Marzo de 2022 mes histórico con menor número de homicidios dolosos desde diciembre de 2006: Claudia Sheinbaum

Publicado el 25 Abril 2022
  • Los homicidios dolosos disminuyeron 64 por ciento; el robo de vehículo con violencia 67 por ciento y el robo de vehículo sin violencia 59 por ciento, de diciembre de 2018 a marzo de 2022, según la Evaluación de Incidencia Delictiva Enero-Marzo 2022
  • El programa “Jóvenes unen al Barrio” ha rescatado a 2 mil 500 jóvenes vinculados con la delincuencia y “Reconecta con la Paz” del Gobierno de México que ha dado una opción de vida a cerca de 400 jóvenes de la ciudad que iban a ingresar a la cárcel El Gobierno capitalino, a través de su Gabinete de Seguridad, Justicia y Construcción de la Paz, informa que, de diciembre de 2018 a marzo de 2022, los homicidios dolosos en la Ciudad de México disminuyeron 64 por ciento; el robo de vehículo con violencia 67 por ciento y el robo de vehículo sin violencia 59 por ciento, delitos donde hay menor cifra negra y que demuestran que la reducción en dichos indicadores ha sido constante, de acuerdo con la Evaluación de Incidencia delictiva Enero-Marzo 2022.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el mes de marzo de 2022 es uno de los meses en los que históricamente se ha reducido el homicidio doloso, similar solamente al de diciembre de 2006.

“Es un buen resultado, pero –y lo sabe la ciudadanía– aquí no hay descanso, todos los días hay que seguir trabajando por la Seguridad Pública de la Ciudad de México”, añadió.

La mandataria local explicó que la disminución en la incidencia delictiva es producto de Estrategia de Seguridad de la Ciudad de México, la cual se basa en cuatro ejes: Atención a las Causas, en el que se han creado el Instituto “Rosario Castellanos” y la Universidad de la Salud para que en conjunto 32 mil jóvenes tengan oportunidad de estudiar, otorgamiento de Bienestar para niñas y niños. Mi Beca para Empezar a un millón 200 mil estudiantes de preescolar a secundaria, así como el programa “Jóvenes unen al Barrio” que ha rescatado a 2 mil 500 jóvenes vinculados con la delincuencia -que a su vez está hermanado con el programa “Jóvenes Construyendo al Futuro”- y “Reconecta con la Paz” del Gobierno de México que ha dado una opción de vida a cerca de 400 jóvenes de la ciudad que iban a ingresar a la cárcel.

Además, recordó, los otros tres ejes de la estrategia: Más y Mejor Policía, que ha creado un programa de formación policial con valores y un aumento salarial del 45 por ciento; Inteligencia y capacidad de investigación que ha permitido la detención de mil 521 objetivos prioritarios y la desarticulación de 156 células delictivas y Coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, de Marina, de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, así como con el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que del 1 de enero de 2022 al 15 de abril de 2022, la Coordinación de Inteligencia de la Ciudad de México ha logrado la detención de mil 521 personas, líderes de organizaciones criminales, jefes de plaza, jefe de célula, operadores financieros, extorsionadores y distribuidores de droga. En tanto, que del 1 de enero al 15 de abril del año en curso, se detuvieron a cinco objetivos prioritarios, se realizaron 348 cateos y flagrancias que arrojaron la detención de 431 personas, así como el aseguramiento de grandes cantidades de droga; 61 armas cortas, 26 armas largas, granadas de fragmentación, 197 vehículos y aproximadamente 244 toneladas de autopartes.

“Con estas acciones y resultados, reiteramos a la ciudadanía nuestro compromiso de servir y de seguir bajando los índices delictivos hasta reducir la violencia en la ciudad a niveles mínimos”, dijo.

La Fiscal General de Justicia, Ernestina Godoy Ramos, señaló que en el combate al Homicidio doloso también se ha logrado una reducción en la impunidad, ya que aumentó en 7 por ciento las vinculaciones y órdenes de aprehensión, al pasar de 99 en 2019 a 106 en 2022 si se compara el primer trimestre de de ambos años.

“Hemos logrado poner en Prisión Preventiva a 66 por ciento de los responsables de Homicidio, comparado con el 24 por ciento en el mismo periodo de 2019 (...) El mensaje que queremos enviar desde esta Fiscalía es muy claro: Quién arrebate la vida a otra persona, será detenida y puesta en prisión; todos los recursos de la Fiscalía estarán dedicados a terminar con la impunidad de este delito tan grave”, destacó.

El presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, Salvador Guerrero Chiprés, expuso que también se ha presentado una mejora en la percepción de inseguridad, ya que este indicador era de 92.3 por ciento en 2018 y actualmente es de 67.4 por ciento, es decir, una de cada cuatro personas dejó de pensar que la capital es insegura.

“Este es el mejor registro en ocho años, según los propios datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; y la Ciudad de México es en este instante, desde hace más de un año, la entidad con más población de todo el país que tiene los mejores resultados en materia de incidencia delictiva”, dijo.

Para conocer el Informe de Evaluación de Incidencia Delictiva Enero-Marzo 2022 consulta el siguiente link: https://bit.ly/3ET1XHK.

En el Informe estuvieron presentes alcaldes y alcaldesas de la Ciudad de México; el secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez; el comandante de la Primera Zona Militar, Gral. Brig. DEM Oscar Rentería Shazarino; el suplente de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en la Ciudad de México, Inspector Jefe, Omar Hernández López; y el Jefe General de la Policía de Investigación de la Ciudad de México, Francisco Almazán Barocio, así como diputadas y diputados locales y federales, representantes de la sociedad civil, del sector empresarial y educativo.