Mensaje de Jefa la de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; y del Secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, durante Conferencia de Prensa.
JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (CSP): Bueno, hoy vamos a hablar del Día Mundial… Día Internacional Sin Tabaco, Día Mundial Sin Tabaco; como vieron, hay una publicación que hicimos en la Gaceta Oficial y, le he pedido a Martí Batres, nuestro secretario de Gobierno, que pueda informarles y detallarles estas disposiciones que salieron publicadas el día de hoy en la Gaceta Oficial, en donde se prohíbe fumar en ciertos lugares del Centro Histórico.
–Adelante–.
SECRETARIO DE GOBIERNO, MARTÍ BATRES GUADARRAMA (MBG): Muchas gracias, Jefa de Gobierno.
En el marco de las facultades de la Secretaría de Gobierno, que está –entre otras– la de coordinar las Acciones y Programas de Gobierno en la Ciudad de México, en el Centro Histórico, tanto en lo relativo al uso de la vía pública como de los espacios públicos es que comentamos este tema, que aparece el día de hoy publicado en la Gaceta Oficial… bueno, en realidad se publicó en la Gaceta Bis anoche y entra en vigor a partir de hoy.
Se trata de un aviso que emite la Agencia de Protección Sanitaria de la Ciudad de México, por el que se determinan ciertos espacios libres de humo y otras emisiones que interfieran con el Derecho de personas no fumadoras.
Estos espacios son los siguientes: Estamos hablando del Zócalo de la Ciudad de México; estamos… –ah, bueno, aquí están–: La Plaza de la Mexicanidad…
¿Cuáles son estos espacios? Es: • El Zócalo de la Ciudad de México. • La Plaza de la Mexicanidad, que queda a un costado del edificio de Gobierno, frente a la Suprema Corte de Justicia. • Las Plazas: Manuel Gamio, del Seminario, el Empedradillo, que están a los costados de la Catedral. • La plaza que está ubicada en la calle de Monte de Piedad, es enfrente de la Catedral. • La calle Francisco I. Madero, que hoy es un corredor peatonal. • Los Portales del Edificio de Gobierno. • Los Portales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento. • Los Portales del edificio… bueno, de la cuadra donde se encuentra el Congreso Local, las oficinas del Congreso Local, pero que abarca todos los portales. • Y, la Calle 20 de Noviembre, entre el Zócalo y Venustiano Carranza.
Es decir, es el Zócalo y las calles, espacios públicos o plazas adyacentes; toda esta zona se considera libre de humo de tabaco y, en general, libre de emisiones de humo para proteger a las personas no fumadoras.
Es una medida de salud, de protección del medio ambiente y, también, es una medida que busca proteger la circulación en estos grandes espacios públicos que están en el corazón del país, de todas las familias, porque aquí vienen niñas, niños, adultos mayores, mujeres, personas de todas las edades a actividades de muy diversos tipos: cívicas, culturales, lúdicas, comerciales, etcétera.
Bueno, sigo aquí, nada más con unos comentarios: el objetivo es proteger el medio ambiente, la salud de los habitantes de la Ciudad de México y del país y de los turistas que visitan estas zonas y, de igual manera, también del Derecho Superior de la Infancia recordando que, además aquí está la sede de los Poderes de la Unión y que el Centro Histórico está considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad y es un espacio donde circulan millones de personas que concurren desde diversos lugares del mundo, del país y de la propia Ciudad de México.
Al respecto, se hará una campaña de información, se colocarán algunas señalizaciones y habrá una supervisión para que pueda llevarse a la práctica este aviso que emite la Agencia de Protección Sanitaria y que entra en vigor el día de hoy: Día Mundial Sin Tabaco.