Gobierno Capitalino y FGJCDMX continúan atentos ante denuncias por pinchazos
El Gobierno de la Ciudad de México se mantiene atento a las denuncias ciudadanas sobre pinchazos en el transporte público de la capital y es por ello que, desde los primeros reportes, emprendió una serie de acciones, iniciativas y operativos, a través de la secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para inhibir esta situación.
Aunado a ello, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) se ha encargado de llevar a cabo las investigaciones correspondientes sobre estos casos.
En sesión de preguntas y respuestas de la conferencia de prensa que se ofreció hoy en el Gobierno de la Ciudad, y que encabezó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, la titular de la FGJCDMX, Bertha Alcalde Luján, actualizó la información sobre el tema.
Dijo que desde el primer reporte sobre estos hechos ilícitos, y hasta el día de hoy, se han contabilizado 65 casos denunciados, “en los que se pudo confirmar que hubo una posible punción por pinchazo”, indicó.
La fiscal precisó que en otros 55 casos no se pudo identificar médicamente la existencia de una punción, además de que se reportaron otro tipo de marcas o lesiones dudosas. Añadió que no hay un solo caso relacionado con la comisión de algún delito grave, y sólo en seis de estos hubo posibles robos.
“Hasta ahora no se reportan casos asociados a estos pinchazos de delitos graves, como privación ilegal de la libertad, delitos sexuales u otra”, complementó. Bertha Alcalde aseguró que no se han realizado detenciones adicionales a las tres que fueron reportadas previamente.
En cuanto a las sustancias usadas en algunos casos, dijo que por medio de exámenes toxicológicos se han identificado diversas sustancias psicotrópicas, entre ellas THC, benzodiacepinas, fenciclidina o cocaína. Sin embargo, aclaró que, por las cantidades encontradas en las pruebas, no representan riesgo grave a la salud.
Cabe recordar que después de los primeros reportes, el gobierno capitalino desplegó un operativo con 5 mil 800 policías capitalinos que vigilan principalmente las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, así como otros medios de transporte público.
A su vez, se puso en marcha un protocolo para atender de inmediato a las personas que reporten un caso de probable pinchazo, que incluye servicio médico, pruebas toxicológicas, entre otros rubros.
También, la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina envió una iniciativa al Congreso para tipificar el delito de pinchazos e imponer penas de hasta cinco de años de prisión y multas económicas si se comprueba el uso de sustancias psicoactivas, narcóticas, psicotrópicas o que tengan efectos que alteren el estado de conciencia de la víctima.