Mensaje de la Jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, durante la conferencia de prensa desde el Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” del ISSSTE.

Publicado el 13 Septiembre 2025

JEFA DE GOBIERNO, CLARA BRUGADA MOLINA (CBM): …a los medios de comunicación. Agradecemos también al director de este gran hospital del ISSSTE aquí en Zaragoza, que nos permitió acudir y platicar de cómo van todos los trabajos de salud en este hospital.

Vamos a hacer muy breve la reunión, el encuentro con ustedes, porque hoy venimos a comer con los familiares de los pacientes que están acá y ya nos están esperando desde hace un rato.

Entonces quiero, primeramente, agradecer al ISSSTE. En particular al director, que se encuentra aquí presente, de las facilidades, pero sobre todo del trabajo que está haciendo este hospital en la atención a las personas que resultaron lesionadas, heridas, después de este incidente que hubo muy cerca de acá, en el Puente de la Concordia.

Quiero nuevamente reiterar mi solidaridad y mis condolencias a las familias de las personas que han fallecido en estos días y también todo nuestro apoyo a las personas que son los familiares.

Y estamos ahorita justamente en la etapa de la atención médica, la atención y seguimiento de este gran tema que ha hecho que tengamos hasta el momento –estas cifras ustedes las saben, las conocen– 30 personas dadas de alta, 40 personas hospitalizadas y 13 personas que lamentablemente han fallecido.

El compromiso del Gobierno de la Ciudad de México ha sido justamente garantizar que las personas víctimas de este evento, de esta explosión que dio lugar hace unos días, puedan ser, primeramente, atendidos y también apoyarlos para que se haga justicia.

En este caso, que es la atención médica, quiero reiterar mi agradecimiento a las instituciones que son subsistemas del Sistema de Salud Federal, como es el ISSSTE, es el Seguro Social, es el IMSS Bienestar y es el Instituto Nacional de Rehabilitación, de donde venimos, y que han estado apoyando, han concentrado ahí en estos cuatro lugares, en sus distintos hospitales, han estado apoyando, incluso uno de PEMEX, porque tenemos ahí una persona.

Estamos al tanto y venimos a eso. Estamos recorriendo los hospitales donde hay más personas y nos damos cuenta de la calidad de la atención.

Agradecerles a los equipos médicos que tienen estos hospitales, en los que hoy se encuentran las personas canalizadas, porque tienen un equipo especializado de altísimo nivel, compuesto por diversas especialidades –aquí está el director, que le daré la palabra para que nos comente la situación, en particular de acá, de este hospital–, hay cardiólogos, hay intensivistas, hay cirujanos plásticos, ortopedistas, angiólogos y una cantidad muy importante de especialistas.

Están atendiendo a las personas hospitalizadas bien, quiero reiterar este punto: no se les está pidiendo absolutamente nada de insumos a las personas que están siendo atendidas y el Sistema de Salud Federal está atendiendo con todo lo que implica, con todas las especialidades, a todas las personas.

Y agradezco aquí a la presidenta Claudia Sheinbaum, que ha estado de manera permanente al tanto y sobre todo atendiendo y garantizando que el sistema de salud esté brindando esta atención tan importante. Así que, eso es lo primero que quiero decir, hay una atención buena, especializada a la población, y agradezco mucho eso.

También, es importante informar que desde el Gobierno de la ciudad, como les dijimos, implementamos ya algunas medidas.

Está un equipo de servidores públicos al lado de los familiares, ya de manera permanente apoyando a cada uno de los familiares que resultaron afectados y tenemos un enlace del Gobierno de la ciudad con cada uno de los familiares que resultaron afectados; un enlace, porque es muy difícil, cada familia tiene una problemática específica, más allá del tema de salud en la que tendríamos que estar apoyando. Entonces, tenemos ya un enlace del Gobierno de la ciudad para cada uno de los familiares que están ahorita dedicados a velar por la salud de sus pacientes, de sus familiares.

