Informa Gobierno de la ciudad acciones y resultados sobre remedición por hidrocarburo en Gustavo A. Madero

Publicado el 31 Marzo 2025

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), informó a habitantes de la Alcaldía Gustavo A. Madero, sobre la acciones realizadas en la demarcación, luego del reporte por percepción de aroma a hidrocarburo en la zona, en febrero de 2024.

Además, este anuncio fue respaldado por la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), la Secretaría de Salud (SEDESA), el H. Cuerpos de Bomberos (HCB); en estrecha coordinación con Petróleos Mexicanos (PEMEX) y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) del Gobierno de México.

En reunión con habitantes del lugar, el director general de Análisis de Riesgos, Rafael Marín Cambranis, y el director general Táctico Operativo, Humberto González Arroyo, informaron que, desde el momento en que se recibió el primer reporte, el Gobierno de la Ciudad de México; implementó las acciones correspondientes, iniciando con la canalización del mismo al área de PEMEX Logística, quienes llevaron a cabo la inspección de los ductos localizados en la zona detectando el 28 de febrero de 2024, una toma clandestina no hermética, derivada de actos vandálicos, por lo que se procedió a su clausura inmediata.

Posteriormente, los días 12 de abril y 24 de mayo, respectivamente, se localizaron dos tomas clandestinas más, por lo que se aplicaron los protocolos correspondientes.

Como parte de las acciones de mitigación de riesgos, distintas dependencias gubernamentales, realizaron trabajos de limpieza y lavado de alcantarillas, así como mediciones de niveles de explosividad diariamente; las labores de remediación, contemplaron el retiro de la tierra contaminada por hidrocarburo, lo que generaba desprendimiento de aroma, por lo que se instalaron puestos de mando en los que se contaba con presencia permanente de personal médico de la SEDESA, comisionado para la atención de quienes así lo solicitaran.

Es importante mencionar que, desde el inicio de los trabajos referidos, los funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México, encabezados por la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, sostuvieron reuniones informativas con los habitantes de las colonias Cuchilla del Tesoro, Narciso Bassols y CTM Aragón en las que se difundieron todas y cada una de las acciones realizadas para la mitigación y remediación inmediata.

Como parte de los compromisos adquiridos, y a solicitud de los habitantes de las colonias involucradas, la SEDEMA realizó un estudio de caracterización de contaminación en suelo, cuyo resultado arrojó que en ninguno casos objeto de prueba se rebasaban los límites permisibles.

Por su parte el INECC, realizó un monitoreo de Compuestos Orgánicos Volátiles presentes en el drenaje de la Alcaldía, especialmente en escuelas, en donde también se analizaron muestras en el ambiente; en estos estudios el Instituto detalla que “Las concentraciones de hidrocarburos medidas en aire ambiente de las escuelas estudiadas son bajas (33 PpbV) y equiparables a las concentraciones típicas de aire ambiente de zonas urbanas como la Ciudad de México. Los perfiles de hidrocarburos de las muestras de las escuelas corresponden a EMISIONES VEHICULARES principalmente. No se detectó una influencia de las emisiones de las coladeras al aire ambiente de las escuelas”.

Durante la reunión con habitantes del lugar, PEMEX informó que “no existe riesgo para la población derivado de la operación del Tubosinoducto Azcapotzalco ASA (Aeropuerto)”, asimismo, continuará realizando las inspecciones periódicas correspondientes para identificar y, en su caso, inhabilitar cualquier toma clandestina producto de actos vandálicos; asimismo, solicitaron a la población denunciar cualquier tipo de actividad que pudiera considerarse delictiva.

Finalmente, los funcionarios de la SGIRPC informaron que los estudios y los trabajos de mitigación realizados en la zona, permiten determinar que no existe ningún riesgo para la población. Asimismo, ratificaron el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México para atender todas y cada una de las solicitudes de los habitantes y visitantes de la Ciudad, siempre privilegiando la salvaguarda y seguridad de las familias, por lo que recalcaron que la SGIRPC permanecerá en comunicación constante con las y los vecinos de la Alcaldía para apoyarles en lo que sea necesario.

Mantente informado a través de nuestras cuentas oficiales de redes sociales; X (antes Twitter) @SGIRPC_CDMX y Facebook @SGIRPCCDMX; visítanos también en nuestro sitio web en www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx.