atención en Asuntos Laborales y secretario general, César Piña Rodríguez.
Saludo también al conjunto de secretarios y secretarias que están el día de hoy acompañándonos. Está por supuesto, el secretario de Gobierno, César Cravioto. Pablo Vázquez, secretario de Seguridad; Pablo Yanes, secretario de Educación; Alejandra Frausto, secretaria de Turismo
Myriam Urzúa; Secretaria de Gestión Integral de Riesgos. Nelly Juárez; Secretaria de Pueblos y Barrios. Inés González; Secretaria de Trabajo y Fomento al empleo; Daptnhe Cuevas, secretaria de Mujeres; Ángel Tamariz, titular de la Agencia Digital y Rocío Lombera, Coordinadora General de Asuntos Internacionales.
También saludo a José Carlos Acosta, Director General de Administración de Personal y Desarrollo Administrativo y en especial, al Secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton, muchísimas gracias, secretario.
Agradezco a la Secretaría de Finanzas, porque el equipo de esta Secretaría ha hecho posible que el día de hoy pueda cumplir mi compromiso. El compromiso fue iniciar un proceso de justicia laboral para los trabajadores y trabajadoras del Gobierno de la Ciudad.
Por eso, desde principios de año, empezamos con un conjunto de acciones que mejoran la vida de quienes mueven esta ciudad. Nuestro compromiso fue velar por los derechos laborales y mejorar las condiciones de trabajo de quienes están al frente de los servicios del Gobierno de la Ciudad de México.
Quiero, antes que otra cosa, darles las gracias, a nombre de la ciudad de México, a nombre del Gobierno de la Ciudad. Muchísimas gracias a los trabajadores de Nómina 8.
Gracias por todo su empeño, por su trabajo, por todas las horas y horas, para enfrentar sus tareas diarias; por su esfuerzo diario, por su constancia, por su compromiso.
La Ciudad de México funciona porque ustedes la mantienen en pie. Limpian, iluminan, cuidan y atienden a millones de personas todos los días. Ustedes son el corazón de esta gran ciudad. Así que muchísimas gracias y un reconocimiento de parte del Gobierno de la Ciudad.
Y qué mejor manera de reconocer, de agradecer todo ese gran trabajo de años y años, que haciendo un esfuerzo para que podamos lograr que ustedes avancen en sus derechos laborales.
Por eso, el día de hoy doy la comunicación formal, de que más de 13 mil trabajadores de Nómina 8 pasan a ser trabajadores de base.
Y la pregunta es: ¿a partir de cuándo? A partir del 1 de septiembre ya cuentan con su base. Y la siguiente quincena, el 15 de septiembre; además de celebrar el Día de la Patria, van a celebrar que recibirán su primer pago, bajo el nuevo esquema de base.
Contarán con seguridad social completa, con Afore, con vivienda, con los apoyos de vivienda, con seguro de vida y mejores prestaciones; ya no es sólo un contrato temporal.
Ustedes se convierten en la fuerza basificada de los trabajadores del Gobierno de la ciudad, con todos los esquemas de derecho que tiene el sindicato, perdón, que tienen los trabajadores del Gobierno de la ciudad.
Y para ello, hemos destinado 582 millones de pesos, para que ustedes puedan ser trabajadores con todos los derechos laborales. Esto es justicia laboral; es reconocer su esfuerzo y compromiso con la ciudad.
El día de hoy, este gobierno les otorga a ustedes, ese nivel que tanto esperaban. Ese nivel que en todo momento exigían y sabemos que a lo largo de esta administración, estaremos cumpliendo con los demás compañeros que están hoy en Nómina 8.
Empezamos con una gran cantidad de trabajadores. Empezamos con esta gran tarea de garantizar justicia a los trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México.
Y no es el único apoyo que hemos dado a los trabajadores de la ciudad. Este año estamos otorgando 4 mil 300 dígitos a aquellos trabajadores que también estaban en una situación que no era completa para sus derechos laborales. Y vamos a seguir re-nivelando; y vamos a seguir trabajando para beneficio de los trabajadores de la ciudad.
No concebimos una transformación real, si esa transformación no empieza por la casa; por el Gobierno de la ciudad. No podemos transformar esta ciudad, si no tenemos para sus trabajadores las mejores condiciones con sus derechos.
Es una obligación ética, una obligación moral, garantizar los derechos laborales a sus trabajadores. Así que quiero el día de hoy, convocarlos a que sigan trabajando con el mismo entusiasmo con el que iniciaron.