También hemos visto que en los hospitales les están ofreciendo asesoría psicológica. Y también agradecemos mucho a los propios familiares, y eso ayuda porque era un tema que nosotros también ofrecemos, y aun así vamos a apoyar ya de manera personal a los familiares con este apoyo.

También estaremos asesorando jurídicamente. Y este tema es muy delicado porque la población, los familiares hacen preguntas que tienen que ver con su situación real y ahorita le vamos a dar la palabra a la fiscal para que informe qué área de la Fiscalía se va a vincular con los familiares.

También, desde ayer se inició la entrega de un apoyo económico inicial, que le dimos, se está entregando a los familiares, que es solidaria, que tiene que ver con los gastos que están teniendo los familiares en sus traslados, en ponerse de acuerdo, en todo lo que requieren en este momento, en esta etapa.

Se están entregando, como dijimos, o ya no sé si lo dijimos públicamente, creo que no. Ah, bueno, tuvimos reunión con la gobernadora del Estado de México y con ella estuvimos incluso visitando algunos hospitales y quedamos que era muy importante que de manera conjunta pudiéramos, tanto el Gobierno estatal como el Gobierno de la Ciudad de México, pudiéramos apoyar en estos temas que tienen que ver con estos apoyos, en fin. Como todos ustedes saben, también hay población del Estado de México que resultó afectada, fue en el límite y estamos en coordinación permanente.

Bueno, también, en estos recorridos escuchamos a la gente, su problemática personal, en fin, y estamos totalmente vinculados para apoyar lo más que se pueda.

Yo, quisiera pedirle a la Fiscalía –y después al doctor– que nos pueda dar su participación, en lo que va la Fiscalía sobre el tema.

FISCAL GENERAL DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, BERTHA MARÍA ALCALDE LUJÁN (BMAL): Muchas gracias, gracias a los de comunicación por estar aquí.

Informar que la investigación penal continúa sobre este caso, como ya lo habíamos referido, la investigación está concentrada en relación a tres delitos: homicidio culposo, lesiones culposas y daños también culposos por los vehículos, sobre todo.

Decir que, como ya lo habíamos informado el día de ayer, este accidente se genera por la ruptura en el casquete del tanque de gas a la hora de la caída y del golpe en el pavimento. Decir que ya tenemos un primer dictamen en hechos de tránsito que nos indica que hubiera posible exceso de velocidad por parte del conductor, que ya compareció la empresa en la investigación, que se corroboró que la empresa cuenta con pólizas de seguro vigente, que estamos trabajando en lo que respecta a la investigación y también la determinación de la reparación del daño.

Y que para nosotros es muy importante el acompañamiento que se da a las familias, a las víctimas de este terrible suceso. Tenemos un área en la Fiscalía, la Coordinación General de Víctimas, en donde tenemos nuestros asesores jurídicos. Vamos a estar dando asesoría jurídica a las víctimas, lo que representa no solo orientación jurídica para las dudas que tienen, incluso la representación en este proceso penal, la representación gratuita, además del acompañamiento psicológico y de trabajo social que también se da en esta coordinación.

Y me gustaría también aclarar este punto que un par de medios de comunicación salió, sobre todo el día de ayer, días anteriores, un posible bache en este circuito. No se identificó ningún bache, se hicieron las periciales correspondientes para determinar esto. Tenemos (inaudible) fotográfica, incluso si hubiera dudas, invitamos a los medios de comunicación a que vayan a esta vía, lo corroboren.

No hubo tampoco ningún tipo de pavimentación posterior, en esta parte del circuito, al accidente. Creo que esta parte es muy importante que también se aclare.

DIRECTOR DEL HOSPITAL REGIONAL “GRAL. IGNACIO ZARAGOZA” DEL ISSSTE, SERGIO BALTAZAR BARRAGÁN PADILLA (SBBP): Bienvenida, jefa de Gobierno. Soy el doctor Sergio Baltazar Barragán Padilla, director de este Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza”.

