Invita SEDEMA a las actividades especiales de febrero en el MHNCA

Publicado el 12 Febrero 2025

• Celebremos el papel de las mujeres en la ciencia a través de talleres, charlas y actividades artísticas

• El MHNCA y el CCA Chapultepec tendrán talleres de astronomía, arte y juegos interactivos

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y la celebración del amor en la naturaleza, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec (CCA), invita a disfrutar de diversas actividades para conmemorar esta fecha y reconocer la historia de las mujeres en este campo, promoviendo el aprendizaje a través del arte, la interacción y el juego.

El MHNCA, en colaboración con el colectivo Mentes en Órbita, llevará a cabo una jornada especial para destacar el papel de las mujeres en la ciencia y la astronomía. Como parte de esta iniciativa, se presentará el taller-demostración "Estrellitas y radiación", que se realizará de 12:00 a 12:30 horas, y la charla-taller "¿Qué tan lejos es lejos?", que tendrá lugar de 13:00 a 15:00 horas. Ambos eventos se llevarán a cabo el sábado 15 de febrero de 2025 en dicho recinto.

Por otro lado, el museo ofrecerá una actividad artística titulada "Las formas curiosas del amor", donde los asistentes podrán experimentar con el estampado y el collage para expresar la ciencia y la poesía del amor a través del arte. Este taller creativo se realizará el domingo 16 de febrero de 2025, de 11:30 a 14:30 horas.

Finalmente, en el CCA Chapultepec, se celebrará el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el juego Memorama de Mujeres en la Ciencia, una actividad lúdica diseñada para que los participantes descubran la historia de mujeres que han dejado huella en el ámbito científico. Este evento se llevará a cabo los días sábado 15 y domingo 16 de febrero de 2025, a las 15:00 horas. El ingreso al CCA Chapultepec es gratuito.

Las actividades en el MHNCA ya se incluyen en el costo de ingreso al museo, el cual es de $36 entrada general y $17 para niños, estudiantes, maestros. La entrada es libre para menores de 3 años, personas con credencial INAPAM y personas con discapacidad.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina y desde la SEDEMA, la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirma su compromiso con la divulgación científica y el fomento del conocimiento ambiental en la Ciudad de México.