La Estrategia de Seguridad para la Ciudad de México ha demostrado solidez y efectividad, destaca la jefa de Gobierno Clara Brugada

Publicado el 22 Mayo 2025

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, enfatizó que la Ciudad de México cuenta con una estrategia de seguridad sólida, estructurada y efectiva que continuará aplicándose gracias a la colaboración con las autoridades del Gobierno de México, como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y las fuerzas armadas.

“Hemos demostrado con datos que la inseguridad ha disminuido. De enero a abril de este año, los delitos de alto impacto se redujeron en 10.7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, y los homicidios dolosos disminuyeron 8.8 por ciento en ese mismo comparativo”, detalló durante la sesión de preguntas y respuestas de la conferencia de prensa de esta mañana en el Palacio del Ayuntamiento.

Luego del ataque directo en el que perdieron la vida su secretaria particular, Ximena Guzmán Cuevas, y su asesor José Muñoz Vega, Brugada Molina subrayó que estos hechos, por más lamentables que sean, no deben interpretarse como un aumento de la violencia en la ciudad. “En mayo, hemos alcanzado la cifra más baja de homicidios en los últimos años, con un promedio de 1.8 diarios. En 2019 teníamos 4.4 homicidios por día en promedio; hoy, estamos por debajo de los 2.0. Estos son datos objetivos, y cualquiera puede consultarlos”, indicó.

Asimismo, destacó el fortalecimiento en la lucha contra la impunidad: “De enero a abril de 2025, hubo 279 detenciones y judicializaciones por homicidio, un incremento del 15.3 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. Esta cifra refleja un aumento de 16.89 por ciento en la efectividad contra los delitos de alto impacto. Menos delitos, más detenidos: ese es el camino”.

La mandataria pidió no caer en especulaciones y esperar los resultados de las investigaciones que están en curso. “Vamos a esperar a que la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Ciudadana concluyan su trabajo. Estoy segura de que habrá resultados, como los ha habido en casos anteriores. Este gobierno no se intimida y seguirá trabajando con rigor y responsabilidad”, recalcó.

Además, aseguró que no habrá retrocesos en el contacto directo con la ciudadanía ni en los programas que fortalecen el tejido social. “Vamos a continuar con Casa por Casa, con Zócalo Ciudadano, y con todos los programas de proximidad. La seguridad se defiende también desde el territorio, y no vamos a detenernos”, concluyó, agradeciendo también a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, por el respaldo y la coordinación constante en materia de seguridad.

Finalmente, Brugada Molina expresó su agradecimiento por las muestras de solidaridad y condolencias recibidas tras el lamentable asesinato de los dos integrantes de su equipo de trabajo, perpetrado el pasado martes. “Quiero agradecer profundamente todas las expresiones de apoyo. Es un momento doloroso, pero también es una oportunidad para reiterar que no daremos un paso atrás en nuestra labor”, afirmó.

La consejera jurídica del gobierno capitalino, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, informó que ya se encuentran listas las propuestas de reforma para regular el uso de motocicletas, las cuales serán enviadas al Congreso de la Ciudad para su discusión y aprobación.

“Se trata de una reforma integral que responde a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y responsabilidad en el uso de vehículos automotores, particularmente las motocicletas, que han sido vinculadas a ciertos delitos de alto impacto”, explicó.

Cruzvillegas detalló que la iniciativa contempla dos niveles de actuación: el primero, a nivel local, implica modificaciones a la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, en particular a los artículos 9 (fracciones 53, 103, 103 bis y 104), 12 y 64. Estas reformas introducirán un nuevo concepto de movilidad responsable, además de establecer criterios más claros para el registro, circulación y responsabilidad legal de quienes usan estos vehículos.

En paralelo, anunció, se está preparando una reforma al Código Penal para que se “reconozcan de manera explícita los delitos cometidos mediante el uso de motocicletas y para que haya un marco normativo claro y contundente en todo el país”.

-o0o-