Como consecuencia del incidente ocurrido el día miércoles, hemos recibido 14 pacientes, hemos atendido a todos, en el transcurso de este tiempo, llevamos nueve que se han egresado por mejoría en el estado de salud.

Uno falleció el día jueves, debido a su diagnóstico de gran quemado. Actualmente tenemos cuatro pacientes, tres mayores de edad y también con diagnóstico de gran quemado; tres en estado grave, se encuentran en terapia intensiva bajo tratamiento médico; un menor de edad que se encuentra en pediatría que ha ido evolucionando satisfactoriamente y está estable.

Al momento de la llegada de estos pacientes, los que requirieron inmediatamente entraron a quirófano; fueron atendidos por grupos multidisciplinarios de profesionistas, desde cirujano, cirujano plástico, angiólogo, vasculares periféricos.

Pasaron a la terapia intensiva, están ahí ubicados tres de ellos recibiendo los mismos tratamientos, han sido vistos de manera ya concomitante por oftalmólogos, por quemaduras en ojos, por neumólogos, porque traen quemaduras de vías aéreas; han visto en neurocirugía a los pacientes que lo han requerido, los han visto realmente todos los especialistas con que cuenta el Instituto y, en este caso, el Hospital Zaragoza.

Todos han sido atendidos con los recursos del Instituto que contamos con ellos, no hemos necesitado solicitar ningún insumo extra, contamos con el recurso humano altamente capacitado todos, médicos, enfermeras, y todo el personal de salud, el personal administrativo colaborando arduamente, estamos haciendo un trabajo de cobertura para todos los pacientes y sus familiares en que le estamos dando su atención física.

Pero no nos quedamos en eso, como ya nos mencionó la jefa de Gobierno, en su estado de salud mental, tanto de los familiares, en el caso de los menores también de ellos, para que estén más tranquilos. Sabemos que esto va a ir a largo tiempo, pero lo estamos dando.

Y también estamos platicando con ellos sobre el aspecto social, su reincorporación, su reintegración, su situación emocional, sobre todo en el caso de los dos menores, cómo van a regresar a sus hogares, a sus escuelas, para que se adapten de manera integral.

Es decir, estamos dando una atención integral a todos los pacientes, estamos dándoles atención también a todos los familiares para que vayan entendiendo qué fue lo que pasó. Estamos dándole apoyo a los familiares en alimentación, estancia.

Me he reunido con ellos todos los días, he platicado con ellos largas horas, el equipo de trabajo del hospital ha estado con ellos, de áreas centrales. Nosotros tenemos un equipo de trato digno para mejorar nuestra atención. Estamos haciendo un gran esfuerzo, ha estado acompañándolos día a día, en cada momento de sus necesidades personales.

La atención médica está al día, está continua y con los mejores recursos tecnológicos y humanos que tenemos.

Muchas gracias.

CBM:Muchísimas gracias.

Bueno, tenemos también un informe, se instalaron carpas para ofrecer comida afuera de los hospitales “Rubén Leñero”, “Magdalena de las Salinas”, Instituto Nacional de Rehabilitación, Hospital General “José María Morelos” y también aquí en el ISSSTE Zaragoza.

Y asimismo, se instalaron ya las carpas para dormir, para los familiares de los pacientes de este evento, carpas para apoyar que no estén en situaciones difíciles con catres, cobijas y lo que requieran, en el “Rubén Leñero”, en el Hospital de Rehabilitación, también en “Magdalena de las Salinas”, es la alcaldía que nos está apoyando en este lugar. Hoy se instala una carpa en el Hospital Siglo XXI;

Y en el ISSSTE Zaragoza nos estamos poniendo de acuerdo en dónde; así como en el de Rehabilitación, también están buscándonos un lugar en dónde los familiares puedan estar.

Entonces, el Gobierno de la ciudad está apoyando en estas acciones, en estas necesidades que tiene la población.

Si tenemos alguna otra información, si no, adelante.

Muchísimas gracias.