Con ese gran compromiso de trabajar en favor de las transformaciones de la ciudad; con ese ímpetu de atender a la población, de resolver problemas. De ser trabajadores que no se quedan parados, sino que acuden a las grandes transformaciones a las que llama la ciudad o las alcaldías.
Ustedes tienen con su trabajo, una tarea fundamental. Y muchas veces se piensa que cuando los trabajadores reciben la base, se estacionan y ya no trabajan como antes.
Vamos a demostrar que esto no es así. Que teniendo los derechos laborales que les corresponde, ustedes van a dar el todo; van a seguir trabajando todos los días, a favor de esta gran ciudad.
Confiamos totalmente en ustedes. Creemos en ustedes, y por eso hemos dado este paso fundamental a la institucionalidad, a la formalización, a la garantía de derechos.
Trabajadoras y trabajadores: ya no son más de Nómina 8; son trabajadores de base, con todos sus derechos.
Muchas felicidades a ustedes, a sus familias, a las alcaldías, a las dependencias, al Gobierno de la Ciudad.
Cada día avanzamos en esta ciudad, construyendo una ciudad de derechos. Y eso también le toca al propio Gobierno.
Así que muchísimas gracias, felicidades a todas y todos.
Y vamos, unidos y unidas, en un solo equipo.
Pongámonos de pie todas y todos, y hagamos el compromiso de seguir trabajando a favor de la transformación de esta gran ciudad.
¡Qué vivan los trabajadores y trabajadoras de la Ciudad de México!
¡Que viva la Ciudad de México!
¡Qué viva la Capital de la Transformación!
Muchas gracias.
DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO, JOSÉ CARLOS ACOSTA RUIZ (JCAR): Muy buenos días, tengan todos ustedes. Sean bienvenidas, bienvenidos, compañeras y compañeros trabajadores.
Saludo a este gran presídium, compuesto por alcaldesas y alcaldes de nuestras alcaldías de la Ciudad de México; a las secretarias y secretarios del gabinete, así como a nuestra querida jefa de Gobierno, la licenciada Clara Brugada Molina.
Saludo también a la dirigencia sindical, a su presidente y a sus vicepresidentes. Sean bienvenidos.
No es para menos, nuestra reunión en este día, en el corazón de la Ciudad de México, en este Zócalo capitalino. Sin duda, el día de hoy quedará grabado en la historia, porque la jefa de Gobierno, a menos de un año de haber llegado al gobierno, ha cumplido su palabra de basificar en esta ocasión, a más de 14 mil trabajadores.
Un hecho inédito, histórico. No hay comparación en los últimos 30 años. No se había dado una basificación tan grande, que se traduce en algo llamado justicia social y para los trabajadores, justicia laboral; pero no queda ahí la propuesta de nuestra jefa de Gobierno. Ella se comprometió y nos ha instruido, a que en el primer semestre del siguiente año, toda la Nómina 8 quede basificada.
En este año, fue de acuerdo a la antigüedad. Trabajadoras y trabajadores que aquí están, de más de cuatro años hasta 12 o 13 años.
Hoy se hace una justicia social y laboral, que no ha quedado solamente en palabra. Desde el día primero de septiembre, todas y todos ustedes son ya basificados.
Esto finalmente, compañeras y compañeros, se traduce en un avance de gran bienestar en nuestro país y que desde luego demos esa gran confianza a nuestra Presidenta de la República, a la doctora Claudia Sheinbaum.
Que en la ciudad, la visión y la ruta sigue siendo muy clara; que nadie se equivoque. Éste es un gobierno de convicción, cercano a la gente, cercano a sus trabajadores.
Hoy se está viendo al trabajador y a la política laboral, como hacía muchas décadas no se veía. Hoy la capital de la República se convierte en el número uno, en la estabilidad de empleos, en la creación de bases y en la mejoría de sus trabajadores.
Con ello, sin duda, jefa de Gobierno, hemos estado trabajando muy cercanos a todos los trabajadores. Todos los aquí presentes pasaron, como fue su indicación y de nuestro secretario de Finanzas, por el área de Fray Servando.
Se hizo una entrevista, estuvieron temprano, como el día de hoy. Se ha cumplido la entrevista con todos y cada uno de ellos.
Felicidades, compañeras y compañeros.
Gracias a todas y todos ustedes.
SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, JUAN PABLO DE BOTTON FALCÓN (JPDBF): Con su permiso, jefa de Gobierno. Compañeros de gabinete, alcaldes, alcaldesas. Estoy muy contento de estar contigo, con todos ustedes, amigas, amigos.
El día de hoy es un día histórico, porque se reconocen los derechos de trabajadoras y trabajadores, que han estado mucho tiempo al frente de la ciudad, dando servicios que son muy importantes para toda la ciudadanía.
Y el día de hoy podemos decir que estos, alrededor de 14 mil trabajadores, ya cuentan con una base en el Gobierno de la ciudad, gracias a la política de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. Muchas felicidades.
Quiero reconocer el trabajo que hizo el equipo de la Secretaría de Finanzas, haciendo entrevistas presenciales a cada uno de ustedes. Por supuesto, también ustedes, que fueron puntualmente a la cita.
Eso nos garantizó que fuera un proceso con plena transparencia, en el cual hay una cara directa del gobierno, y en este caso, los trabajadores de la ciudad, y que nos pudiéramos asegurar que todas y todos ustedes cumplen con los requisitos.
Y que todo esto se hizo con base a los lineamientos, sin favoritismos y de una manera transparente. Entonces, eso nos parece que es algo muy importante, y es un precedente que pone la jefa de Gobierno, Clara Brugada, al dar transparencia a este proceso y hacer las cosas cara a cara, como deben de ser.
También quiero mencionar el apoyo que hemos tenido de la dirigencia sindical, de todos los que nos acompañan el día de hoy. Creo que ha sido muy importante el apoyo de todas las secciones, también de todos los trabajadores, de los secretarios, de las y los alcaldes, porque ellos también, es muy importante, que iniciaron este proceso.
Este proceso empezó directamente dentro de las unidades responsables donde estaban adscritos, y a partir de ahí se juntaron los expedientes y se hizo la entrevista presencial.
Entonces, yo también quisiera reconocer a todas y todos los que están acá, porque sin duda tuvieron mucho que ver con este trabajo.
Bueno, finalmente agradecer a Tomás Pliego, a Fernanda López, que han estado trabajando, a su equipo, en la organización del evento, a Reina. También quisiera mencionar de manera muy importante, algunos datos muy puntuales.
Al 1 de septiembre, en esta etapa de basificación, ya tenemos, digamos, oficialmente, se han acumulado algunas más, hasta ya casi 14 mil, pero teníamos 13 mil 254 trabajadoras y trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, ya basificados, lo que representa un avance del 53 por ciento del total de trabajadores que teníamos en Nómina 8.
Es decir, la jefa de Gobierno avanzó en esta basificación, con más de la mitad de los trabajadores que hay en Nómina 8. Un avance histórico y de reconocerse.
Quisiera mencionar que hay 840 personas en este proceso de basificación, que tienen alguna discapacidad, lo cual también habla de que la ciudad está buscando fomentar los derechos y ser una ciudad incluyente. Son 840 trabajadores que tienen alguna discapacidad, y que sin embargo desempeñan y obtienen una base con este programa.
Finalmente, por alcaldías y organismos, tenemos 11 mil 819 trabajadoras y trabajadores, que pertenecen a las alcaldías. Es un proceso que busca dar justicia, no solamente a nivel del Gobierno de la ciudad, sino también de las alcaldías.
Son 2 mil 98 de Iztapalapa; mil 442 de Gustavo A. Madero; 939 de Coyoacán; 844 de Venustiano Carranza; 776 de Cuauhtémoc, entre muchas otras, y mil 435, que dependen de las dependencias y organismos de la Ciudad de México, destacando la Secretaría de Obras, la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social y la Secretaría de Gestión del Agua.
Como resultado, refrendamos el compromiso con el fortalecimiento de las condiciones laborales de quienes trabajan para la ciudad. Esta basificación significa mejores prestaciones económicas y sociales, en beneficio de las y los trabajadores, incluyendo seguridad social completa, Afore, crédito para vivienda, seguro de vida y seguro colectivo para el retiro; adicionales a los derechos y prestaciones que conllevan ya las condiciones generales de trabajo.
Quisiera decirles que esto se hace con mucho amor de parte de la jefa de Gobierno, con una convicción por las y los trabajadores, y con la certeza de que las finanzas de la ciudad están sanas y nos permiten mantener este programa de basificación, que ya es un beneficio permanente que tienen todas y todos ustedes.
Muchas gracias y mi reconocimiento a la jefa de Gobierno.